La red eléctrica española “es la más segura del mundo”
Beatriz Corredor, presidenta de Redeia defendió la solidez del sistema nacional, pero advirtió que depende de una óptima coordinación entre operadores, distribuidores y reguladores
Beatriz Corredor, presidenta de Redeia defendió la solidez del sistema nacional, pero advirtió que depende de una óptima coordinación entre operadores, distribuidores y reguladores
El encendido de centrales de gas dispara el coste de los servicios de ajuste en mayo. El estirón se ve mitigado por el menor coste mayorista de la energía gracias a las renovables

El bloqueo luso decretado tras el apagón ha encarecido el precio del megavatio/hora

Bruselas calcula que la UE precisa una inversión de cerca de 600.000 millones esta década

El presidente Gustavo Petro acusa a la empresa de especular con los precios, mientras que esta argumenta que las importaciones elevan los costes de suministro

España es líder en la contratación bilateral de energía limpia a largo plazo. Pero los vaivenes del mercado y las cargas fiscales frenan la negociación
El impacto será mayor para los consumidores con tarifas fijas, que no se verán beneficiados por el abaratamiento de la electricidad en el mercado mayorista

El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de ley para constituir el nuevo supervisor, al que dota de nuevas competencias, y crea un fondo para la gestión económico-financiera de las liquidaciones del sistema eléctrico

Unos 1.200 millones de personas no tenían acceso a la electricidad en 2017. Hoy son poco más de la mitad, gracias mayoritariamente a la inversión privada

El juez, que critica los análisis de la CNMC, descarta los delitos contra el mercado y contra los consumidores que se les atribuían

El Gobierno español supo esquivar los traspiés y ha aprobado numerosos acuerdos y perfilado importantes iniciativas

España logra uno de sus grandes objetivos de la presidencia del Consejo de la UE

Las renovables suman casi las dos terceras partes de la electricidad generada en noviembre. Para dar con un precio más bajo en el mercado mayorista hay que remontarse a marzo de 2021, antes de la crisis energética

La energética justifica el ERE por la “ralentización” del negocio del autoconsumo residencial en un entorno de altos tipos de interés y moderación del precio de la luz

El brent baja de 82 dólares, mínimos desde finales de agosto, y alienta una mayor caída de la inflación

El precio de la electricidad en el mercado mayorista, del que beben los hogares que optan por el mercado regulado, ronda los 30 euros por MWh, frente a los más de 90 de media en 2023

El ajuste de los relojes se lleva realizando en España de manera ininterrumpida desde 1974 con el pretexto de ahorrar energía. Desde 2018 la Comisión Europea lleva intentando poner punto y final a este cambio horario

El pacto busca impulsar las energías renovables, reforzar la garantía de suministro y fomentar los contratos a largo plazo

Los cambios geopolíticos causados por el enfrentamiento entre China y EE UU o la guerra en Ucrania provocan que la gestión de las grandes firmas españolas internacionalizadas sea más compleja y con mayor dependencia de factores políticos, por lo que es clave que el Gobierno y las embajadas se impliquen más y mejor en reforzar la marca España

El Ejecutivo enviará a Bruselas el plan presupuestario con el fin de las ayudas por la guerra de Ucrania

La última propuesta contiene garantías en torno al principal punto de disputa, las plantas, para garantizar la “igualdad de condiciones” en el mercado comunitario

Estas empresas lanzan All4Zero, un ‘hub’ de innovación industrial para conseguir cero emisiones antes de 2050

Las olas de calor sostienen la demanda, que en julio y agosto limitó su retroceso anual a poco más del 1%

Bélgica y España son los principales importadores mundiales de GNL ruso en lo que va de año. Las empresas españolas han aumentado un 71% la compra de este combustible procedente de Rusia en el primer semestre

Los hechos ocurrieron entre marzo de 2019 y diciembre de 2020 y la CNMC obligó a la empresa a pagar 41,5 millones entre multa e indemnización. Ahora el ministerio público investigará si la conducta encaja en la figura de delito contra los consumidores

Una huelga de dos empresas productoras australianas y la especulación disparan la cotización internacional

El mayor uso del aire acondicionado eleva el consumo de luz, estructuralmente alicaído en España desde el inicio de la crisis energética

El Parlamento Europeo aprueba su posición sobre la reforma eléctrica y espera que los Estados se pongan de acuerdo para empezar a negociar

Ribera aspira a un acuerdo sobre mercado eléctrico antes de verano para cerrarlo este año. Subraya que el acuerdo debe ser “aceptable” para todos y no poner en peligro ni el mercado interior ni la igualdad de condiciones

El mercado al que están acogidos uno de cada tres hogares españoles será más estable a partir del año que viene, aunque la factura no necesariamente saldrá más barata

La Comisión Europea pide desmantelar las medidas extraordinarias de intervención en el sector eléctrico

Los Veintisiete siguen comprando miles de millones de metros cúbicos de gas natural licuado (GNL) procedente del país euroasiático

El auge de las energías verdes las ponen en buena posición para compensar gran parte del alza en la demanda mundial de electricidad y de gas ruso

La petrolera se hace con la mayoría del capital de CHC y su cuota de mercado salta del 4,9% al 6,6%

Más de cuatro años después de la derogación del “impuesto al sol”, el papel de algunas distribuidoras está dificultando enormemente poder hacer llegar el autoconsumo a quien no tiene un buen tejado

La pujanza de las renovables y la bajada del gas devuelven el atractivo al PVPC frente al mercado libre. El grado de ahorro depende, eso sí, de la capacidad de los usuarios para concentrar sus consumos en las horas solares

Una transcripción de una audiencia celebrada en un tribunal de Texas muestra que Guillermo Turrent y Javier Gutiérrez no lograron convencer al juez para que desestimara los cargos en su contra

El grupo, lastrado por la corrupción y las deudas, termina por desprenderse del último paquete de acciones que tenía en OHLA

De la mano de las energías renovables, el sector puede ser una fuente potente de crecimiento y bienestar. Pero tiene que ir acompañado por una regulación que asegure que todos los consumidores se beneficien de ello

La Comisión Europea plantea un rediseño no estructural de las reglas del sector, aunque incluye medidas de protección al consumidor