El ministro de Industria ha defendido que la subida de la luz "no es un precio político"
Ha recordado que la revisión se estableció de acuerdo a las recomendaciones de la CNMC
El calentamiento global o la concienciación de la condición finita de los recursos naturales han marcado la necesidad de que la economía mundial evolucione hacia un desarrollo sostenible
Las primas a las renovables de los independientes equivalen al 9%, según los productores
Las subvenciones correspondientes a las eléctricas ascienden al 8,18%
El secretario de Estado defiende que la factura media de la luz bajó un 0,9%
La moderación del último año no enjuga el fuerte ascenso acumulado desde 2006
Los duros requisitos les impiden beneficiarse del decreto que veta cortes de luz y gas
ONG y Ayuntamientos dicen que el plan del Gobierno "es pan para hoy y hambre para mañana"
La asociación europea de comercializadoras rechaza la suspensión de la última CESUR
Acusa al Ejecutivo de "crear un riesgo regulatorio adicional" que se incorporará a las tarifas
Competencia no halla pruebas de manipulación en la subasta que suponía un alza del 11%
La CNMC critica la fórmula y la anula por “insuficiente presión competitiva”
La CNMC no prevé abrir ningún expediente sancionador tras su investigación
El consejo estudiará el martes el informe final, que critica la fórmula técnica
El regulador aprecia un tirón de los precios el día de la puja
El fracaso de la reforma eléctrica y la grotesca anulación de la subasta siembran el caos en el recibo de la luz y lo encarecerán a medio plazo. Este gobierno carece de credibilidad y autonomía para reordenar el sistema
Desde 2009, el sistema que fija el precio de la luz ha resultado el 82% de las veces por encima del mercado, lo que ha costado cientos de millones a los consumidores
Agencias / El País|Las Palmas de Gran Canaria / Madrid|
Se trata de acercar el precio del recibo al del mercado mayorista que se negocia diariamente
El ministro de Industria considera que el decreto-ley por el que se ha fijado la subida de la luz del 2,3 % "es lo contrario al intervencionismo"