El gasto en las verjas de Ceuta y Melilla, "ineficaces" para las ONG, persiste desde los 90
Casi 28.000 sin papeles logran entrar en Ceuta y Melilla durante los últimos diez años
En los primeros siglos de la civilización se cercaban las ciudades para resistir los asedios y proteger la propiedad privada. Las murallas políticas de nuestros días son cosa distinta
La falta de acción común en la UE fomenta la descoordinación entre la asistencia humanitaria y la dureza de medidas para impedir la llegada de inmigrantes
Una treintena de inmigrantes de origen subsahariano, en su mayoría procedentes de Mali, han conseguido acceder a Melilla en una nueva jornada de extrema presión migratoria que ha vivido la ciudad
La mitad de los sin papeles han permanecido horas encaramados en la separación fronteriza
El martes consiguieron alcanzar suelo español unas diez personas
La Guardia Civil es la institución mejor valorada de nuestro país
Sus 85.000 efectivos cubren el 85% del territorio
La historia de una policía rural que nació hace 170 años, represora durante el franquismo y reinventada en democracia
La red yihadista desarticulada fue inspirada por el Zakaria Said Mohamed, español de Melilla
El jefe era su hermano pero el la coordinaba y asesoraba desde Irak y Siria
La creación en 2004 de Frontex, la agencia europea de fronteras, es un experimento fallido. Alrededor de la entrada de sin papeles en el continente se ha desarrollado una sórdida “industria de la ilegalidad"
Seis subsaharianos son entregados a Marruecos tras permanecer dos horas encaramados
El miércoles, Interior reforzó el número de efectivos policiales en las fronteras con África
Una veintena de subsaharianos han logrado pasar al lado español y permanecen en el CETI
Más de medio centenar permanecieron encaramados en la malla fronteriza durante horas