
La empresa que paralizó la mina de Aznalcóllar suma conflictos en cuatro comunidades autónomas
Los informes de auditoría de la firma canadiense Emerita Resources desvelan que carece de capacidad para afrontar los proyectos que se ha adjudicado
Los informes de auditoría de la firma canadiense Emerita Resources desvelan que carece de capacidad para afrontar los proyectos que se ha adjudicado
Grupos de chicos de Portugal, México y Australia recurren a los tribunales para empujar a los Gobiernos a combatir el calentamiento y para frenar proyectos mineros
En Sonora existe el mayor yacimiento mundial de litio en roca, un mineral que algunos consideran como “el nuevo petróleo”. Pero, ¿qué futuro tiene en un país que apuesta tanto por el viejo petróleo?
Los vecinos damnificados en Huelva por el mayor incendio del año alertaron a las Administraciones sobre el peligro de la mala gestión de los montes
Los expertos determinan por qué Roma levantó y abandonó un gigantesco edificio en un municipio de Cuenca relacionado con la extracción de ‘lapis specularis’
Un pozo asturiano es la primera propuesta para albergar un almacén de material sanitario ante futuras crisis
Las principales ONG verdes piden al Gobierno que deniegue la autorización previa al polémico proyecto
Maduro ha ampliado la superficie de extracción en el Arco Minero del Orinoco y autorizado la explotación en seis ríos
Este metal, materia prima esencial para la producción mundial de baterías, se extrae en el Congo, en condiciones inhumanas. El fotógrafo Luca Catalano ha documentado el trabajo y la explotación en las minas
Los sindicatos rechazan el cierre y avisan de que el plan de transición de la cuenca del Bages no está listo para absorber a los trabajadores de la mina
Los sindicatos rechazan la propuesta de despido de 66 empleados en la mina de Vilafruns (Sallent)
El hombre descubrió dos piedras de rara tanzanita mientras trabajaba de manera artesanal en Tanzania
La pandemia, que ha causado ya más de 70.000 muertos en Brasil, se suma a los peligros que acosan a esta tribu de la Amazonia
El Gobierno polaco se resiste a adoptar medidas drásticas para combatir el cambio climático
Las minas de carbón de esta localidad de Mozambique generan un problema de contaminación en los alrededores y también en la salud de los vecinos. Pese a las protestas y reclamaciones, no reciben ninguna solución
Los trabajadores de la planta de extracción de potasa de Sallent critican el plan de la empresa tras la muerte de dos trabajadores
La mitad de las plantas eléctricas que usan este contaminante combustible fósil cierran esta semana. Las normas ambientales europeas y el mercado las hacen ya inviables
Este indígena gobierna hoy Azuay, un territorio en Ecuador codiciado por las mineras. Él lleva 20 años luchando por preservar el medio ambiente y ahora ayuda a los más vulnerables contra la covid-19
La zona, ya muy contaminada, puede tardar una década en recuperarse. El jefe de la central termoeléctrica donde se produjo la fuga, imputado y en prisión preventiva
Los peces mueren por toneladas en el Teles Pires, que recorre el estado brasileño de Mato Grosso, contaminado por mercurio de las extracciones ilegales. Las poblaciones indígenas ven sus lugares sagrados destruidos por una planta eléctrica
El semáforo que mide la evolución de la pandemia en cada Estado está rojo aún en todo el país salvo en Zacatecas
La minería, la construcción y los equipos de transporte no podrán reanudar su actividad hasta que concluya la etapa de sana distancia
La empresa se mantiene a la espera de la autorización del CSN y del Ayuntamiento para poner en marcha el proyecto
El coordinador de MSF alerta de la situación precaria en que malviven en 24 campos improvisados y sin servicios más de 200.000 desplazados por la violencia en la provincia de Ituri (RDC). Poder afrontar el coronavirus sin medios es, allí, un acto de fe
Los indígenas se enfrentan al nuevo coronavirus para el que no tienen inmunidad y a mineros ilegales de recursos que aprovechan la atención que genera la pandemia para intensificar su actividad
El accidente ocurrió en el departamento de Cundinamarca, cerca de Bogotá. También hay cuatro heridos
El empobrecimiento por el fin del carbón reaviva las demandas de autogobierno en una región a la que se negó ser comunidad autónoma
Ambos países suman el 40% de la producción global de este mineral, que en poco más de un mes cae un 10% sobre niveles ya de por sí bajos
Los números rojos obedecen a los gastos y provisiones por el desastre que mató a 270 personas y por el que parte de su cúpula está acusada de homicidio doloso
Los investigadores del CSIC completan la fórmula óptima para el coltán del yacimiento orensano de Penouta tras seis años de trabajo
Requieren de gran cantidad de metales y de tierras raras cuya extracción produce, en los lugares donde se obtienen, una contaminación del suelo muy superior a la de los combustibles fósiles.
Es la tercera vez que la justicia tumba las peticiones para frenar la reapertura de la mina
Human Rights Watch denuncia la violencia y el control que ejercen grupos delictivos en el sur de país para la extracción ilegal de minerales. Amputaciones, desapariciones, contrabando y presencia de guerrilla colombiana son parte del reporte
La conselleira de Medio Ambiente niega que en la medida hayan influido las protestas vecinales: "Solo faltaba, estaríamos todos vendidos"
El antiguo presidente ha dedicado los dos meses y medio desde que fue excarcelado a reconstruir su partido en un ambiente de amplia hostilidad y copado por Bolsonaro
Un año después de la tragedia de Brumadinho, el Estado solo tiene un tercio de los inspectores necesarios y depende de la "honestidad" de las empresas
La ayuda que paga la multinacional minera Vale a cada vecino de la ciudad epicentro del desastre que mató a 270 personas causa un 'boom' económico. “La ciudad está consumista y maníaca”, dice un psicólogo
La investigación apunta a que la empresa presionaba sistemáticamente a las auditoras para que avalaran instalaciones peligrosas
La compañía minera deberá reembolsar los 5,8 millones de euros en ayudas por "una ventaja competitiva indebida"
Una investigación aplica en Aznalcóllar una forma de activar la tierra contaminada por metales pesados para que se regenere a partir de lombrices, microorganismos y residuos