
Golpe en Pontevedra al mercado negro de ansiolíticos para fabricar la ‘droga de los pobres’
Cinco médicos de la sanidad pública y un farmacéutico son investigados en una operación de la Guardia Civil contra un entramado de elaboración de karkubi

Cinco médicos de la sanidad pública y un farmacéutico son investigados en una operación de la Guardia Civil contra un entramado de elaboración de karkubi

Una investigación de The Bureau of Investigative Journalism revela que, en África subsahariana, los pacientes se enfrentan a un “salvaje oeste” donde los tratamientos para el veneno de estos reptiles cuestan una fortuna o no funcionan

Una investigación revela que las especies bacterianas de los genitales se transfieren entre individuos durante el coito. El experimento alumbra el potencial de esta vía en investigación criminal

Una enfermedad autoinmune invalidó sus pulmones. Enchufado a una máquina que oxigenaba la sangre por él, un niño año y medio hizo de la habitación de hospital su hogar y reaprendió a caminar en los pasillos de cuidados intensivos

Paula Gil, presidenta de Médicos Sin Fronteras España, recuerda que hay más de 12.000 personas esperando evacuación médica dentro de la Franja, cientos de miles de heridos que requieren atención continua y un número indefinido de pacientes crónicos que están muriendo por no tener acceso a sus tratamientos
Los lectores escriben sobre el tiroteo en un centro educativo sueco, las medidas contra los migrantes en EEUU, la vida sin prisas y las homologaciones de títulos universitarios extranjeros

El médico belga, un fenómeno editorial en los mercados francófonos, cuenta en su primer libro traducido al castellano casos sorprendentes en el ejercicio de su profesión, con ingenio y cierto humor negro

La falsa psiquiatra, que fue detenida a final de 2024, también está enfrentando un juicio por usurpación de profesión

Un artículo científico sobre la prescripción de ejercicio para prevenir y tratar enfermedades considera que no recetarlo podría ser mala praxis

El primer estudio de la Fundación BBVA sobre creencias y prácticas alternativas señala que, entre los españoles, la visión dominante de la naturaleza del ser humano es la de un ser racional

El especialista opera con robots quirúrgicos desde 2010, consolidándose como uno de sus principales referentes en España
Isabel Guerrero Feijóo, de 11 años, logra sobrevivir a un rabdomiosarcoma gracias a la nueva aplicación de un medicamento en la unidad de terapias avanzadas de la Fundación CRIS contra el cáncer

Las instituciones de salud privada del país sudamericano retornarán los recursos a los afiliados cuya cotización es superior al precio del plan

Una estrategia integral que combina los avances farmacológicos, la lucha antivectorial, la sensibilización y el trabajo comunitario han logrado reducir drásticamente los casos de la enfermedad, aunque todavía quedan retos por superar

El éxito preliminar de un experimento alemán ofrece esperanza a millones de personas cuya vida está amenazada por una insuficiencia cardiaca grave
El científico, premiado Investigador Joven en Física Teórica por la Fundación BBVA y la RSEF, investiga para reducir el consumo energético de la computación y desarrollar sensores de precisión extrema

La doctora, especializada en cirugía hepática, preside desde el año pasado la Sociedad Catalana de Trasplante y es la primera mujer al frente de la entidad en sus 40 años en activo

Una ‘startup’ creada por antiguos investigadores de Meta crea un camino evolutivo alternativo usando el mayor poder de computación jamás utilizado en biología, según la compañía

El laboratorio del último ganador del Nobel de Química, con la investigadora Susana Vázquez a la cabeza, habla de “democratizar” el descubrimiento de terapias

Un equipo de científicos revela el mecanismo del osteosarcoma, un tumor que se extiende desde los huesos: “Hay cromosomas que son como Frankenstein”

Novo Nordisk, la mayor empresa europea por capitalización, ha logrado unos resultados peores de lo esperado en su nuevo fármaco para adelgazar: Cagrisema

Un estudio advierte de que los hombres que adoptan conductas alineadas con los estereotipos de género suelen ocultar los diagnósticos, así como los tratamientos que reciben para tratar enfermedades como la hipertensión

Mazón accede a que los estudiantes del campus de la Universidad de Alicante compartan hospitales con la Miguel Hernández y propone un espacio formativo de la salud conjunto en todo el territorio autonómico

La obstrucción intestinal y la inflamación pueden ser consecuencia de no realizar actividad física de manera regular

La noticia fue confirmada por la rectoría de la Universidad Nacional de Colombia, donde fue profesor desde 1972

La falta de un registro de doctores impide la planificación de las necesidades por especialidades y existe el riesgo de un exceso de licenciados como sucedió en los años ochenta

Un ingenioso experimento a gran escala en Barcelona ha permitido elaborar un catálogo con los efectos de medio millón de mutaciones en el ADN

Los alcaldes de las cuatro capitales de provincia catalanas inician la campaña en 104 municipios entre el 9 y el 18 de enero

Hospitales de Quirónsalud y el sistema público catalán ya prueban métodos nuevos de inteligencia artificial para facilitar y acelerar la relación entre sanitarios y pacientes

El vaginismo, una disfunción sexual poco estudiada, ocurre por espasmos involuntarios de los músculos de la pelvis debido a causas físicas, pero también psicológicas

Un estudio de la Universidad de Zaragoza revela cómo afectó la desigualdad de género a la asistencia sanitaria durante la pandemia

El investigador, de la Universidad de Columbia (EE UU), ha impulsado el nuevo Centro Nacional de Neurotecnología en España, un instituto que fabricará aparatos capaces de penetrar en la mente humana y modificarla

El músico de jazz pasó por el quirófano por culpa de un aneurisma, una operación no tan sencilla hace medio siglo. Salvó la vida, pero perdió la memoria. La recuperó años más tarde con ayuda de su guitarra

El cuerpo del hombre, de 36 años, fue encontrado el martes en el interior de un vehículo ubicado en la carretera que une Parral con Jiménez, dos municipios al sur del Estado. Su familia denunció la desaparición el 29 de diciembre

Un programa europeo de investigación busca una mejor comprensión de la compleja interacción entre la mente y el cuerpo, para romper círculos que refuerzan las molestias y minan la salud mental de los pacientes

El horizonte que se plantea para la ciencia el próximo año es muy prometedor en diferentes campos de la innovación

Uno de enero, día oficial del dolor de cabeza, repetir “no bebo más” y buscar “remedios contra la resaca” en Google. En modo servicio público Comidista, repasamos las evidencias de los que se venden como tal

Nuevas investigaciones alertan de los riesgos de una higiene excesiva y buscan demostrar que la exposición a un microbioma equilibrado en los hogares educa a nuestras defensas para evitar alergias y enfermedades autoinmunes

Pese a una mayor visibilización, falta información clara y accesible sobre este proceso fisiológico que afecta a las mujeres

Los afectados por coronavirus persistente merecen la atención de una sanidad que dio lo mejor de sí misma durante la pandemia