El número de presas ha aumentado un 57% desde el año 2000 y supera las 733.000 reclusas, según un informe, que prevé que estas cifras “alarmantes” pueden seguir aumentando ante el avance de la extrema derecha y los recortes de financiación previstos en algunos países
Vecinos de uno de los barrios más pobres de España, El Raval de Algemesí, y enfermos mentales graves en Albal dan una lección de coraje y resistencia ante la dana
Un tiroteo con armas de guerra en octubre volvió a ponerle en el foco: el Polígono Sur sigue siendo una zona marginal de la ciudad debido a las plantaciones de marihuana, la impunidad y la merma de la conciencia vecinal
El brasileño, revelación del sorprendente Barcelona de Hansi Flick, conversa con EL PAÍS de su presente, de Xavi, de Lamine Yamal, de Vinicius y de los gritos racistas en el Santiago Bernabéu
Los casos de esta enfermedad se multiplican en toda África subsahariana de la mano de un aumento de la esperanza de vida. Los expertos piden más medios para prevenir, diagnosticar y cuidar
Esta comunidad de pigmeos fue expulsada en los noventa de un bosque que se convirtió en un parque nacional. Desde entonces han errado por varios lugares, viven en la pobreza y sufren adicciones y enfermedades que no conocían
Desde 2016, un registro nacional ha logrado incluir en el censo y dar derechos a los habitantes de miles de barrios populares. Con la llegada al poder de Javier Milei, este organismo puede quedar sin fondos y varios millones de argentinos volver al ostracismo
Los Juegos Olímpicos de 2024 difícilmente cambiarán la capital francesa. Aunque tal vez sí transformen la ‘banlieue’ de Saint-Denis, el extrarradio marcado por los disturbios, la pobreza y la exclusión, pero también por la juventud y el dinamismo
Muy estigmatizados y casi olvidados por la cooperación internacional, la comunidad científica y la industria farmacéutica, los supervivientes de dolencias como la lepra o la úlcera de Buruli, que causan discapacidad si no son tratadas a tiempo, rehacen sus vidas con dificultad, sin apenas apoyo y con el recordatorio del mal que padecieron marcado en su cuerpo
La artista de 18 años, que escribió su primera canción a los ocho, relata en sus letras la vida en los barrios marginados de República Dominicana con un hip hop de denuncia social
Un periódico colombiano lanzado en 2008 por un grupo de jóvenes en una de las comunas más precarias de Medellín denuncia los problemas de sus habitantes y fortalece los lazos de la comunidad
Una entidad que investiga tratamientos para dolencias olvidadas recibe este viernes el Premio Princesa de Asturias de Cooperación. Sus responsables alertan de que frenar estas patologías beneficia a todo el mundo, no solo a los países que las sufren
Un estudio de la consultora EY calcula la inversión necesaria para resolver el problema del sinhogarismo, que se ha disparado en una década en comunidades como Andalucía, País Vasco o Castilla y León
Las políticas contra la segregación escolar y un proyecto pedagógico innovador han rescatado a la escuela Montessori de Rubí de ser encasillado en la vulnerabilidad
Los disturbios tras la muerte de un menor de edad por el disparo de un policía sitúan a Francia ante un espejo incómodo y amenazan con agrandar el abismo entre el extrarradio y el resto del país
El clima de rebelión generalizado en los suburbios es muy significativo de la creciente distancia entre el Estado y una parte importante de la población, del odio a flor de piel entre la incesante presencia policial y los ciudadanos excluidos
Miles de personas han marchado este jueves por las calles de Nanterre, el municipio en el oeste de París donde sucedieron los hechos, coreando el eslogan “sin justicia, no hay paz”
La Fiscalía, tras interrogar al agente que disparó, pide su imputación por homicidio voluntario y su arresto provisional. Miles de personas protestan en Nanterre después de una noche de violencia en varias ciudades
Aquí, en el mayor laboratorio de dignidad del continente, se construye el porvenir y algo más: la conciencia de saber que, aun dentro del capitalismo salvaje, existen apóstoles que velan por los desheredados
Activistas, seropositivos y personas de riesgo empiezan a ver los efectos negativos de esta polémica norma, denuncian maltrato médico y amenazas y temen que los programas de tratamiento y divulgación desaparezcan por falta de fondos
Los amigos de Eugenio, el artista urbano apuñalado presuntamente por su vecino de habitación, le recuerdan en la plaza en la que vivió cuando llegó a la capital frente al mural que le rinde tributo
Karima Ziali ha escrito una novela corta en la que el protagonista es un joven rifeño que ha crecido en Barcelona y se enfrenta a los dilemas de la vida adulta desde las deudas afectivas y el afán de libertad
El millar de habitantes de la zona más excluida de esta ciudad, con un 90% de extrema pobreza, se sienten abandonados y olvidados por las administraciones. José Francisco Gómez, conocido como Bruce Lee, es el único graduado del barrio
Andalucía Acoge denuncia la situación de “extrema exclusión” de los migrantes que residen en estos campamentos, que carecen de servicios tan básicos como agua o electricidad
El historiador y politólogo estadounidense relata en su nuevo libro, ‘Escuela de rebeldes’, la vida de los antropólogos que rebatieron científicamente las tesis eugenésicas
Muchas de las ideas que hoy damos por descontadas sobre raza, sexo y género provienen del trabajo de un grupo de antropólogos reunidos en EEUU en torno a un emigrante alemán, Franz Boas
Empleadas de hogar, menas, pandilleros, repartidores de comida o vendedores del top manta cobran voz en este libro de William Alexander González Guevara, nicaragüense afincado en España
La situación irregular condena a muchas de estas personas a vivir en la calle como una población flotante invisible expuesta a adicciones, enfermedades mentales y radicalismos
El Comité de Derechos Sociales del organismo con sede en Estrasburgo da al Gobierno hasta el 15 de diciembre para que le informe sobre cómo va a implementar estas “medidas inmediatas”