
Un laboratorio de semillas en el corazón de la Amazonia para restaurar la selva
El proyecto Amazonía Emprende, en el departamento colombiano de Caquetá, trabaja por recuperar las especies autóctonas de la selva

El proyecto Amazonía Emprende, en el departamento colombiano de Caquetá, trabaja por recuperar las especies autóctonas de la selva

Los escenarios apuntan a una reducción de los recursos hídricos progresiva debido al cambio climático en España. Los expertos proponen vías alternativas para suplir esas carencias, aunque el Gobierno avisa: “La tecnología no va a resolver todo”

Los incendios que asolaron la provincia de Santa Cruz, en Bolivia, atrajeron la atención del fotógrafo italiano Fabiomassimo Antenozio. Allí descubrió la comunidad menonita, afincada en la zona desde mediados del siglo XX. Tres años más tarde volvió para ahondar en el conocimiento de su realidad, marcada por la tierra, la Biblia y los pesticidas.
La última vez que el país llegó a este nivel de CO₂ se estaba colocando luz eléctrica en la primera calle inglesa
Investigadores universitarios, ecologistas, grupos políticos y vecinos se unen en el pequeño ayuntamiento gallego de Outes para restaurar su castigado cauce y convertirlo en modelo a seguir

Para sacar adelante la iniciativa, la presidencia belga de turno de la UE ha reducido significativamente el número de corporaciones afectadas: apenas el 30% de las originalmente previstas deberán aplicar las normas

La futura Ley de Consumo Sostenible que prepara Derechos Sociales pretende luchar contra el ‘greenwashing’ y crear un índice de reparabilidad para los electrodomésticos

Durante el foro Futuro Sustentable 2024, el titular de sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA ratificó el compromiso de la compañía por recuperar y reciclar el 100% de los envases que pone en el mercado

La petrolera estatal más endeudada del mundo reconoce como uno de los principales focos rojos la quema de gas y la combustión estacionaria en sus plantas

El invierno fue el más cálido en España en al menos un siglo y medio y ya van siete estaciones consecutivas con temperaturas muy por encima de lo normal, según el balance climatológico de Aemet

Los jueces reprochan que en ocho comunidades autónomas no se han adoptado de forma suficiente las medidas que establece la normativa europea para luchar contra esta polución de las aguas

EL PAÍS, Prisa Media y Femsa reúnen a especialistas en medio ambiente para discutir los obstáculos y soluciones en el camino hacia el desarrollo sustentable

EL PAÍS, en coordinación con PRISA Media México y con el apoyo de Coca-Cola FEMSA organizan un foro con expertos en la sustentabilidad empresarial en Ciudad de México
Un estudio destaca la importante reducción de la concentración de partículas y dióxido de nitrógeno experimentada en 35 países en las dos últimas décadas

La Agencia Internacional de la Energía destaca que algunos países, como EE UU, Canadá y los miembros de la UE ya han aprobado planes para reducir las fugas de este potente gas de efecto invernadero

La Fundación Pares alerta del aumento de homicidios a mujeres defensoras del territorio. Un 86% de los casos en el último año y medio han quedado impunes

Tenderos que hacen papiroflexia fina y empaquetan elegantemente desde embutidos, quesos a un pastel

Las pruebas realizadas en el sector han demostrado su viabilidad técnica y las únicas barreras para su desarrollo son de naturaleza económica y política
El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe aprobó créditos en la región para mejorar en áreas como seguridad hídrica, acción climática y equidad social. Además, incorporó a Bahamas, Dominica y Granada

La Comisión Europea presenta propuestas no vinculantes para acelerar la respuesta al calentamiento global, que en Europa avanza al doble de velocidad que en el resto del mundo

La Sala considera que no se ha aportado ningún argumento relativo a los perjuicios que ocasiona el acto administrativo recurrido

EL PAÍS e Iberia celebran un evento en el marco del Espacio Iberia en Ciudad de México para abordar los desafíos y cambios a los que se enfrenta la industria

“La finalidad de estos fondos es facilitar la diversificación de la actividad económica en los territorios”, ha asegurado el secretario de estado de Medio Ambiente tras reunirse con los alcaldes

En dos semanas de febrero, vecinos y socorristas tuvieron que luchar contra 34 incendios forestales que amenazaron a bosques, montañas y un volcán del país

Se calcula que la región podría crecer un punto adicional cada año hasta 2027, el equivalente a sumarle una economía de Colombia, si Global Gateway detona todo su potencial

El Ayuntamiento ha plantado o trasplantado 5.128 árboles en calles y zonas verdes, pero casi el 90% de esa compensación se ha producido en Fuencarral-El Pardo y Hortaleza

La clasificación Travel Smart analiza 328 grandes empresas y señala que el 85% no cuentan con planes creíbles para disminuir o sustituir los aviones por trenes o teletrabajo, pero algunas compañías marcan ya el camino de la descarbonización

Peligra la integridad del famoso castaño de Viladrau, al que se calculan 700 años de antigüedad y es un gran atractivo turístico

La Agencia Medioambiental Europea advierte de 36 riesgos climáticos que requieren “medidas urgentes e inmediatas”. En juego están “cientos de miles de vidas” y pérdidas por hasta un billón de euros anuales

Paisajes agrícolas como espacios de innovación, cultura y diversificación hacia un futuro biodiverso

El urogallo, el visón europeo o la nacra siguen en caída libre, mientras que la cerceta pardilla o la jara de Cartagena remontan algo

El alcalde Alejandro Eder quiere exprimir las oportunidades que representa la cumbre mundial sobre biodiversidad, a semejanza de los juegos deportivos de 1971

El político estadounidense, figura clave de la diplomacia medioambiental de las últimas décadas, abandona la primera línea de la lucha contra el calentamiento

Pese a que la ley promueve su inclusión transversal durante las etapas obligatorias, esta depende, en cada centro, de la voluntad del equipo directivo y el profesorado

Impuestos y políticas duras de prohibición se muestran, ante los ojos de dos expertas en cultura material y un emprendedor de los biomateriales, como la salida más efectiva a esta crisis, lejos de las presiones estoicas sobre los consumidores

El país caribeño saldrá al mercado internacional este año con un bono para financiar proyectos ligados al medio ambiente y la gestión del agua

El felino, de una especie amenaza y potencialmente peligroso, fue capturado en un jardín de Marbella después de escaparse de una casa a 20 kilómetros

La lideresa Kichwa de Ecuador salió de una relación violenta y denunció a su expareja. El limitado acceso a la justicia invisibiliza estas violencias en las comunidades originarias

El presidente del comité de expertos denuncia “graves violaciones” de las normas al votar el capítulo de la historia en el que vive la humanidad

Los pacientes con plásticos microscópicos en sus arterias multiplican por 4,5 su riesgo de infarto, ictus y muerte