
La búsqueda de desaparecidos por la dana en la Albufera de Valencia, en imágenes
Los servicios de emergencia apuran hasta el límite la localización de víctimas de las riadas

Los servicios de emergencia apuran hasta el límite la localización de víctimas de las riadas

Para algunos, el cabreo popular parece ser lícito siempre y cuando no vaya contra los suyos. ¿Está usted indignado? No se indigne, que eso es de populistas

Un paso más allá de reverenciar el valor presunto o verdadero de otros está la convicción de que uno mismo habría sido un valiente. Pero lo que no debería hacerse, por prudencia, es afirmar que uno tampoco se habría escondido

Hay dos mecanismos al nombrar a las cosas: desde abajo y desde arriba. Ambas direcciones se parecen mucho a las dos realidades de la tragedia en Valencia

Per sortir del xoc emocional i dels clixés arran de la dana que ha arrasat València, anem a l’Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de la Universitat Autònoma a parlar amb tres especialistes en economia i política ecològiques

El general Javier Marcos promete que las Fuerzas Armadas seguirán en Valencia “todo el tiempo que haga falta”

Los valencianos nos autodenominamos ‘meninfots’, que viene a ser algo así como que todo nos la trae al pairo. Nos preocupamos poco; nunca escuché a nadie tener miedo de vivir junto a un barranco o el cauce seco de un río
La riada desborda la riera del municipio de Girona aunque no se registran personas heridas

La consejera de Interior valenciana tiene que dimitir y el presidente Mazón debe explicar a los ciudadanos su agenda el día de la tragedia
Desde 2008 existe una metodología para identificar las necesidades económicas, sociales y estructurales en las labores de recuperación derivadas de desastres por eventos naturales

Los coches estaban aparcados en una zona inundable del municipio de la Costa Brava

Carlos Mazón se incorporó al órgano de coordinación de emergencias dos horas después de que comenzará la reunión en la que los representantes del Gobierno autonómico pidieron un receso de media hora para reflexionar

Un informe de Unicef alerta de 1.700 escuelas cerradas en Brasil, los caudales a un 20% en Colombia y más de 50 centros de salud inaccesibles en Perú

La cantante española ha viajado hasta Catarroja para colaborar con la ONG del chef José Andrés, World Central Kitchen
Una gasolinera en Paiporta, la zona cero de la dana, se convierte en el mayor puesto de coordinación de las tareas de rescate y desescombro, con miles de policías, guardias civiles, militares y bomberos organizados por sectores

El Meteocat ha lanzado un aviso por intensidad de precipitaciones en estos dos puntos del litoral

El presidente de la Generalitat valenciana se rodea de un equipo en el que la lealtad se entiende como ausencia de réplica. Los consejeros que más cerca están del presidente son dos herederos del zaplanismo

EL PAÍS reconstruye cómo se gestionó desde los distintos organismos implicados la histórica crecida en la rambla que inundó la zona cero del desastre

La deficiente cantidad y calidad de datos y la naturaleza errática de un fenómeno como la gota fría limitan los pronósticos automáticos fiables

La linea rectísima que ha dejado el fango al subir y bajar arrasando todo a su paso parte la paella justo a la mitad, como tributo a los que ya no podrán catarla y a los que volveran a ponerla al fuego

El Sporting Benimaclet, un club deportivo local, ha levantado un espacio donde se gestiona la adopción de animales localizados en las poblaciones perjudicadas por la riada

Las previsiones apuntan que el huracán seguirá su paso por el golfo de México, generando lluvias en los próximos días en Yucatán y Quintana Roo

Las lluvias de hace una semana han provocado la muerte de 217 personas, tras sumar al recuento oficial los dos fallecidos hallados el martes en Letur (Albacete)

Docentes y jóvenes trabajan juntos para limpiar y reparar la escuela, mientras esperan el apoyo necesario para reanudar las clases

Los hijos de José Carlos Macario, desaparecido en la riada, han rastreado durante días el territorio de destrucción donde creen que se halla el coche que conducía su padre

La Confederación Hidrográfica destaca el papel jugado por presas como Tous, Forata o María Cristina, algunas de las cuales pasaron de estar casi vacías a llenarse de golpe e incluso tener que verter agua

De nada sirven las alarmas si no son asumidas como un llamamiento a pasar a la acción con medidas básicas que podrían tomar las administraciones

Internet ya no es el único reducto en el que anidan los bulos, que han llegado a los programas del ‘prime time’

José Cabanes insiste en el cansancio de los vecinos de uno de los municipios valencianos más castigados por la catástrofe: “No quedó ni un vehículo ni un comercio”

El Gobierno pone en marcha una web con datos oficiales de víctimas, autopsias practicadas y personas rescatadas

La vida de Lupe, de sus hijos, de su marido, de su madre y de su hermana siguen atrapadas en la dana: “No me puedo imaginar que en algún lugar alguien esté en una terraza tomándose una cervecita”
Tres muertos hallados en el parque natural de la Albufera. El foco para buscar a los desaparecidos se centra más en los barrancos, las desembocaduras y el mar

Varias iniciativas impulsadas por veinteañeros se sirven de internet para ayudar a mejorar el día a día de los vecinos afectados por la catástrofe

De las primeras imágenes de inundaciones y ríos desbordados a la tensión vivida en Paiporta, zona cero de la catástrofe, durante la visita de los reyes, Sánchez y Mazón

Continúan las tareas de búsqueda de desaparecidos y la reparación de infraestructuras, reposición de servicios y limpieza de viviendas, comercios y términos municipales

El organismo regulador afirma que la catástrofe afecta a 472.000 titulares de hipotecas y a 23.000 empresas

Compañías como Mapfre, Mutua, Occident o Generali se ofrecen a ayudar con los trámites ante el Consorcio

La actuación de la Generalitat valenciana repite cómo han gestionado los populares otros grandes dramas, con claros errores, manipulaciones y desviando sus responsabilidades

Respetemos el derecho a indignarse en quienes tienen motivos para ello. Pero los demás pongamos nuestra energía en hacernos eco de esa indignación para sanarla y no agravarla

Imágenes de dron muestran los destrozos que rodean el área donde se celebraría la carrera del 15 al 17 de noviembre