
Empatía artificial
Los lectores escriben sobre el desarrollo de la IA en la medicina, el efecto de las termitas, el parecido físico entre familiares y el fentanilo
Los lectores escriben sobre el desarrollo de la IA en la medicina, el efecto de las termitas, el parecido físico entre familiares y el fentanilo
El presidente abre las puertas del almacén central con un alegato contra la corrupción de las farmacéuticas y la promesa de que se distribuirán todos los medicamentos a las clínicas más remotas
Un estudio muestra que tener una pareja con hipertensión incrementa el riesgo de sufrirla también, como sucede con la depresión y la ansiedad o las úlceras. El tratamiento conjunto ayudaría a combatirlas
La Consejería de Sanidad eliminó en septiembre el requisito de nacionalidad para médicos y pediatras de Atención Primaria para combatir el déficit en el Sermas y antes de Reyes se ampliará la exención a todas las especialidades
María Luisa López Díaz-Ufano, médico de familia en San Sebastián de los Reyes, sustituye a Almudena Quintana, escogida para el cargo el pasado octubre, justo antes de iniciarse la última huelga en el sector
Más del 3% de la población femenina es diagnosticada cada mes de esta infección, según datos de la Generalitat de Cataluña
La Unidad Multidisciplinar de Insuficiencia Cardíaca del Hospital 12 de Octubre de Madrid se expande como un fluido desde el centro hospitalario hasta el entorno más cercano del paciente cardíaco para proporcionarle un seguimiento más eficaz tras el ingreso. Viajamos al corazón de esta unidad de referencia en España a través de las historias de los profesionales que lo han hacen posible
De los 198 médicos que acaban de finalizar los cuatro años de residencia, 41 han seleccionado algún centro de salud de la Comunidad de Madrid. En pediatría tan solo uno de los 84 especialistas
Mientras en la convocatoria del MIR quedan 131 plazas vacantes para la especialidad de medicina familiar y comunitaria, un doctor rural cuenta cómo es trabajar en una montaña aislada del Pirineo aragonés
Las 120 plazas para la especialidad, una de las que goza de mejores condiciones, se han agotado en tiempo récord en la convocatoria MIR de este año
Los puestos suben un 8,6% sobre su tope máximo, que no se agotaba en todas las facultades. La inversión de 52 millones convence a los decanos, que eran reticentes a la ampliación
La Consejería de Sanidad ha prometido una subida de sueldo de 450 euros al mes a todos los profesionales sanitarios después de casi cuatro meses de reivindicaciones
Más de 12.000 estudiantes se sometieron el pasado 21 de enero al temido examen del MIR, una exigente prueba final cuyo resultado abrirá las puertas a los futuros médicos especialistas
Beatriz González López-Valcárcel, figura de referencia en el ámbito de la economía de la salud, reclama un plan de choque que transforme la atención primaria en España
Los lectores escriben sobre los problemas de la Atención Primaria, la disputa de la Supercopa en Arabia Saudí, el desprestigio de la sanidad pública en Madrid y la doctrina del asalto
La sobrecarga de pacientes en los centros de salud y la falta de médicos en las urgencias extrahospitalarias hace mella en la formación de los MIR
El Gobierno quiere permitir la compatibilización del ejercicio en el sistema público con el cobro del 75% de la pensión, algo que ahora está vedado
El Gobierno planea aumentar hasta un 15% el número de plazas de la carrera ante las jubilaciones masivas, pero 18.000 doctores pidieron en la última década un certificado para ejercer fuera
Décadas después de que salieran a la luz las dudosas técnicas de comercialización de empresas de preparados lácteos para bebés, algunas siguen usando técnicas engañosas en mercados como Vietnam, a costa de la lactancia materna
Los sanitarios insisten en la importancia de cada categoría profesional a la hora de atender a los pacientes en los centros de salud, donde todos los trabajadores cumplen tareas complementarias
El objetivo es promover la elección de la medicina familiar y la enfermería de salud mental
Tras el colapso absoluto de la sexta ola, las agendas de los facultativos vuelven a reducirse, pero en muchos centros de salud hay esperas de semanas
Al menos 203 doctores han escrito a la Administración para avisar de que no asumirán la docencia práctica de los próximos MIR, que llegan en junio
Las bajas de facultativos sin suplir afectaron a más de 220.000 personas en 2021
El portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia propone seis acciones para combatir la saturación en los centros de salud
Madrid contratará 264 médicos de familia en dos años, pero se enfrenta en el próximo lustro a la jubilación de 1.250 profesionales y solo para equipararse a la media española faltan actualmente 1.096 facultativos
El sistema holandés ofrece al paciente una amplia red de especialistas conectados con la atención primaria
La atención primaria en el barrio madrileño de Ciudad de Los Ángeles es un ejemplo de la sobrecarga que sufre el sistema en la Comunidad de Madrid. Pese a ello, el ambulatorio es uno de los que cerrará este verano
La crisis por coronavirus ha tenido un efecto claro en la economía de muchas familias, lo que aumenta la vulnerabilidad de estos niños y niñas
Los pacientes con dolencias crónicas deben ir al médico para renovar su medicación al concluir la prórroga automática que se adoptó por la pandemia
Los profesionales que atienden la salud en España se quejan de que faltan canales como una plataforma que permita las videoconferencias o algo tan cotidiano como enviar fotos o vídeos a través del móvil
El centro de salud del barrio del Besòs de Barcelona sortea la segunda ola haciendo malabares para tratar la covid-19 sin desatender otras patologías
La atención primaria se enfrenta a las labores de rastreo con las plantillas mermadas por las vacaciones y sobrecargada por la acumulación de casos de covid y de otras dolencias
La atención primaria retoma su rutina con dolencias que dejaron de llegar a los centros de salud por miedo al contagio
La Consejería anunció que el 1 de junio se incorporarían los facultativos de Atención Primaria recién especializados, pero muchos están rechazando los contratos
Este doctor de familia es uno de los 76 sanitarios fallecidos en España durante la pandemia. Se contagió en el ambulatorio de San Agustín de Guadalix, pasando consulta a sus vecinos
“Yo no quiero otro médico. Yo quiero que José Antonio me atienda siempre. Y que toda esta mierda no sea verdad”, escribe Cecilia Hertrampf, una de sus pacientes. El coronavirus se lo llevó hace una semana
Los centros de salud asumen ahora el reto de vigilar el virus en el desconfinamiento y retomar la actividad retrasada por la crisis sanitaria
El arrestado quedó en libertad provisional tras comparecer ante la autoridad judicial el pasado 1 de marzo
Los profesionales, golpeados por la precariedad y la crisis, soportan desde la base el sistema de salud