
El verano se alarga cada vez más en España: 32 grados a finales de octubre
Este mes acabará siendo, con alta probabilidad, el más cálido desde que hay registros y el país sumará seis meses con temperaturas estivales

Este mes acabará siendo, con alta probabilidad, el más cálido desde que hay registros y el país sumará seis meses con temperaturas estivales

Un informe de Unicef alerta de los riesgos del calentamiento global para la infancia: inundaciones, desabastecimiento de agua y comida, temperaturas elevadas o niveles cada vez más altos de contaminación ambiental son las mayores amenazas

Un informe de Ecologistas en Acción basado en los datos de casi 500 estaciones oficiales muestra que la mayoría de los españoles ha respirado niveles de este contaminante por encima de los recomendados por la OMS

El autor defiende que la mayoría de los cortes de ramas en el arbolado urbano no son necesarios y causan daño a los ejemplares

Consideramos que el césped crece de forma natural, pero es un artificio que hemos normalizado en terrenos públicos y privados y cuya ubicuidad preocupa tanto a ecologistas como a paisajistas

La colaboración ciudadana es la mejor herramienta existente para crear sociedades democráticas y sostenibles

Isatu Ceesay ha generado un movimiento en Gambia que ha puesto el cuidado del medioambiente en el centro de sus vidas

Científicos de la Universidad de Miami han logrado sembrar 25,000 corales en las aguas de Florida y el Caribe

La Federación de Municipios y Provincias insiste en que aún no esta aprobado el real decreto con el reglamento para aplicar las restricciones de tráfico en las ciudades de más de 50.000 habitantes

El tartazo llega después de que ecologistas tiraran puré de patata a un ‘Monet’ y sopa de tomate a un ‘Van Gogh’

Ya está aquí. El Día Internacional Contra el Cambio Climático pone el acento sobre las soluciones individuales y colectivas que urge aplicar a causa de la aceleración de los desastres naturales en la última década. Agbar, compañía referente en el sector del agua y del medio ambiente, tiene claro su compromiso. Y lo cumple

EL PAÍS y Silence, propiedad de Acciona, reúnen a gestores y expertos para debatir sobre cómo deben adaptarse las ciudades a las nuevas necesidades de sus ciudadanos

La ley de cambio climático fija que los municipios de más de 50.000 habitantes deben tener áreas de tráfico restringido. EL PAÍS ha consultado a los ayuntamientos implicados y solo 20 de los 149 sostienen que llegarán a tiempo
Chile ha instalado una boya inteligente en la Patagonia del norte para proteger a estos mamíferos que juegan un rol esencial capturando y almacenando carbono en su cuerpo

Convertida de adolescente en icono global de la lucha contra la crisis climática, la activista sueca tiene hoy 19 años, sopesa estudiar una carrera y mantiene intacto su compromiso ambiental
Municipios del Penedès quedan desbordados por la acumulación de desperdicios en la calle y Sant Sadurní d’Anoia decreta la alerta sanitaria

Un estudio de la Universidad de Girona alerta del impacto de la contaminación en la especie buceadora y la mortalidad asociada a la pesca accidental

Las algas tóxicas causaron el número inusual de muertes en Península Valdés, una de las zonas de avistamiento más famosas del mundo

La Superilla de Ada Colau, la “ciudad de los 15 minutos” de Anne Hidalgo y las “manzanas del cuidado” de Claudia López promueven ciudades más verdes e igualitarias

Juli Fernàndez revela en el Parlament que apuesta por el ‘hub’ internacional pero que el proyecto de Aena es inviable

La comunidad de Kisumu se ha embarcado en un proyecto con una empresa internacional para hacer la transición hacia una fuente de energía más sostenible y menos perjudicial para la salud

Además de la información meteorológica, lo más seguido en los informativos de radio y televisión es el tráfico, que incide negativamente en la salud y en la sostenibilidad del planeta

Los promotores presentan los trámites en el Ministerio para evitar la burocracia autonómica y el Parlament declara el “fracaso” de la gestión de la consejera Teresa Jordà

Los gobernantes deben decidir “si alimentan la economía del pasado o la del futuro”, alerta la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau

El autor defiende que España tiene un gran potencial de instalación de placas solares en viviendas que no se aprovecha al máximo por las limitaciones de la normativa

El reportaje que inauguró el periodismo moderno fue el del escritor británico acerca de la devastadora borrasca que atravesó Inglaterra a principios de diciembre de 1703

La activista ha publicado un vídeo en el que justifica su acción, que no dañó la pintura, para llamar la atención sobre el calentamiento global y los subsidios a los combustibles fósiles


Los expertos advierten de que los 100 millones de capturas del escualo al año ponen en riesgo el ecosistema marino en un congreso internacional en el Oceanogràfic de Valencia

Los países ricos tienen que cumplir con los acuerdos para combatir el cambio climático y proteger a los más frágiles

El fundador del proyecto Pristine Seas, ganador ganador de la quinta edición del galardón que otorga el Museo de Ciencias Naturales

Tres investigadoras defienden la necesidad de las protestas pacíficas para actuar frente a la emergencia climática

No todo lo vegano es ecológico. Gabriela Machado, fundadora de la marca de zapatos Momoc, lo tiene claro. Por eso, su calzado es de origen no animal, se fabrica en kilómetro cero, utiliza materiales reciclados y se distribuye solo bajo demanda. También en el extranjero, hasta un 60%, para lo que han confiado en plataformas como Correos Market

La Agencia Internacional de la Energía prevé que el dióxido de carbono crezca algo menos del 1% en 2022 y marque un nuevo récord

Agencias de riesgo crediticio y expertos de la industria aseguradora advierten de que la protección de la población no aumenta como sí lo hacen los daños de los fenómenos meteorológicos y desastres naturales

El botánico Bernabé Moya cuenta su experiencia en los trabajos de mejora de uno de olivares más importantes de Europa, el de Villamassargia, y subraya la oportunidad que estos árboles pueden suponer para la España despoblada

El expresidente de Colombia, centrado ahora en la defensa del medio ambiente, critica a su sucesor, Gustavo Petro, por enviar mensajes que “generan incertidumbre”

Ivan Zahinos, director de proyectos cooperación de medicusmundi Mediterrània, reflexiona desde la Amazonia Boliviana sobre la salud, la crisis climática y la capacidad de respuesta de las organizaciones de desarrollo ante estos desafíos globales

El multilateralismo representa la única solución posible a los retos actuales relacionados con la salud, el cambio climático, la desigualdad de género y el hambre. Pues ningún país avanzará de verdad si dejamos gente atrás

Rewilding Europe escoge para su primer proyecto en España una zona con una densidad de población tan baja como Mongolia, donde quiere introducir ganado similar a los antiguos uros