El Consejo Interterritorial aprueba un manual de buenas prácticas que contempla los fármacos recomendados para ejecutar la prestación de ayuda para morir
En Malawi, la covid-19 ha provocado que menos mujeres hayan recibido atención prenatal. En peligro está la reducción de muertes maternas conseguida por muchos países en desarrollo
Los dietistas y nutricionistas observamos con preocupación que tenemos una pandemia silenciosa, para la que no hay vacunas. El único remedio es luchar para combatirla con medidas preventivas
Un ensayo clínico español pretende reducir la carga de paludismo en una región de Mozambique con una alta incidencia utilizando ivermectina, un fármaco que mataría a los mosquitos al picar a un humano
Empieza en el corazón de Mozambique un ensayo clínico español dotado con 21 millones de euros que busca reducir la incidencia de paludismo suministrando ivermectina, un medicamento antiparasitario, a personas sanas
Para reducir la incidencia de la enfermedad crónica en niños, los expertos aseguran que no hay mejor tratamiento que la actividad física y recomiendan una media de 60 minutos de ejercicio diario
Los médicos y enfermeras de familia alertan de un repunte de la atención asociada a la covid que sobrecarga más a los profesionales y les obliga a desplazar la asistencia de otras patologías
El sector industrial, tecnològic i científic intenta aprofitar l’impuls dels fons europeus mentre el turisme torna a guanyar pes en la recta final de la pandèmia
La esperanza media de vida es relativamente fácil de calcular, pero estimar la edad más avanzada que podría alcanzar un ser humano es mucho más difícil
El salvoconducto europeo para fomentar la movilidad entra en vigor en medio de la incertidumbre de los viajeros
La ingeniera Elena García habla sobre cómo el robot biónico infantil que ha desarrollado junto con su equipo mejorará la calidad de vida de miles de familias en ‘Mucho por hacer’, el proyecto de CaixaBank destinado a fomentar la educación financiera
Decenas de parientes de menores enfermos bloquean el acceso al aeropuerto de la Ciudad de México para exigir una solución a los problemas de abasto de medicamentos oncológicos
La atención primaria en el barrio madrileño de Ciudad de Los Ángeles es un ejemplo de la sobrecarga que sufre el sistema en la Comunidad de Madrid. Pese a ello, el ambulatorio es uno de los que cerrará este verano
El hospital de Svitlodarsk se ha quedado congelado en el tiempo, pero no parado. En los últimos años se ha visto sometido al estrés del conflicto entre Ucrania y separatistas apoyados por Rusia; y más recientemente la covid-19
El proyecto de ley ha recibido el visto bueno definitivo tras casi dos años de debates parlamentarios, donde la derecha ha intentado frenarlo
En Gaza, alrededor del 75% de la población tiene menos de 25 años. Son jóvenes nacidos en un rincón aislado del mundo, dependiente de Israel, a los que se les niega la libertad de movimiento. Esto es una crónica de la existencia cotidiana de aquellos que siguen alimentando su pasión día a día y conservan intactas sus esperanzas
La Xunta declara bien de interés cultural un microscopio original de Leeuwenhoek, el padre de la microbiología, que un médico vigués compro en eBay
Luego de arremeter contra los padres de niños que padecen cáncer, el subsecretario de Salud ha legitimado su causa y ahora dice que el Gobierno es solidario con su preocupación
Newsletter de Educación enviada el martes 29 de junio
Según un informe de la AESAN, uno de cada cuatro niños entre tres y 10 años ingiere este tipo de refrescos estimulantes que contienen mucha cafeína y azúcar
Destacadas personalidades del ámbito político y empresarial están presentes en la cuarta edición del foro que organiza EL PAÍS en el Espacio Fundación Telefónica. Al acto, presidido por el Rey, asisten José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, y Rosauro Varo, vicepresidente no ejecutivo del Grupo PRISA
Visitar una reserva de elefantes rescatados, las alucinantes playas de Kata, los coloridos edificios de la capital y la animada noche de Patong. La isla tailandesa reabre al turismo este julio
La sanidad francesa exige ahora un permiso de residencia o de trabajo para vacunarse en localidades como Biarritz
Los síntomas del cáncer de riñón aparecen con frecuencia cuando la enfermedad ya está en fase avanzada, pero es en ese estadio donde más avances terapéuticos se han producido en los últimos años
Las profesiones dedicadas a atender a las personas destacan en un año en el que la pandemia ha cambiado las prioridades
La pandemia ha disparado la demanda para cursar estudios relacionados con la biología, la farmacia o la química
La revolución que los datos llevaron al béisbol y al baloncesto llegó con retraso al deporte más popular. Pero es una realidad: los datos del fútbol están en ebullición
Miles de personas están recibiendo en la ciudad fronteriza las vacunas de Johnson & Johnson donadas por Estados Unidos
El acuerdo implicaba el intercambio por una partida equivalente que Pfizer tiene previsto entregar a partir de septiembre a la Autoridad Palestina
La encuesta de la SEMG sobre vacunación concluye que solo el 18,3% ha empeorado en sus síntomas
La medida se aprobará en un Consejo de Ministros extraordinario el próximo jueves
En un pueblo del sur de Mozambique se planta cara a la pobreza desde la unión de la comunidad después de 25 años de trabajo vecinal, ya se dejan ver los frutos
Las mujeres tienden a idear novedades más para ellas, pero ni la séptima parte de las patentes biomédicas son obra de equipos femeninos
La variante delta será mayoritaria en la comunidad en dos o cuatro semanas
La biotecnológica alemana asegura que la alta presencia de variantes puede ser la causa de una eficacia menor de la esperada
Dos de los Estados más poblados de Estados Unidos han decidido eliminar el uso de la mascarilla para la población vacunada y levantar las restricciones impuestas a raíz del coronavirus
Rabat confía en hacerse un hueco en el mercado europeo del uso medicinal de la planta, autorizado en Alemania, Portugal y el Reino Unido
Entre un 20% y un 35% de los jóvenes sufre algún tipo de aflicción en esta etapa. Dejarles sin supervisión puede provocar que padezcan molestias crónicas de adultos
Un caro cóctel de anticuerpos ajenos evita una muerte por cada 17 pacientes tratados, según los resultados del mayor ensayo clínico del mundo
El video de una madre animando a su pequeño a ingerirla para fortalecer su sistema inmunitario en tiktok se ha hecho viral, pero ¿dónde está el límite entre riesgo y beneficio?