La Guardia Civil advierte del incremento de los incendios aparentemente intencionados en las plantas de reciclaje de plástico
El instituto armado también ha detectado un aumento de las exportaciones ilegales de residuos en España
El instituto armado también ha detectado un aumento de las exportaciones ilegales de residuos en España
Los diputados habían organizado la visita para interesarse por “la extracción ilegal de agua” en los cultivos de fresas junto a la reserva

Sin una acción conjunta de consumidores y distribuidores, algunos alimentos podrían correr riesgo. Del usuario depende elegir un ‘súper’ que promueva el consumo responsable y aplique medidas sostenibles (también) de puertas adentro. ALDI es un ejemplo de ambas cosas

Cada año se producen en el mundo más de 400 millones de toneladas de este material. La mitad se destina a un solo uso, menos del 10% se recicla y gran parte del desechado contamina lagos, ríos y mares. Urge que gobiernos, empresas y consumidores tomen medidas para atajar esta gran amenaza para la salud humana y la biodiversidad

Aunque el agua es un bien común, cada país se enroca en su propia estrategia, sobre todo los que más acrecientan la crisis climática

El Acuerdo de Kunming-Montreal busca restaurar y proteger el 30% de la superficie terrestre y los océanos en 2030, pero debe ir más allá

La directiva europea sobre blanqueo ecológico cosecha críticas tras reconocer la UE como energías verdes el gas y la nuclear

A la regla clásica de reducir, reutilizar y reciclar se le suman otras como reparar, recuperar o reeducar, claves para impedir que los recursos acaben en el vertedero

En plena carrera por liderar el desarrollo de la inteligencia artificial, la huella medioambiental no está siendo prioritaria

La emergencia climática y la estricta regulación europea han llevado a buscar nuevas habilidades entre los profesionales

La concienciación ecológica requiere un mayor esfuerzo de las personas adultas para que sirvan de ejemplo a las generaciones posteriores

El derecho a reparar, el ecodiseño y una mayor concienciación de los consumidores allanan el camino para reducir residuos electrónicos y tecnológicos

Michel Forst es el primer relator especial de Naciones Unidas para “los activistas más amenazados del mundo”, según él, los medioambientales

Un banquero que revela un proyecto opaco de financiación de energías fósiles, una empleada que alerta de prácticas de lavado de imagen… Para enfrentar la emergencia del clima, es fundamental dar garantías a los filtradores

El barrio transitorio Luz Divina VII, en La Chimba, uno de los núcleos de pobreza más emblemáticos de la ciudad minera de Antofagasta, innova para hacer frente a la crisis de vivienda que azota a Chile

La científica argentina es la primera mujer elegida como secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial
La victoria de la derecha en ayuntamientos y autonomías tendrá impacto en asuntos pendientes como las ampliaciones del aeropuerto de Barcelona y el puerto de Valencia, el proyecto del valle de Canal Roya y la movilidad urbana

Garzón, el que ha sido ministro de una cartera sin dinero, trajo al debate público asuntos que ya están en la agenda de países más avanzados que el nuestro en materia medioambiental

A la par que crece el interés por biología, el medio ambiente y nuevas herramientas, aumentan las respuestas por parte de unas propuestas editoriales cada vez más variadas y de mayor nivel
El cetáceo ha saltado a la fama en Internet por los daños que ha producido a embarcaciones en las costas españolas. Pero no se trata de un solo animal, sino de 15, y no todo lo que se cuenta de ellos es cierto

Chemours, DuPont y Corteva llegan a otro acuerdo para indemnizar con 1.200 millones por los PFAS

El jaguar es un indicador de la calidad de la biodiversidad en los ecosistemas sudamericanos. El último monitoreo poblacional señala que hay menos de 100 individuos en esta zona del noreste de Argentina
La iniciativa que ha causado tensión en la comunidad de Cumbal, en los páramos del sur de Colombia, está promovida por una empresa mexicana y su filial colombiana. La gerente también fundó y es accionista de la empresa que auditó el proyecto
Una delegación del Bundestag se reunirá con el Gobierno, la Junta, organizaciones ecologistas y productores en Andalucía para hablar de la “grave amenaza” que se cierne sobre el humedal

Los socialistas reclaman al grupo popular que incluyan también a los otros expertos del ámbito científico contrarios al plan del Gobierno regional que habían sido vetados

“Los pingüinos son grandes indicadores de la salud de los océanos”, asegura este biólogo argentino, primer latinoamericano galardonado con el Indianapolis Prize, el ‘Nobel’ de la conservación animal

Si queremos alcanzar los objetivos climáticos mundiales, debemos detener la deforestación. Me gustaría elogiar a Colombia por sus planes nacionales para reducir la deforestación y mejorar las condiciones de vida en la región amazónica
Los populares arrebatan por primera vez la Diputación al PSOE, que perdió más votos en la capital y la costa que en los pueblos afectados por el plan de regadíos para el parque. El ‘efecto Moreno’, el discurso del “antisanchismo” y la división interna explican la debacle

El Parlamento Europeo aprueba, pese a los votos en contra de PP y Vox, su posición para empezar las negociaciones finales de la directiva de “diligencia debida” que busca evitar el trabajo infantil, la esclavitud o la degradación medioambiental de las empresas

Los socialistas quieren que el biólogo comparezca en la Comisión de Medio Ambiente, ajena a la tramitación de la ley, y que el PP se retrate si vuelve a utilizar su mayoría para vetarlo

El acuerdo entre Deoleo y UPA conciencia sobre el cambio climático y mejora la trazabilidad en el sector oleícola

La periodista británica heredó, junto a su marido, un terreno que estaba exhausto tras años de agricultura intensiva. Decidieron asilvestrarlo y cinco años más tarde volvieron hasta los ruiseñores

El biólogo, vetado en el Parlamento andaluz por PP y Vox, considera “triste y penoso que no se oiga la voz del Consejo de Participación” del parque, órgano que preside

Una recogida de firmas por Internet insta a los supermercados germanos a no distribuir fresas de Huelva en respuesta a la ley de ampliación de regadíos impulsada por PP y Vox

Justino Piaguage, líder de un grupo indígena repartido entre Ecuador y Perú, lidera el proceso judicial para demostrar la propiedad de un territorio. Su batalla legal contra el Estado puede servir de precedente a otras comunidades amazónicas

La iniciativa sigue adelante sin las comparecencias en el Parlamento de Andalucía del presidente del consejo de participación, el director de la estación biológica y el representante de la Unesco

Un montañista nepalí denuncia la situación de la montaña más alta del mundo, donde se acumulan los desperdicios que dejan los grupos de turistas

Es la primera vez en la historia de la cuprífera estatal que Codelco cesa operaciones en una de sus plantas. Un 58% de los 350 trabajadores optó por adelantar su jubilación

Un proyecto multimillonario se enfrenta a la polémica en el país africano: la ONG Survival International acusa a sus responsables de mantener áreas de conservación de la naturaleza con métodos arbitrarios e incluso violentos

Los pantanos están 20,9 puntos por debajo de la media de la última década