
México beneficiará a los presos que ayuden a esclarecer el ‘caso Ayotzinapa’
La comisión de la verdad para Iguala estudia ofrecer incentivos como la reducción de penas o traslados entre prisiones

La comisión de la verdad para Iguala estudia ofrecer incentivos como la reducción de penas o traslados entre prisiones

La hiperconectividad, la globalización y la democracia están siendo cuestionadas

Rosa Grilo sobrevivió en 1924 a la matanza de 500 indígenas organizada por el Estado argentino. Su testimonio es clave en un juicio por delitos de lesa humanidad aún impunes

López Obrador crea la comisión de la verdad para Ayotzinapa junto a familiares de los estudiantes desaparecidos, en un acto sin precedentes en Palacio Nacional


La CNDH afirma en una recomendación de 2.000 páginas que el Gobierno de Peña Nieto ha sido omiso y negligente durante las pesquisas sobre la desaparición de los 43 normalistas

Pekín ve con inquietud la alianza entre trabajadores y universitarios ideológicamente ultraortodoxos

Los cuerpos pertenecen a civiles asesinados por el grupo terrorista desde 2014 a 2017

La Diputación de Valencia abre una oficina de víctimas de la dictadura y prevé presentar una querella

Víctimas de la represión estudiantil de 1968 y estudiantes universitarios exigen justicia el mismo día en que se cumplen 50 años de la masacre perpetrada por el Ejército mexicano contra un mitin de estudiantes en el barrio de Tlatelolco

El escritor mexicano presenta ‘Esa luz que nos deslumbra’, novela sobre el verano y el otoño de 1968, contada desde los ojos de un funcionario de medio pelo de la Secretaría de Hacienda

La Dirección Federal de Seguridad siguió los pasos del Nobel mexicano hasta un año antes de su muerte. El control se intensificó en 1968 tras la matanza de Tlatelolco, cisma del poeta con el Gobierno
La subordinación de la justicia a la política que ocurrió tras la masacre de Tlatelolco puede repetirse

El presidente electo promete la creación de una comisión investigadora de la verdad

El ‘ombudsman’ mexicano, Luis Raúl González, hace balance de sus cuatro años de mandato, marcados por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

La Fiscalía mexicana confundió a un maestro con un sicario acusado de la desaparición de los 43 estudiantes hace cuatro años, el último traspié de los investigadores

El Gobierno de López Obrador propone la creación de una comisión de la verdad para sepultar la investigación hecha por la Administración Peña Nieto

Una iniciativa ciudadana llevó a miles de personas a caminar hasta el cementerio de Potocari desde Nezuk, el recorrido inverso al que hicieron miles de musulmanes para escapar del genocidio en 1995

Tres eurodiputados anuncian que llevarán el caso de las fosas comunes de Paterna ante la Eurocámara

Las instituciones internacionales reiteran al Gobierno de México la necesidad de pasar página de la tesis sobre la desaparición de los 43 estudiantes

Su trabajo ha permitido abrir las fosas comunes de Paterna en las que ya se han exhumado 250 cuerpos

Familiares de republicanos discrepan de la idea de un cementerio civil en el Valle de los Caídos

Peña Nieto nunca fue a visitar a las familias de los 43 y ahora se despide con un regaño: ustedes no nos quisieron creer

La ONU conmemora cada 30 de agosto a las víctimas de desapariciones forzadas

El presidente mexicano reconoce, a tres meses de terminar su Gobierno, que no logró disminuir los índices de violencia

Los legisladores locales enviaron al Senado una iniciativa para despenalizar el cultivo de la planta con la que se produce la heroína

El Poder Judicial de México concluye que las autoridades encargadas de la investigación no han esclarecido la matanza ocurrida en 2014 y pide indagar la orden de mando

La transcripción del interrogatorio policial posterior a la masacre que dejó 17 muertos y 15 heridos revela nuevos detalles sobre el homicida

Las fuerzas de seguridad entraron en el domicilio de Sun Wenguang cuando el intelectual respondía a la preguntas de una emisora estadounidense

Amb l'anàlisi de l'ADN s'ha pogut identificar un dels individus exhumats

Los supervivientes de la escuela rural de Guerrero homenajean a sus compañeros desaparecidos hace cuatro años en el caso que convulsionó a México

Las exhumaciones de la Asociación por la Recuperación de los Desaparecidos en el Franquismo han sido financiadas con donaciones y tras siete años de investigación

Los abogados de las víctimas acusan a la fiscalía mexicana de “no cuidar” los procesos judiciales contra los presuntos autores de la desaparición de los 43 estudiantes

La Fiscalía General se inconforma con la decisión y asegura que los magistrados desconocen la división de poderes

La excolonia británica es el único lugar en China donde se rinde homenaje a las víctimas de la masacre de 1989

La Asociacion para la Recuperación de la Memoria Histórica exhuma en Guadalajara a 50 represaliados por el régimen e identifica los restos de 25 de ellos

Xi Jinping necesita que reaparezca el Estado para justificar el estatus de su vicepresidente

El presidente de Serbia impulsa a su país hacia Bruselas pese al obstáculo de Kosovo y las reticencias de algunos socios por su amistad con el presidente ruso