Cervantes 'dedica' su obra cumbre 400 años después
¿Quién teme a Don Quijote?
Nochevieja desde La Mancha
Canal + recibe 2005 con 'Don Quijote del guiñol', homenaje a Cervantes en clave de humor
Un congreso debatirá sobre la fecha de aparición del 'Quijote'
Cuatro nuevos títulos de Lunwerg se suman al viaje del 'Quijote'
La colección incluye los 'territorios' de Navia, una nueva edición del texto y su iconografía
Carmen Calvo anima a leer 'El Quijote' como el gran homenaje en su centenario
La ministra y José Manuel Blecua presentan el programa dotado con 30 millones de euros
Huya Cervantes
La batalla del mar
Entró en Barcelona por la Puerta del Mar, un mar que era la primera vez que Don Quijote veía, y asistió desde una galera, aterrorizado, a un combate naval. Cervantes sí quiso acordarse del nombre de la ciudad y allí situó las aventuras más reales de su 'Quijote'.
El cobarde heroico
El hidalgo Alonso Quijano no es valiente. Así de rotundo, el escritor Arturo Pérez-Reverte recorre la obra de Cervantes y demuestra cómo la obsesión de la cobardía convierte a Don Quijote en un bravo caballero.
El corazón de La Mancha
Argamasilla de Alba, Puerto Lápice, El Toboso, Campo de Criptana. Recorremos los pueblos emblemáticos de la tierra del 'Quijote' buscando su rastro. Y tan profundo es en el corazón de la gente que muchos piensan que el caballero andante y Dulcinea fueron personajes de carne y hueso.
Quijotes de hoy día
Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea y 'Rocinante' han cambiado con el tiempo. Cuatro siglos después, Alonso Quijano es un solterón rijoso; Sancho, un camarero gordito, y la bella amada, una chica de alterne. 'Rocinante' sigue siendo un caballo.
Tras los pasos del hidalgo
Anchas llanuras, castillos pedregosos y, por fin, el mar. Las huellas de Don Quijote nos acercan a pueblos que participan de la leyenda, rutas que siguen con devoción de peregrinos quienes honran al ingenioso caballero que viajó por estas mismas tierras hace ahora cuatrocientos años.
50 preguntas básicas para acercarse a la obra
Cervantes llevaba 20 años sin publicar cuando sacó el 'Quijote'. La obra tuvo un éxito inmediato y enorme. A los dos años ya fue traducida al inglés.
Queremos leer el 'Quijote'
El libro cumbre de Cervantes se convierte en un superventas con la celebración de su IV centenario
De Cervantes a Andersen
La cueva de Montesinos
Colombia, Bolivia y Honduras festejan el centenario del 'Quijote'
Álvaro Uribe y Belisario Betancur presentan la edición popular
A paso de Quijote
La educación abraza a 'El Quijote'
Los centros escolares celebran con actividades los 400 años de la obra de Cervantes
Un grabado realizado con letras y números para conmemorar la obra
Nación y libro
Maestro Alonso Quijano
RTVE y el Instituto Cervantes acuerdan poner en marcha en el 'año Quijote' un curso de español para extranjeros
Mario Vargas Llosa proclama la esencia libérrima y anarquista del 'Quijote'
Los Príncipes presiden en la Academia la presentación de la edición popular de la novela
Un bosque frondoso de palabras
Mingote ilustra el 'Quijote' en una edición de lujo
El Festival Quijote llenará La Mancha de teatro, música y danza
José María Barreda presenta en Sigüenza el programa para el IV centenario de la novela
México difundirá el 'Quijote' popular entre las comunidades indígenas
'España en los tiempos del Quijote', un estudio colectivo de la época cervantina
Cultura organiza 400 actos para celebrar el aniversario de 'El Quijote'
Un año teñido de Cervantes
La Comunidad de Madrid organizará 400 actividades en torno a 'El Quijote' en 2005
No ver para creer
"El reto es la enseñanza de la lengua y la literatura"
Lengua viva
Próxima parada, Cartagena de Indias
El interés ciudadano por los dos congresos celebrados en Rosario supera todas las previsiones
Cultura destina tres millones de euros para conmemorar el cuarto centenario del 'Quijote'
El teatro del Canal estará terminado a finales de 2006
La lengua propiamente dicha
Génesis y aventura de la publicación de la actual edición popular del 'Quijote'
Jorge Edwards se sirve del 'Quijote' para iluminar los desafíos de la creación literaria
El escritor chileno abre la sección que relaciona la identidad y la lengua con la literatura
El 'Quijote' de la RAE inicia su andadura en Rosario
Vargas Llosa, autor del prólogo, reivindica la importancia del juego en la obra de Cervantes
Últimas noticias
Lo más visto
- Última hora de los incendios en España, en directo | Avanzan sin control los incendios de Extremadura, Ourense y León
- La nueva alcaldesa de Carrascal de Barregas obliga a tres concejales del PP y dos del PSOE a devolver 8.000 euros de gastos en bares y en gasolina
- Puerto Sherry como meca del pijerío de fiesta: “No somos pijas, sino bien vestidas”
- Cuponazo de la ONCE: comprobar sorteo del viernes 15 de agosto
- Comprobar Extra de Verano de la ONCE 2025: consulte los números premiados