“Si no hay soluciones, no hay elecciones”
Los maestros y familiares de los estudiantes desaparecido en Ayotzinapa buscan impedir los comicios del próximo domingo
Los maestros y familiares de los estudiantes desaparecido en Ayotzinapa buscan impedir los comicios del próximo domingo
La gran industria del cine que utiliza México en sus localizaciones refleja, sin pretenderlo, la desigualdad entre la situación en el país y el papel que juega en el mundo. Las elecciones de mañana pertenecen a la industria del conflicto
Eliana García renuncia a su cargo en una Fiscalía sumida en una tormenta institucional
Un supervivent i el pare d'un dels 43 estudiants desapareguts a Iguala clamen justícia a Barcelona
Un superviviente y el padre de uno de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala claman justicia en Barcelona
El subdirector de Policía de la ciudad mexicana en la que raptaron a los jóvenes fue atrapado en una lujosa urbanización
Dos mujeres lanzan un proyecto para invitar a los mexicanos a que manden soluciones
Si con Iguala tocamos fondo, Tancítaro nos muestra una vía para remontar los infiernos
Reconstrucción de la captura y muerte de los normalistas, según el relato de testigos detenidos y la Fiscalía
Los familiares del 'caso Iguala' colocan en la avenida más simbólica de México DF una escultura con el número de las víctimas: 43
Los familiares de los estudiantes desaparecidos en México llevan su protesta a las puertas de la Casa Blanca
Padres de las víctimas del 'caso Iguala' solicitan a un líder criminal que averigüe lo que según ellos no está indagando el Gobierno
El Presidente Peña Nieto debe cambiar radicalmente su política de seguridad y de derechos humanos
Los padres de los estudiantes desaparecidos encabezan una protesta en México para pedir que continúen las investigaciones
A seis meses de la matanza en Iguala, los padres de los 43 estudiantes asesinados protestan en la Ciudad de México
Las mafias mexicanas del narcotráfico tienen en su punto de mira a los pequeños y pobres pueblos mineros de la sierra de Guerrero
Luis Raúl González reconoce que los casos de Iguala y Tlatlaya han marcado un hito en la actuación de las autoridades mexicanas
La carretera que lleva desde Cocula a la mina de oro de Media Luna es lugar habitual de secuestros por parte de las mafias del narcotráfico
El comité de expertos internacionales considera que no hay certezas sobre su destino
Los padres de los estudiantes desaparecidos en México tratan de dar un nuevo impulso a la investigación recorriendo el país vecino
No hay una amenaza a Peña Nieto en el poder. Pero sí una disminución brutal de ese poder
La ciudad en la que se desencadenó la matanza de 43 estudiantes asiste a una sucesión de crímenes con el sello del narco que muestran que la situación crítica permanece
El presidente releva al procurador general Murillo Karam, quien lideraba las pesquisas por la desaparición de los 43 estudiantes
El informe pide que se ponga fin al uso del Ejército en tareas de seguridad
L'informe demana que es posi fi a l'ús de l'Exèrcit en tasques de seguretat
Más de cien detenidos y al menos 22 heridos tras un choque entre profesores y policías en Guerrero, al sur de México
Los mexicanos han conquistado Los Ángeles desde abajo como jardineros y lavaplatos
En los últimos meses el Gobierno ha hecho frente a varias crisis diplomáticas similares
El reproche de la ONU a México exige una actitud decidida para aclarar las desapariciones
El psicólogo español Carlos Beristain integra el grupo de expertos independientes que analizará la desaparición de los 43 estudiantes de Iguala
Una víctima del Ejército mexicano en los años 70 vive encadenado a un poste por los brotes de agresividad que su familia no puede controlar, traumatizado por las torturas sufridas
Seis entidades acumulan casi el 30% del total de desapariciones Solo dos contemplan el delito en el que interviene las fuerzas del Estado
Naciones Unidas concluye que la desaparición de miles de personas durante la guerra contra el narco se extiende “por gran parte del territorio”
La comisión rechaza la conclusión del Gobierno mexicano que afirma que los estudiantes de Ayotzinapa fueron asesinados
Una trama de altos funcionarios desvió hasta 20 millones de dólares de fondos públicos
Un informe forense crítico con la versión oficial, alimenta las dudas de los padres de los 43 desaparecidos en México
Solo un verdadero Estado de Derecho puede evitar el doble desenlace de la restauración autoritaria y la reemergencia del populismo
Los trabajadores habían sido retenidos por un grupo armado en el mismo municipio donde supuestamente quemaron a los estudiantes de Ayotzinapa
La Fiscalía mexicana "no acepta duda alguna" de que su trabajo y sus conclusiones sobre el asesinato de 43 estudiantes son válidos
El equipo de peritos que trabaja para las familias de las víctimas apunta a carencias en la recogida e interpretación de las pruebas