
Lo que nos hace humanos son 10.000 trocitos de ADN que nos faltan
El análisis comparado del genoma de 240 especies alumbra el origen de los mamíferos, su evolución y la posición de la especie humana en el árbol de la vida
El análisis comparado del genoma de 240 especies alumbra el origen de los mamíferos, su evolución y la posición de la especie humana en el árbol de la vida
El seguimiento a centenares de estos animales desvela cómo entran en la fase más profunda del sueño sin caer en las fauces de orcas o tiburones
Hace 20 años, un famoso estudio sugirió que los monos podrían tener sentido de justicia, pero investigaciones recientes lo están cuestionando
Es la primera vez que se detecta en Extremadura un parto de linces en una vivienda ocupada. Hay casos de ejemplares que eligen edificaciones, pero abandonadas o aisladas
Las autoridades sanitarias detectan al menos ocho casos de aves infectadas y aumentan las medidas para evitar su avance en las granjas que producen alimentos
Las mutaciones del virus pueden suceder en personas, aunque no es algo previsible a corto plazo
Un experimento para ‘arrancar’ la llamada hormona del amor en estos animales, extremadamente monógamos, no afecta a sus vínculos de pareja, al contrario de lo que pensaban los científicos
Un estudio calcula la edad media de aparición de los tumores en los canes domésticos. Su esperanza de vida obliga a los veterinarios a prevenir problemas de vejez, como en los humanos
El ecosistema que se forma en el hemisferio norte, entre el suelo y la capa de nieve, da cobijo a muchos organismos
Este mamífero pone huevos y emite pompas refrescantes para soportar los días más calurosos
Los expertos advierten de que el ejemplar, una hembra blanca criada en el Parque de la Conservación de Medellín, es un síntoma de la deforestación: “No tenemos que estar contentos de que exista”
Existen numerosos casos de animales que son manipulados por parásitos. Y nosotros no somos la excepción
Chile ha instalado una boya inteligente en la Patagonia del norte para proteger a estos mamíferos que juegan un rol esencial capturando y almacenando carbono en su cuerpo
La organización ecologista WWF reclama un tratado internacional de biodiversidad similar al Acuerdo de París para conseguir revertir el declive de las especies en la próxima década
Varios estudios muestran que estos mamíferos marinos se fusionan sin problemas al encontrarse con poblaciones de individuos desconocidos y que son capaces de asociarse hasta con 50 nuevos ‘amigos’
Un total de 1.420 ballenas han sido contabilizadas en Península Valdés, el mayor número en 50 años, en el principal santuario de este mamífero marino en Sudamérica
Los expertos estudian si el animal está desorientado o enfermo y ultiman un plan para devolverla al océano
Nataly Castelblanco lleva más de dos décadas estudiando al herbívoro acuático más grande del planeta. Trabaja para protegerlos en la Bahía de Chetumal, uno de los pocos refugios para esta especie que resisten en México
‘Chip’ ha sacado adelante a tres preciosas crías en lo alto de un árbol del jardín en Viladrau
La osa, una de las más longevas del mundo, falleció el miércoles a los 35 años en el zoológico de Chapultepec
Frente a nosotros emerge ‘Moctezuma’. Parece que tiene intención de acercarse y estamos en una posición perfecta. Por un instante me pregunto qué hago ahí, ya no hay vuelta atrás, estamos a merced del mayor depredador de los océanos
Estos úrsidos se han adaptado a un escenario climático similar al previsto en todo el Ártico para finales de siglo provocado por el calentamiento
Del poderoso oso pardo a la leve mariposa apolo, un cuaderno de campo sobre las especies singulares de esta cordillera
Los cabezazos entre machos contribuyeron al alargamiento, según el análisis de fósiles de una especie ‘jirafoide’ recién descubierta
Existe un nuevo modelo de zoo que fomenta el respeto hacia los animales. Los Bioparc de Fuengirola y Valencia son referencia en Europa en la conservación del chimpancé occidental. La historia de 'Djibril', una cría abandonada por su madre, muestra hasta dónde llega el compromiso con las especies en alto riesgo de desaparición
El cetáceo tenía cortes en la aleta dorsal y era incapaz de seguir nadando
Esta investigadora estudia a los mamíferos más longevos del planeta en busca de moléculas que permitan a todos los humanos vivir más de 100 años
La migración de los animales al ritmo del calentamiento podría provocar más de 15.000 nuevos eventos de transmisión vírica
La comparación entre diferentes mamíferos sugiere la existencia de una ‘ley natural’ que relaciona los cambios en el ADN celular con la esperanza de vida
La llegada de los sonidos artificiales al mar, los producidos por los motores de los barcos, los sonares o las perforaciones de las plataformas petroleras, ha alterado el paisaje sonoro subacuático con consecuencias no solo para los delfines, sino para los organismos en general, que apenas estamos empezando a conocer
El francés Geoffroy Delorme convivió durante siete años con un grupo de corzos en un bosque de Normandía, uno de ellos de forma completa. Quería fundirse con la naturaleza. Ahora publica un libro contando su experiencia
La dispersión de las semillas a larga distancia se está reduciendo desde hace décadas
Estos instrumentos fueron colocados en pareja en el suelo y en la parte alta de los árboles y ha conseguido la identificación de 57 especies de mamíferos
Un estudio analiza por primera vez los motivos por los que los mamíferos acaban con la vida de otros miembros adultos de su propia especie: “Es un fenómeno al que no se ha prestado suficiente atención”
La insólita operación civil y militar ideada hace 50 años por el ‘padre de Doñana’ ha permitido la recuperación de las gacelas que se extinguieron en el desierto
El aumento de la población de oso pardo en la cordillera Cantábrica impulsa el turismo de naturaleza, que se ha convertido en motor económico de la zona. Cada vez son más los aficionados que se acercan a lugares como el Parque Natural de Somiedo para poder contemplarlos en su entorno natural. La especial orografía de esta zona permite observarlos sin molestar a los ejemplares desde miradores adaptados para ello. Es necesario armarse de prismáticos o trípodes y armarse de paciencia.
Las urracas y los elefantes poseen consciencia de sí mismos, una facultad que solo se había descubierto en delfines, grandes simios y los seres humanos
Los canguros y demás marsupiales carecen de placenta, una invención de los virus
La identificación de 290 mutaciones ayudará a saber cuándo se van a agotar los óvulos de una mujer o retrasar el envejecimiento ovárico
Desde ratones a ballenas, pasando por pájaros y salamandras, muchas especies reducen su tamaño sin que los expertos tengan claro el porqué