
‘Procés’ a la inversa
El acoso al Gobierno y al PSOE presenta un enorme parecido con la tentativa del independentismo de subvertir el orden constitucional

El acoso al Gobierno y al PSOE presenta un enorme parecido con la tentativa del independentismo de subvertir el orden constitucional

El líder del PP perfila los nuevos portavoces que le acompañarán en la oposición en un ambiente de furia en la derecha, tras descartar una revolución orgánica

El ‘Help Spain’, en la pantalla detrás del líder del PP en un encuentro con corresponsales, parece algo sobreactuado

La mejor expresión de la política para resolver los conflictos más arduos es intentar sin descanso el diálogo y la negociación. Los acuerdos entre posiciones difícilmente reconciliables son los que más valor añaden

Desde 1979 los aspirantes a La Moncloa han lanzado en esos debates a la sociedad sus medidas, desde las más abstractas a las más cuantificables. Pedro Sánchez defiende su candidatura este miércoles en plena controversia por los pactos con Junts y la ley de amnistía

El grupo difunde una carta donde califica de “fracasado” el modelo económico del peronista Massa, al que consideran “una amenaza”, y de “muy acertado el diagnóstico” del aspirante radical

El cambio de estrategia en los partidos independentistas, el PSOE y el PP desde la declaración unilateral de independencia de 2017 revoluciona el tablero político

El pacto entre el PSOE y Junts carece de una visión estratégica de futuro para combatir un marco soberanista que pide la adhesión incondicional a una identidad fosilizada

La cruda estrategia de la oposición no solo estimula el cierre de filas del PSOE con su líder, sino que recorta el margen de presión de los socios de Sánchez

La formación presenta como principales pruebas de los delitos denunciados las comunicaciones telefónicas del ex secretario de Estado, Francisco Martínez

El Partido Socialista, personado como acusación popular, alega que la formación es partícipe a título lucrativo por beneficiarse de la Operación Kitchen, financiada con fondos públicos

El Constitucional reprochó que Rajoy estuviera 300 días en funciones sin someterse a esas sesiones y Pedro Sánchez lleva ya más de 90 sin responder de su gestión ante las Cortes

El PP no ha sido siempre el partido reformista que todo partido conservador está llamado a ser. Ese espíritu de evitar el intervencionismo sigue vivo en una formación con menos hambre de poder que los socialistas
La trama, urdida para espiar a Bárcenas y boicotear la investigación judicial de Gürtel, implica a la cúpula de Interior y de la Policía del Gobierno de Mariano Rajoy

El fracaso de Feijóo abre la puerta a Sánchez para enfrentarse al que sería su cuarto intento de elección a la presidencia

El expresidente de la Xunta dedicó sus discursos en Galicia a ensalzar las bondades del autogobierno y reclamar nuevas competencias autonómicas que nunca logró

La mayoría de los dirigentes políticos del país consideran que los del bando contrario no son adversarios, sino enemigos de la nación (o de la nacionalidad). Y que casi toda acción está justificada para negarles el acceso al poder

El mitin del PP clama contra Sánchez y la amnistía y consuela a su líder en vísperas de la investidura

El PP ha reunido hoy en Madrid a 40.000 personas para protestar contra una posible amnistía del PSOE a los encausados por el procés

El presidente del PP se presenta como líder de la oposición a Pedro Sánchez a dos días de una investidura que se prevé fallida. Aznar, Rajoy y todos los barones populares arropan al candidato

La derecha suele ir con retraso, como con el divorcio, el aborto, la reforma laboral, pero aún debe aprender que la igualdad no es uniformista

“De ninguna manera”, repitió la presidenta madrileña, y así continuó, porque la gente reunida en el centro de la capital quería más de ella

Los expresidentes Aznar y Rajoy; la presidenta madrileña, Ayuso, y el alcalde de la capital, Almeida, arropan a Feijóo en su último acto antes del debate de investidura

Nueve meses después de su regreso a la política, el portavoz asume alianzas con Vox y recibe los primeros zarpazos internos

El PP busca impulsar al líder con un acto multitudinario en Madrid contra la amnistía a 48 horas de su debate de investidura. Presionado por duros y moderados, el presidente popular trata de no perder un “tono institucional”

Si el Congreso aprueba una ley de amnistía, o el Gobierno halla otra vía ante el absurdo de que más de 300 cargos públicos aguarden juicio, se habrá pasado página de un episodio que conviene superar cuanto antes mejor

La degradación institucional es estentórea: el expresidente gallego solo pretende marear, hacer campaña

El temporal ‘Daniel’ ha provocado miles de fallecidos y incuantificables daños; los expresidentes populares respaldan el acto convocado por el PP contra una hipotética amnistía y los líderes de Rusia y Corea del Norte se reunieron para negociar colaboración militar entre ambos países

Viñeta de Peridis del 16 de septiembre de 2023

El presidente critica a Feijóo por perder el tiempo y dice que en cuanto pueda se pondrá con su “investidura auténtica”

El PP y el PSOE tumbaron en el Congreso la propuesta de nuevo Estatuto que consagraba el derecho de autodeterminación del pueblo vasco

El líder del PP y su partido presentan un programa que asume que serán derrotados en el Congreso el 26 y el 27 de septiembre, pero ponen “la primera piedra” para próximos intentos
El lema de la última década española podría ser de la regeneración a la resistencia. Nos hemos atrincherado en una guerra de posiciones

No hay razones para esperar una reflexión de las coaliciones de gobierno reaccionarias empeñadas en volver a humillar a unas víctimas que reclaman el fin de la impunidad de la dictadura franquista

EL PAÍS accede a las últimas declaraciones de bienes presentadas en el Senado por varios dirigentes del PP

Felipe VI propone al líder de la formación más votada para la investidura aunque no cuente hoy con apoyos para tener éxito

EL PAÍS reconstruye la tensa audiencia en la que el entonces líder del PP rechazó ir a una votación que perdería. “El Rey no puede obligar a ir a una investidura”, señalan fuentes próximas al entonces presidente conocedoras de aquel episodio

Es una estación peligrosa, el verano. Uno llega al otoño siendo un poquito peor persona: más egoísta, más vago, más relajado moralmente, más alcoholizado, más bronceado y peor alimentado, definitivamente peor alimentado

Si Feijóo analiza por qué fracasan los presidentes de su partido encontrará una paleta corta: alianzas contra natura, mentiras, corrupción y traición

El Ministerio subasta por octava vez desde 2013 la fortaleza de Maqueda (Toledo), antiguo cuartel de la Guardia Civil en cuya reforma invirtió más de siete millones de euros y por el que ahora pide 3,25 millones