
Entre la adicción al carbón y la necesidad de ser sostenibles
La protección del clima es la máxima prioridad de los votantes alemanes, pero el país todavía obtiene una cuarta parte de su electricidad del carbón

La protección del clima es la máxima prioridad de los votantes alemanes, pero el país todavía obtiene una cuarta parte de su electricidad del carbón

Los millones de personas que estos días regresan del paraíso a la realidad, lo que han de pensar es que su memoria les pertenece y que allí está el oro pueden necesitar cuando la melancolía los atenace
El regreso al poder de los talibanes ha marcado el fin de 20 años de presencia de EE UU y sus aliados. La intervención extranjera no logró acabar con el conflicto de un Estado clave en una región donde convergen los intereses de Occidente y otras potencias como China, Rusia, Pakistán, India e Irán
Siete años después del derrame en los ríos Sonora y Bacanuchi, los afectados exigen al Gobierno atención de la crisis social, sanitaria, económica y medioambiental en más de los siete municipios afectados

El objetivo de Europa de abastecerse de materias primas para fabricar paneles o baterías despierta el interés de la industria y una creciente oposición ciudadana

El informe lapidario de la IPCC no torció el pobre imaginario de las élites nacionales: hay que contaminar, dicen, si se quiere crecer
La promesa de prosperidad de las mineras a los pueblos del Cinturón de Oro de Guerrero se ha convertido en una nueva condena: intoxicación con metales pesados, escasez de agua, desplazamientos, secuestros, extorsión y reclutamiento. Si con la droga había control y tránsito para exportar un producto, con el oro ha habido una ocupación del territorio para exprimir los dividendos que deja la minería y un legado tóxico.

La actividad del sector retrocede un 0,5% e hila tres meses consecutivos de caídas

En el lugar donde nació la megaminería en Argentina hay un pueblo empeñado en ser también donde ese tipo de proyectos muera. Esta es la crónica visual de una zona, en Casamarca, que vive en resistencia continua

Maquinarias que suben a la montaña escoltadas por gendarmería y sedes de mineras en llamas... Represión estatal contra rebelión popular y en el centro de todo, el agua, la vida. Una década de conflicto socioambiental en Catamarca que ahora se sobrecalienta

El órgano supervisor rechaza la construcción de la planta de procesado del mineral que Berkeley quería levantar para explotar el yacimiento salmantino
ICL inaugura la rampa de la mina de Cabanasses (Barcelona) que desciende hasta 900 metros de profundidad tras nueve años de obras

La lideresa indígena bora ha sido premiada con el ‘Nobel Verde’ por proteger las últimas selvas intactas del mundo frente a la minería ilegal y otras amenazas

La acción se suma a una querella de 2019 por crímenes de lesa humanidad e incitación al genocidio, a trámite en la corte internacional

Las comunidades no buscan otra cosa que hacer valer sus derechos y son asediadas, acechadas y cazadas a diario por los diversos poderes fácticos que controlan México
Los científicos alertan sobre el peligro de verter agua en las piscinas donde las minas acumulan sus residuos, pero el método se sigue empleando en las presas del yacimiento de cobre de Huelva, las mayores del país

El gurú económico de Pedro Castillo en Perú ha suavizado el discurso del candidato para tranquilizar a los mercados y a los principales empresarios del país

El cuerpo del último trabajador de la mina de carbón de Múzquiz que colapsó el pasado viernes por una inundación fue localizado este jueves por la noche

Medio centenar de expertos vinculados a la ONU advierten de los posibles perjuicios de políticas como la plantación masiva de árboles para compensar las emisiones de efecto invernadero

Las autoridades han rescatado los cuerpos de los trabajadores de la mina de carbón de Múzquiz que colapsó el pasado viernes por una inundación

Protección Civil ha informado de que continúan bombeando el agua que ha inundado el predio y ha provocado el derrumbe para localizar a los otros mineros

Victorino Alonso, que ha evitado entrar en prisión tras otras sentencias desfavorables por causas similares, todavía puede recurrir el fallo, que no es firme y lo condena a pagar 24 millones

López Obrador dice que analiza con ayuda del Ejecutivo de Luis Arce cuál es el plan “más conveniente para la nación”

La pequeña sufría malaria, neumonía, lombrices y desnutrición. La foto, que su propia comunidad cree necesario que se conozca, evidencia el terrible abandono de los indígenas de la Amazonia

Chile, Perú, Brasil y Argentina se perfilan como los grandes beneficiados de la subida en el precio de minerales y alimentos, pero los expertos descartan un superciclo como el de principios de siglo

Una ruta por la sorprendente comarca de Huelva, territorio de paisajes lunares en el que despuntan minas teñidas de rojo y pueblos de aspecto británico en vez de olivares y villas blancas
Las maniobras de la multinacional Boliden le han permitido durante 23 años evitar el pago de 132 millones por la limpieza de lodos tóxicos vertidos en Sevilla

El cuarto hombre más rico del país deja el relevo de sus empresas a uno de sus hijos, Alejandro Baillères

Cientos de desplazados por la violencia en Michoacán exigen una respuesta del Gobierno ante el avance de los grupos criminales

La iniciativa privada sigue de cerca el proyecto en el Senado y confía en que el Gobierno de López Obrador respete las concesiones otorgadas para explotar los yacimientos
Las familias de los seis mineros fallecidos en León en un accidente en 2013 siguen reclamando justicia

El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear informa en el Congreso de las cartas recibidas de la empresa promotora con insinuaciones “inapropiadas” para agilizar la tramitación
La compañía productora de cobre aspira a conseguir fondos para montar una planta de recuperación de componentes eléctricos en Huelva

Extremadura ha sido fuente de riqueza natural cuyo beneficio económico ha ido a parar a otros lugares y ahora la explotación de este elemento coloca a sus autoridades ante la obligación de no permitirlo de nuevo

La jueza suspende las vistas orales tras sospechar que existen seguros y polizas. Fiscalía pide prisión e indemnizaciones de más de un millón de euros para los dirigentes de la empresa Hulla Vasco Leonesa

El presidente asegura que no se otorgarán nuevas concesiones para la exploración de yacimientos durante su mandato y señala que algunas compañías canadienses no pagan impuestos
Un grupo de investigadores encuentra a las puertas de una mina austriaca restos de alimentos que fueron elaborados lejos de allí

Bulqizë es un pueblo pequeño, pero importante posee la mayor reserva de cromo de Europa. El aumento de la demanda de producción ha llevado a los propietarios de las minas a aumentar la actividad de los empleados sin invertir en su salud, seguridad o salario. Albania tiene los sueldos más bajos de Europa

Un aviador brasileño cuenta cómo sobrevivió en la selva tras un accidente en una zona de minas ilegales incrustadas en reservas naturales

Es imprescindible que redoblemos los esfuerzos para hacer avanzar el trabajo en defensa del territorio y de los derechos de los pueblos originarios. Su integridad y su propia supervivencia están en juego.