
El ‘caso ERE’ suma otro hito de impacto
La próxima entrada en prisión de ocho ex altos cargos de la Junta de Andalucía es un punto de inflexión tras 12 años de investigación judicial

La próxima entrada en prisión de ocho ex altos cargos de la Junta de Andalucía es un punto de inflexión tras 12 años de investigación judicial

Sustituir el delito de sedición por una reforma parcial del ya existente delito agravado de desórdenes públicos supone tomar la senda equivocada a la hora de afrontar la necesaria actualización de los preceptos penales que protegen de manera directa nuestro ordenamiento constitucional

Las reformas de la sedición y de la malversación se inspiran en nuestra mejor tradición de oligarquía y caciquismo, y protegen a una clase: no todo el mundo puede encabezar una acción sediciosa o trapichear con dinero público

Los lectores escriben sobre la nueva ley educativa, la reforma del delito de malversación, las columnas de Savater y disfrutar el día a día

El presidente evita cualquier crítica a la norma, una de las iniciativas estrella de Unidas Podemos, y enfría la posibilidad de revisarla

Las actas del Congreso de los Diputados sobre aquel debate parlamentario no recogen mención alguna a la consulta ilegal del 9-N de 2014

El nuevo cambio legislativo sobre el delito característico de la corrupción evidencia las discrepancias entre el bloque de investidura y en Unidas Podemos

La malversación va ligada a la lucha contra la corrupción y, en un asunto tan delicado, el Ejecutivo ha dejado que le fijen el marco

Los valores que se pretenden distintos para el que roba con el objetivo de comprarse un chalé y el que roba para que se lo compren otros convergen en lo fundamental: el dinero tiene la misma procedencia

Rufián señala que el cambio legal debe ser “quirúrgico” e insinúa que se vincule exclusivamente a los casos de condenados por sedición

La vuelta a la legislación anterior a 2015 implicaría una rebaja en las condenas de los líderes independentistas, pero no de Griñán

Los principales socios del Ejecutivo aceleran en el Congreso para diferenciar las penas en función de que haya o no enriquecimiento personal

Viñeta de Peridis del 15 de noviembre de 2022

El tribunal deja en el aire su decisión sobre la condena de cárcel por malversación

Los socios del Gobierno quieren diferenciar las penas relacionadas con la corrupción en función de que haya o no enriquecimiento personal, y el ministro Bolaños dice que se estudiará la propuesta

Esquerra enmendará la proposición de ley para rebajar las penas a los condenados y encausados del ‘procés’ que no se hayan lucrado de la desviación de fondos públicos

El antiguo responsable de la empresa pública andaluza de capital riesgo Invercaria intenta evitar su ingreso en prisión
El expresidente andaluz solicita a la Audiencia de Sevilla que desestime el escrito de Anticorrupción, mientras el tribunal pide al ministerio público que se pronuncie también sobre la suspensión de la pena mientras se resuelve el incidente de nulidad

El Ejecutivo, que tiene que decidir si concede el indulto, ha cuestionado la sentencia del Supremo sobre el caso de los ERE

La Fiscalía pedía cuatro años de prisión para Dionisio Ramos y para María Isabel Ramos

La Fiscalía solicita a la Audiencia que no suspenda la ejecución de la condena mientras se tramita el indulto

Entre los pagos irregulares realizados por Dionisio Ramos, que formó parte de un Gobierno del PP, constan varios al escolta que protegió a los tránsfugas Tamayo y Sáez tras el “tamayazo”

El alto tribunal condena al expresidente de la empresa pública de la Junta andaluza por dar un crédito a una empresa que planeaba producir una línea de aceitunas con referencias eróticas
Los siete expresidentes socialistas del Parlamento andaluz desmienten que la Cámara y los diputados no tuvieran conocimiento de las partidas presupuestarias

El titular del Juzgado de Instrucción Número 6 de Sevilla advierte a los “funcionarios y autoridades” de la administración de su “responsabilidad” por pedir el archivo de las piezas separadas donde no hay ‘intrusos’

“Cuando llegué había 1.500 cuentas abiertas”, declara Dionisio Ramos, que apunta a la ausencia de contabilidad desde los años setenta como el origen de los problemas de gestión

La Audiencia Provincial de Madrid también juzga a partir de este lunes a varios administradores de colegios mayores y a tres alumnos

El Gobierno debe calibrar las consecuencias políticas de una decisión respecto al expresidente andaluz que, con independencia de cuál sea, rebasa el terreno de lo estrictamente individual para situarse en el centro del debate público

Insiste en que el primero presentó sus ideas “por iniciativa profesional” y que todo el dinero de la subvención se invirtió en las obras
El expresidente andaluz, condenado a seis años de prisión por el ‘caso ERE’, alega que se lesionó su presunción de inocencia

El juicio aborda la construcción de un teatro en Puerto Lumbreras en 2005, cuando el político del PP era alcalde de la localidad

“La sentencia es carne de recurso. Hay dudas muy razonables que el Tribunal Constitucional debe resolver”, afirma el dirigente socialista andaluz

Pocos condenados afirman de manera pública que seguirán los pasos de Griñán, aunque el voto particular les abre el camino para recurrir en amparo ante el Constitucional, una vía que también agotará el expresidente de la Junta
Las magistradas Ana Ferrer y Susana Polo tildan el fallo del Supremo de “salto al vacío” y sostienen que se basa en indicios “no concluyentes”

En el PSOE se limitan a subrayar que ni Chaves ni Griñán “tocaron un euro” y la portavoz socialista y ministra de Educación, Pilar Alegría, pide aguardar a conocer el completo contenido de la sentencia, de 1.205 páginas

Aquí puede consultar y descargar el texto íntegro de la sentencia y de los votos particulares de la llamada pieza política del caso, que ocupan 1.205 páginas

La sentencia contiene dos votos particulares que sostienen que el expresidente no debió ser condenado porque los indicios “no son unívocos”

La Audiencia de Sevilla considera que el abono de 420.708 euros a una empresa gaditana se hizo sin una solicitud formal y sin análisis económico previo

La familia del expresidente andaluz quiere evitar la politización de la medida de gracia

José Luis Galiana huyó en febrero tras despeñar su vehículo en una cala de Alicante y dejar un agujero contable en varias empresas de más de un millón de euros