
El legado de un mártir
Un país que tiene problemas a la hora de recordar a los que dieron su vida por la democracia, como Miguel Ágel Blanco, es un país que tiene un problema político serio que los políticos deben solucionar
Un país que tiene problemas a la hora de recordar a los que dieron su vida por la democracia, como Miguel Ágel Blanco, es un país que tiene un problema político serio que los políticos deben solucionar
La operación contra Oumeya Ould Albakaye se produce en pleno repliegue de la Operación Barkhane en la región, tras las tensiones con los regímenes militares instaurados en la zona los últimos meses
Detenido en L’ Hospitalet un individuo reclamado por Italia por su relación con el mismo movimiento al que eran afines cinco veinteañeros arrestados en febrero
La presidenta madrileña se ofrece a organizar un acto con agentes de la lucha contra ETA tras acusar al Ministerio del Interior de un boicot inexistente
Documentos judiciales franceses y testimonios de los vecinos permiten reconstruir los 17 años en los que el exjefe etarra estuvo fugado y las investigaciones que llevaron a su detención en mayo de 2019
El dirigente etarra pidió amparo al órgano de garantías después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos estimara que fue objeto de malos tratos al ser detenido
Joan Ignasi Elena reconoce que “no se estuvo a la altura” para acompañarles en el trauma que les causó su enfrentamiento con los terroristas
El Gobierno remite al Congreso el proyecto ley que incrementa la vigilancia en la compraventa de estos productos, sobre todo en internet
Los arrestados, todo veinteañeros, instaban a sus compatriotas a través de las redes sociales a atentar contra todos los que se manifestaran en contra del Islam
El nuevo plan antiterrorista quiere acabar con las fricciones entre los cuerpos policiales, como las registradas tras los ataques yihadistas de 2017 en Barcelona
La operación Barkhane reduce su peso, pero continuará en el Sahel y “extenderá su apoyo” a los países del Golfo de Guinea en una estructura negociada con los interesados, precisa París
El presidente cita este miércoles a dirigentes europeos y del Sahel para pactar la salida militar del país africano, cuyo Gobierno golpista no ha sido convocado al encuentro. España está invitada pero no irá
La consolidación de la convivencia pacífica en el País Vasco incluye aplicar la progresión de grados de los presos de ETA
Biden promete cerrar el centro, igual que Bush y Obama, pero solo ha logrado trasladar a un reo
Soumana Boura era uno de los jefes del Estado Islámico en el Gran Sáhara y autor material del asesinato en 2020 de los humanitarios galos en una reserva de jirafas
Habla por primera vez el ‘mosso’ que abatió a cuatro yihadistas en los atentados del 17-A. Atrapado aún en el suceso que cambió su vida, con sentimiento de culpa por su familia, el policía cuelga el uniforme por las secuelas psicológicas y critica el abandono de la Administración
Una delegación del Parlamento Europeo llega este miércoles a Vitoria
Las palabras de Otegi revelan un complejo de superioridad que resulta esclarecedor: esta gente que solo piensa en vivir tranquila, tener un trabajo, una familia, está amodorrada. Malditos pequeñoburgueses
Policía y Guardia Civil siguen persiguiendo a etarras fugados y vigilando a la disidencia de la banda
Borja Sémper, expolítico del PP, y Eduardo Madina, exdiputado socialista, reflexionan sobre los años de plomo y el final de ETA
La falta de una memoria compartida empaña el logro de la convivencia en el País Vasco tras la desaparición de la banda terrorista
La eurodiputada recuerda que ella y otras afectadas llevan años pidiendo a los ‘abertzales’ que “condenen la historia de terror y que asuman la responsabilidad compartida”, mientras que la viuda de Juan María Jáuregui celebra las palabras de líder de EH Bildu
Una década después de que la banda anunciara el “cese definitivo” de su “acción armada”, el País Vasco vive una situación de paz extraordinaria en la que se mezclan la generosidad y la voluntad de huida del pasado
Los nuevos dirigentes afganos quieren que Washington desbloquee las reservas del Banco Central
El Gobierno de Kabul recopiló con ayuda tecnológica de EE UU información sensible que, en manos de los talibanes, podría poner en riesgo a cientos de miles de funcionarios, militares y policías
Resulta imposible hablar en pasado de los atentados que mataron a 2.997 personas. De la guerra en Afganistán a la obsesión por la seguridad, de Guantánamo al surgimiento del ISIS... sus efectos todavía colean
El despegue de los últimos aviones de Kabul completa el repliegue militar y el mayor puente aéreo de la historia estadounidense, que ha evacuado a 120.000 personas
Líderes de la derecha y ultraderecha francesa aprovechan el caso para atacar al Gobierno y su política migratoria
El encargado de negocios español acude a una visita de diplomáticos extranjeros al servicio antiterrorista marroquí
Mohamed Bazoum, presidente de Níger, apuesta por la escolarización de niñas para combatir la explosiva demografía del país del 4% anual
Los expertos policiales situaron al fugado al frente de la organización terrorista poco antes de su disolución, aunque su papel fue de mero transmisor de las consignas salidas de las cárceles
Participará en una red internacional con el del 11-M de Nueva York, el de París, Oklahoma y Utoya (Noruega)
La ministra de Defensa acusa a Rabat de vulnerar el derecho internacional por permitir que menores se jueguen la vida por fines políticos
La Administración demócrata aprueba liberar a tres reclusos sin cargos, la primera decisión sobre la polémica prisión
El culebrón ‘La elección’ blanquea a las fuerzas de seguridad en su lucha contra el terrorismo durante la era de Al Sisi
Historiadores y una víctima del GAL señalan qué documentos conviene desclasificar con la ley que prepara el Gobierno
El presidente de la Comisión Islámica, Ayman Adlbi, ha quedado en libertad tras declarar ante la policía
Las ausencias y la división empañan gravemente la ceremonia por la derrota del terrorismo
El acto de la destrucción de armas de ETA debería ser, también, antesala del reconocimiento institucional de los resistentes frente al terrorismo
El juez acusa a los agentes de revelación de secretos y cohecho por facilitar al comisario información confidencial de 15 personas para sus trabajos para la entidad