Las familias de los mineros muertos en 2006 en Coahuila ya ven el final del túnel aunque insisten en que se imparta justicia y temen extorsiones por el dinero que recibirán
Luis Arce, que gestionó como ministro la bonanza de las materias primas, pretende desarrollar el litio e impulsar industrias estratégicas para navegar la crisis económica por el coronavirus
El grupo español, que mantiene una participación indirecta del 37%, obtendrá unos ingresos de más de 300 millones de euros cuando se complete la operación
Las comunidades insisten en que se resuelvan las reformas prometidas en la Constitución mexicana para validar sus sistemas normativos y poder gestionar sus recursos naturales de forma sostenible
Un grupo de campesinas de la tercera edad del norte del país asiático ha decidido acabar con la contaminación minera imperante en su región con agujas e hilo como armas
La máxima autoridad tributaria de México habla de las tensiones con abogados “groseros” que asesoran a grandes corporativos y de su próximo blanco: el comercio exterior.
Vecinos de As Pontes difunden las fotos y un geólogo advierte de que están sobre una gran falla cantábrica mientras la empresa las califica de “superficiales y antiguas”
600 días después del deslave de Vale en Brumadinho los supervivientes siguen lidiando con las pérdidas, agravadas por los efectos de la pandemia de coronavirus. El 82% tiene signos de estrés postraumático
Grupos de chicos de Portugal, México y Australia recurren a los tribunales para empujar a los Gobiernos a combatir el calentamiento y para frenar proyectos mineros
En Sonora existe el mayor yacimiento mundial de litio en roca, un mineral que algunos consideran como “el nuevo petróleo”. Pero, ¿qué futuro tiene en un país que apuesta tanto por el viejo petróleo?
Los expertos determinan por qué Roma levantó y abandonó un gigantesco edificio en un municipio de Cuenca relacionado con la extracción de ‘lapis specularis’
Este metal, materia prima esencial para la producción mundial de baterías, se extrae en el Congo, en condiciones inhumanas. El fotógrafo Luca Catalano ha documentado el trabajo y la explotación en las minas
Los sindicatos rechazan el cierre y avisan de que el plan de transición de la cuenca del Bages no está listo para absorber a los trabajadores de la mina
Las minas de carbón de esta localidad de Mozambique generan un problema de contaminación en los alrededores y también en la salud de los vecinos. Pese a las protestas y reclamaciones, no reciben ninguna solución
La mitad de las plantas eléctricas que usan este contaminante combustible fósil cierran esta semana. Las normas ambientales europeas y el mercado las hacen ya inviables
Este indígena gobierna hoy Azuay, un territorio en Ecuador codiciado por las mineras. Él lleva 20 años luchando por preservar el medio ambiente y ahora ayuda a los más vulnerables contra la covid-19
La zona, ya muy contaminada, puede tardar una década en recuperarse. El jefe de la central termoeléctrica donde se produjo la fuga, imputado y en prisión preventiva
Los peces mueren por toneladas en el Teles Pires, que recorre el estado brasileño de Mato Grosso, contaminado por mercurio de las extracciones ilegales. Las poblaciones indígenas ven sus lugares sagrados destruidos por una planta eléctrica
El coordinador de MSF alerta de la situación precaria en que malviven en 24 campos improvisados y sin servicios más de 200.000 desplazados por la violencia en la provincia de Ituri (RDC). Poder afrontar el coronavirus sin medios es, allí, un acto de fe