Los chaparrones más intensos se esperan en Galicia, Castilla y León y Comunidad Valenciana, mientras que las máximas oscilarán entre 19° y 25° en la mayor parte del país
La situación de inestabilidad y ambiente fresco se mantendrá la semana próxima, con una mayor probabilidad e intensidad de las precipitaciones en las mitades norte y este
Las temperaturas también seguirán siendo frescas para la época en la mayor parte del país, especialmente en el este y sur peninsulares y puntos de la zona centro
El resto de la semana continuará la situación inestable, con unas temperaturas que se mantendrán claramente por debajo de lo normal en el este de la Península
En puntos del norte y este de la Península, los valores diurnos están entre 5° y 10° por debajo de lo normal, más propios de principios de abril que de mediados de mayo
Las lluvias torrenciales en Emilia-Romaña desbordan ríos y obligan a evacuar a 13.000 personas. El Gran Premio de Fórmula 1, en Imola, ha sido suspendido
La Organización Meteorológica Mundial pronostica que hay un 98% de probabilidades de que se supere en los próximos cinco años el récord de calor alcanzado en 2016 y pide “estar preparados”
En México dispersan yoduro de plata para aumentar las precipitaciones, pero los expertos advierten de que esta práctica no sirve para combatir sequías como la que vive España
Las comunidades que acumularon un mayor número fueron Andalucía, Extremadura y de Castilla-La Mancha. Las previsiones estacionales apuntan con una alta probabilidad a que este verano será más cálido de lo normal
El poeta colombiano William Ospina nos lleva de viaje por el esplendoroso pasado de las geografías sudamericanas. Lo hace de la mano de Alexander von Humboldt, el científico que traspasó las fronteras de la ciencia hasta convertir su sabiduría en arte
El ambiente será fresco en general y más frío de lo normal en el tercio norte, donde el viernes las máximas estarán entre 5° y 10° por debajo de lo habitual para estas fechas
Durante los seis días del episodio extremo de finales de mes, el “más intenso” sufrido hasta ahora en dicho mes desde que hay registros, se batieron 193 récords de temperatura
De martes a jueves se han tumbado 109 récords, y en varios casos por cinco grados, lo que para los expertos subraya la increíble excepcionalidad del fenómeno
Entre el martes y el miércoles se han batido 56 récords mensuales de temperatura en España. Este abril puede ser uno de los más cálidos desde que hay registros
Todo el país sufrirá el jueves temperaturas 15° por encima de lo normal, situación que empeorará el viernes, con casi todo Jaén, parte de Granada, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Almería, Murcia y Albacete más de 15
Ahora que la aceleración del cambio climático está arruinando el espejismo de una abundancia ilimitada es necesario aprender la lección de la mesura, de los límites, de los dones comunes
Las máximas se quedarán el sábado entre 18° y 25° y solo se esperan chubascos fuertes en los Pirineos, mientras que en el resto del país las precipitaciones serán como mucho de entre 5 y 10 litros por metro cuadrado
De lunes a miércoles se registrarán entre 5° y 10° más de lo normal en la mayor parte del territorio. En el tercio sur de la Península se pueden alcanzar los 34°
Apenas se esperan precipitaciones hasta el viernes, más allá de algún chubasco aislado en zonas de montaña que, durante el próximo fin de semana, quedarían acotadas al extremo norte peninsular
Desde este fin de semana y durante la semana que viene los valores estarán entre 3° y 6° por encima de lo normal para estas fechas y apenas se esperan lluvias en Galicia, las comunidades cantábricas y Pirineos
El cambio climático provoca que haya más sequías y que surjan más rápido: en los últimos 70 años han aumentado estos eventos repentinos a escala global