Los extractores tradicionales y las grandes compañías se enfrentan por el control de la selva peruana. Mientras, en el año de pandemia la deforestación llegó a 200.000 hectáreas, la mayor de las últimas dos décadas
Por increíble que parezca, un mayor consumo de productos a base de esta materia prima puede contribuir a conservar los bosques y luchar contra el cambio climático. Una reflexión en el Día Mundial de los Bosques
Las aspas de los aerogeneradores, fabricadas con madera de balsa, plantean la paradoja de que las energías renovables causen un gran impacto social y ambiental
En el caso de Frank Buschmann, ambos. “Es mi manera de dialogar con la madera”, dice el creador sudafricano, que trabaja este material de forma holística en Corcubión, un pueblo de la Costa da Morte, en Galicia.
Supersalone, la edición especial de la feria de mobiliario de la ciudad italiana, reactiva la agenda del sector tras el parón de la pandemia y convive con proyectos multidisciplinares que colocan la sostenibilidad en primer plano
Seis años después de la mayor incautación de este material jamás llevada a cabo en la Amazonia peruana, la organización Proética ha publicado un meticuloso informe con el objetivo de identificar a los actores clave en las redes de tráfico
El ministerio público indaga sobre el estado de la planta tras la polémica desatada por las declaraciones de su máximo responsable sobre la falta de inversiones
Andrés Tapia, Bryan Garcés y Lenin Montahuano|Sharamentsa (Ecuador)|
Los autores, periodistas indígenas locales, cuentan, desde lo más profundo de la Amazonia ecuatoriana, cómo la explotación industrial de la madera de balsa en el periodo de la covid-19 se ha convertido en plaga. Las comunidades reaccionaron prohibiendo la extracción en su territorio y piden acción a las autoridades. Primera entrega de la serie ‘Destellos del Amazonas’
El Forest Green Rovers de la League Two inglesa, es uno de los últimos proyectos firmados por la arquitecta Zaha Hadid antes de morir en 2016. Un ejemplo de que el fútlbol y la sostenibilidad pueden ir de la mano
Así es una noche de patrulla en la selva peruana para intentar detener, sin apenas recursos, a los traficantes de árboles que arrasan el ecosistema. El negocio mueve 135.000 millones de euros al año en el mundo
En un laboratorio creado a pie de selva, una renovada generación de investigadores forestales arroja luz sobre los inmensos secretos de la cuenca del Congo, un lugar esencial para el clima y la biodiversidad
Durante años su proyecto era motivo de risas, hasta que se ha visto el resultado. Ahorra energía, es biodegradable, no genera efecto lupa en el interior de la vivienda, preserva la privacidad... Su inventor calcula que en cinco años se estará usando en las casas
La gestión de los bosques se perfila como una salida profesional relevante para evitar el cambio climático, la degradación de la tierra, la pérdida de biodiversidad o diseñar planes turísticos
Doman la madera, usan técnicas de las fallas, innovan en tecnología de iluminación. LZF se ha colocado en el mapa de las ferias más importantes. Ahora, presentan sus últimas novedades en el espacio Black Note en Casa Decor
El estudio Ábaton concluye en Madrid un edificio de viviendas de 20 metros de altura con estructura de madera. Aseguran que este material facilita la construcción, ahorra energía durante la misma, optimiza la superficie útil y multiplica el ahorro energético en el interior de los pisos
Un informe de defensores de las comunidades forestales insta a la UE a tomar medidas para frenar las pérdidas de bosque que persisten en las zonas tropicales