Juicio rápido a la ley de vivienda: ¿qué es lo mejor y lo peor?
Cinco analistas destacan los aspectos más positivos y más negativos de la norma, aprobada este miércoles por el Senado
Cinco analistas destacan los aspectos más positivos y más negativos de la norma, aprobada este miércoles por el Senado
La escalada de los tipos de interés descuadra las cuentas de muchos ciudadanos con intención de adquirir una vivienda este año. Varios estudios prevén que la compraventa se reducirá hasta un 30%
Un informe liderado por la patronal madrileña propone revitalizar la VPO en compra o alquiler mediante la puesta a disposición de más suelos y la agilización de licencias
Mientras no haya un parque público de vivienda suficiente, tener una vivienda propia seguirá siendo un seguro contra la adversidad, y con los salarios actuales es muy difícil pagar la entrada de un piso
Tres especialistas conversan sobre uno de los temas más calientes de la campaña y alertan de que ven demasiada división en una materia que necesita acciones a largo plazo: “En cuatro años no haces nada”
La segregación de viviendas de gran tamaño está despertando el interés de propietarios e inversores, aunque los trámites no son sencillos
Los lectores escriben sobre las viviendas construidas de forma ilegal, la situación de la ciudad de Aranjuez, los desahucios y la justicia social
La socimi eleva sus ingresos por rentas, pero el beneficio operativo queda un 5,6% por debajo del de un año atrás, antes de completar la macroperación de las oficinas de BBVA
Una encuesta del instituto Idra alerta de la inestabilidad en la que se encuentran los vecinos que viven de alquiler
La medida que facilitó desde 2013 permisos de residencia a inversores inmobiliarios inmigrantes ha perdido sentido
Podemos y Yolanda Díaz rechazan la última medida y el PSOE se defiende: “No podemos demonizar la compra”
El Ejecutivo sopesa si elevar el mínimo de inversión o suprimir este tipo de permisos de residencia
Barcelona acaba de aprobar un plan que desarrollará un nuevo distrito diseñado para luchar contra el cambio climático
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas un palacio del siglo XVI en Cantabria y un antiguo molino en tierras segovianas
Un análisis del ‘think tank’ Future Policy Lab destaca cómo, desde la Gran Recesión, la brecha de propiedad y la intergeneracional se han ensanchado en España
La firma de hipotecas desciende un 26,4% y el importe prestado adelgaza hasta los 146.870 euros de media, según los notarios
Un estudio de Fotocasa concluye que el aumento del coste de vida afecta a un 59% de compradores, entre los que detienen y los que se replantean la operación
Las pujas se han convertido en un proceso ágil y transparente que permite comprar viviendas con descuentos importantes, pero hay que evitar algunos riesgos para no perder dinero
La cuota media se encarecerá en 263 euros mensuales, pese a que el indicador sube menos que en el mismo mes del año previo, algo que no sucedía desde el estallido de la guerra de Ucrania
El Ejecutivo no incluye ninguna mención al parque público en el Programa de Estabilidad 2023-2026. Hacienda afirma que los desembolsos totales en esta política crecerán un 21% en cuatro años
En Brasil faltaban más de cinco millones de viviendas para acoger a su población en 2019, un déficit que se ha agudizado tras la pandemia. Antiguos hoteles, galpones industriales e infraestructuras deterioradas son reutilizados por miles de personas
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una casona indiana en Cantabria y una propiedad de estilo mudéjar en Granada
Un informe del Defensor del Pueblo en 2019 alertó de la drástica caída de la inversión en pisos sociales
“Posiblemente estemos empezando el ciclo de correcciones valorativas”, dice a la junta de accionistas el consejero delegado, quien cree que las mayores rentas compensarán parte de la pérdida de valoración inmobiliaria
El nuevo texto cambia los procedimientos de desalojo sobre todo para los grandes caseros y para procesos que afectan a personas vulnerables
Una disposición adicional introducida durante la negociación parlamentaria obliga a crear un grupo para estudiar esta modalidad de contrato, que se usa en algunos pisos de estudiantes o por trabajadores desplazados
El esfuerzo medio para los inquilinos se dispara al máximo de la última década, según un estudio de Fotocasa e Infojobs. El coste de las casas supera el 50% del sueldo medio en siete provincias
El partido de Belarra quiere que las plazas de arrendamiento vacacional no superen el 2% de los habitantes del barrio con presión de precios
Las dos mayores ciudades españolas, con visiones contrapuestos, comparten tensiones similares en sus mercados inmobiliarios
Extranjeros con mayor adquisitivo y propietarios que buscan esquivar las regulaciones impulsan los contratos de menos de un año, que tensionan más el mercado
El Gobierno anuncia que destinará miles de casas de la Sareb para alquiler social, Juan Carlos I regresa a Galicia para entrenarse en el ‘Bribón’ y PSOE y PP se ponen de acuerdo en el Congreso para la reforma de la ley estrella del Ministerio de Igualdad
La ministra asegura que las comunidades autónomas que no apliquen la nueva ley tendrán que explicar por qué dan la espalda a sus ciudadanos
La ley de vivienda trata de evitar el desmantelamiento futuro de las casas con algún tipo de protección
Llevo toda la vida soltando pasta a bordes de inmobiliarias por no hacer nada. ¿A cambio de qué? Nunca lo he sabido.
El Ejecutivo intensifica su apuesta para aumentar el parque de alquileres asequibles a las puertas de la campaña electoral, aunque la mayoría de las casas deberán esperar años para ser una realidad
El cambio de definición provoca una eclosión de las zonas que potencialmente podrán acogerse a los limites de alquiler, según un estudio de Atlas Real Estate
El presidente popular azuza el miedo a las ocupaciones en la presentación del plan del PP para promover la emancipación
El banco malo señala que la ubicación de los inmuebles reflejará su parque actual, que concentra casi un 50% de las viviendas en Cataluña o la Comunidad Valenciana
El borrador fija ese objetivo como “referencia general” y obligará a las Administraciones a dar cuenta de las acciones que emprendan para abaratar los alquileres
La reforma de la calle de Consell de Cent de la capital catalana revaloriza los pisos e impulsa la compra de fincas enteras y la subida de los precios, amenazando a los vecinos de siempre