
Pedro Sánchez y Mohamed VI ponen en marcha una “nueva etapa” en su relación
El Gobierno anuncia la reapertura de la aduana comercial de Melilla y la instalación de otra en Ceuta por vez primera
El Gobierno anuncia la reapertura de la aduana comercial de Melilla y la instalación de otra en Ceuta por vez primera
La ministra para la Transición Ecológica confía en que el aumento que aplique Sonatrach sea “moderado” y afirma que la revisión del contrato empezó en octubre del año pasado
Solo los socialistas se oponen al texto que reprueba a “una parte del Gobierno” por asumir la solución marroquí para la antigua colonia
El convenio, que entrará en vigor el 30 de abril, se ha formalizado coincidiendo con la visita de Sánchez al monarca Mohamed VI
Las competencias que Rabat propone dar al territorio quedan desvirtuadas por el poder casi omnímodo que ejerce el rey, según avisan algunos expertos. Otros consideran que la vía autonómica, apoyada ahora por España, podría cerrar el conflicto
Mohamed VI ofrece al presidente español más gestos de amistad que compromisos
Rabat ha salido vencedor de la mayoría de los conflictos diplomáticos sostenidos con España, a excepción del incidente de Perejil
Viñeta de Sciammarella del 7 de abril de 2022
La mayoría de los grupos del Congreso exigen al Gobierno de Sánchez que rectifique y apoye justo antes de viajar a Rabat el referéndum de autodeterminación para la antigua colonia
El cierre de la frontera hispanomarroquí desde hace dos años ha dejado en un limbo legal a cientos de trabajadoras
Todos los partidos menos el PSOE secundan una propuesta contra el giro del Gobierno
Alineado en falso con la ONU y la Unión Europea, Pedro Sánchez crea su realidad, enfrentada con la existente
El PP secunda una iniciativa de Podemos, ERC y Bildu incluso si contemplase un referéndum de autodeterminación sobre la excolonia española
La socialista Salvadora Mateos explicaba de forma “coloquial” las consecuencias del prolongado cierre de la frontera, que afecta a miles de trabajadores
Al ceder ante la fuerza bruta o híbrida, los males solo se evitan a corto plazo, pero al precio de incentivarlos en el futuro. Si se cede ante Putin y Rabat, estos podrán considerarse autorizados para volver a intentarlo
España reanuda las repatriaciones a Argelia con el envío de una veintena de inmigrantes el sábado desde Almería
En su libro ‘Lo que la noche le debe al día’, Elvis Gori Molubela narra un viaje desde su pueblo natal en la República Democrática del Congo hasta Marruecos con el anhelo de ampliar su educación
El Gobierno espera que la visita de Sánchez sirva para plasmar por escrito las contrapartidas de Rabat por el cambio sobre el Sáhara
El presidente de la empresa pública Sonatrach asegura que a pesar de la crisis de Ucrania ha mantenido precios “correctos” para los clientes europeos, pero no descarta un “recálculo” para Madrid
Cotejar las versiones de la carta de Sánchez a Mohamed VI permite deducir que fue redactada en francés
El Congreso votará la próxima semana un texto que critica la actuación del Ejecutivo y se adhiere a la doctrina de la ONU
Albares cancela a última hora el viaje previsto para hoy a Rabat y acompañará al presidente en una visita oficial “en fechas muy próximas”
La policía ultima la deportación de Rachid Aglif, alias ‘El Conejo’, condenado a 18 años de cárcel por los atentados de 2004 en Madrid y que cumplirá su pena este viernes
Los presidentes de las ciudades autónomas analizan el acuerdo sobre el Sáhara y el viejo temor de sus ciudadanos ante Marruecos
Los bosques africanos, como muchos otros, se ven amenazados por la sobreexplotación, la conversión a otros usos del suelo y el cambio climático. Un investigador selecciona y pone en valor cinco de ellos, esenciales para la biodiversidad del planeta
Pedro Sánchez no aportó datos nuevos en sus explicaciones al Congreso sobre la posición española en el Sáhara
El PP insiste en exigir bajadas de impuestos y el presidente le replica: “Sería suicida desarmar el Estado de bienestar”
El presidente pide que se valore la “complejidad” de la relación con Marruecos. PP, Vox y partidos de izquierda descalifican la ruptura unilateral de una política de Estado
El presidente del Gobierno pide unidad al Congreso: “La seguridad y el bienestar de nuestro país están en riesgo si no actuamos con determinación”
La profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Exeter (Reino Unido), Irene Fernández, analiza las repercusiones del acuerdo entre Madrid y Rabat
Los lectores escriben sobre los valores que transmiten los idiomas, la sanidad pública, el giro del Gobierno sobre el Sáhara Occidental y lo importante de disfrutar de los buenos momentos
La ‘realpolitik’ con la que se justifica la posición sobre el Sáhara es a veces inevitable, pero es como la tecnocracia: su legitimidad descansa en sus resultados
La cumbre diplomática celebrada en el desierto israelí con Emiratos, Baréin, Egipto y Marruecos sienta las bases para una “nueva arquitectura regional” de disuasión
La activista saharaui de la ciudad de Bojador denuncia que sufre un asedio prolongado y varias violaciones. Las autoridades marroquíes afirman que solo es una propagandista
Atender a la situación del castellano entre los saharauis nos revela la desdichada historia reciente de la antigua colonia; nos muestra cómo la identidad se construye en buena medida a partir de la lengua
Miguel González retrató varios momentos en los campamentos saharauis en el año de la proclamación de la independencia de la República Árabe Saharaui Democrática
Los ministros de Exteriores de Emiratos, Baréin, Marruecos y Egipto se citan con los jefes de la diplomacia de EE UU e Israel ante la reactivación del acuerdo nuclear con Teherán
El periodista de EL PAÍS Miguel González desgrana la misiva del presidente del Gobierno en la que se plasma el cambio de postura respecto al Sáhara Occidental
España pasó en unos días de considerar el plan marroquí una opción más a calificarlo como la mejor vía posible para resolver el conflicto del Sáhara
Una parte de la población en El Aaiún saluda el giro de Pedro Sánchez mientras otra denuncia la “traición” de España al pueblo saharaui