
Lonmin se dispara en Bolsa tras el acuerdo con los mineros en Sudáfrica
Los trabajadores aceptan la subida de los sueldos de entre un 11% y un 22% La actividad podría reanudarse el jueves, tras seis semanas de paro
Los trabajadores aceptan la subida de los sueldos de entre un 11% y un 22% La actividad podría reanudarse el jueves, tras seis semanas de paro
La compañía española conserva el 12% de las acciones y reclama 1.000 millones de dólares de compensación
Varias personas lanzaron dinamita contra una sede sindical e hirieron al menos a siete personas
El viaje del líder priista pretende enviar un mensaje político muy claro: México mira al sur
Los candidatos del PP y del PSdeG celebran actos preelectorales en Buenos Aires
El secretario de Estado para Iberoamérica viaja a Paraguay para asegurar el mayor consenso en torno a la cumbre de Cádiz
Los vehículos estaban aparcados en un almacén de Repsol en Vicálvaro El incencio no deja ningún herido
Desde que el Gobierno de Argentina expropiase en abril a Repsol el 51% de sus acciones en YPF, ninguna multinacional petrolera había anunciado la inversión de un dólar en YPF
La empresa refuerza su expansión internacional en Latinoamérica, India y EE UU
Soria advierte a las distribuidoras de que habrá medidas si no colaboran
La pugna de dos grupos de mineros por hacerse con el control de una mina nacionalizada por Morales corta los accesos y provoca graves disturbios en la principal ciudad boliviana
Miles de trabajadores armados con palos marchan junto a la mina donde se desencadenó la matanza de sus compañeros hace un mes, que ha sumido al país en la peor crisis social desde el fin del Apartheid
Trabajadores de la fábrica de producción de aluminio Alcoa, en Cerdeña, llevan su protesta a la capital
La masacre de Marikana refleja el malestar en la sociedad sudafricana
La demanda de materias primas del gigante asiático, clave para esquivar la recesión
Las empresas se llevan en España, según Industria, 15 céntimos por litro, frente a los 13,3 céntimos de media de la Eurozona
La petrolera argentina aumenta el refino del petróleo, recorta la producción de gas y busca socios
Los recursos del hallazgo equivalen a unos 14 meses de consumo de gas en España
El naval ferrolano mira hacia la Xunta buscando una explicación que no encuentran en Navantia
La policía no ha confirmado aún si los trabajadores han resultado heridos por los disparos de la policía o en enfrentamientos con sus colegas recientemente despedidos Un tribunal de Pretoria libera al primer grupo de los 270 acusados por la matanza de Marikana
Soria asegura que el margen de las petroleras españolas es mayor que el de las europeas
Los 270 acusados por el asesinato de 34 compañeros por disparos de la policía serán puestos próximamente en libertad
El coste del litro de combustible aumentará como promedio entre 3,80 y 1,90 céntimos de euro
Europa quiere exprimir la “economía azul”: la ligada a la explotación del fondo marino Planea un mapa detallado que dé acceso a mineras, farmacéuticas y energéticas
La petrolera firma un acuerdo con la china CNOOC y negocia con la norteamericana Chevron
La comunidad fue atacada en julio desde un helicóptero por mineros ilegales brasileños Las autoridades no se han acercado a la población, donde se cree que han muerto decenas de nativos
El hallazgo de Pemex podría equivaler a un tercio de la actual producción anual de crudo del país
La ciudad reduce la recogida de papel y cartón en 3.500 kilos durante 2012
La compañía petrolera deberá renovar las licencias si no acomete la exploración en 2013
Las protestas salariales sacuden a un sector ya gravemente afectado por la caída de la demanda
“Chevron está muy interesada en articular proyectos conjuntos, y nosotros queremos socios con el pesol”, afirmó la argentina YPF
La revuelta en la mina de Marikana escenifica la rabia contra el poder establecido y revela que el Gobierno del Congreso Nacional Africano está perdiendo el control. La tensión social y el malestar crecen en todo el país
Miles de personas se han congregado bajo dos carpas habilitadas muy cerca del lugar de la tragedia en Marikana
Los sucesos en la mina de Marikana muestran la necesidad de que el país culmine su transición
El secretario general de la presidencia sudafricana exige a la propietaria de la mina que no siga con los ultimatos El pasado jueves la policía mató a 34 huelguistas en Marikana
El comisario indica que Bruselas “no ha sido informada oficialmente de este proyecto” e informa de que la “extracción de oro no es contraria a la legislación europea”
El Gobierno de Fernández de Kirchner se ha quejado ante la Organización Mundial del Comercio El Ejecutivo de Mariano Rajoy tiene 60 días de plazo para responder a Buenos Aires
La falta de medidas lleva a repetir la perniciosa subida global de precios ante nuevas sequías
El presidente Zuma ordena una investigación de la matanza de 34 mineros a manos de la policía durante una protesta