
El puente renacentista que aparece y desaparece
Paralizan el traslado de un monumento del siglo XVI en Jaén, que queda sepultado al crecer el pantano y que emerge con la sequía

Paralizan el traslado de un monumento del siglo XVI en Jaén, que queda sepultado al crecer el pantano y que emerge con la sequía

Los vecinos de las pedanías más afectadas de la comarca de Vegas Bajas, en Badajoz, inician ahora largos trámites burocráticos para recibir las ayudas que reparen el daño causado

La agencia afirma que el miércoles cayeron en Madrid 25 litros por metro cuadrado, 15 por debajo del umbral de aviso más bajo, el amarillo

Los lectores escriben sobre el olvido a Extremadura, la aceptación del alcohol en la sociedad, el techo de cristal y la reforma de los delitos de malversación y sedición

La pedanía de Valdebótoa, en Badajoz, afronta los estragos provocados por la borrasca ‘Efraín’. Varios vecinos han perdido sus viviendas, que han quedado completamente destrozadas por el temporal

Emergencias saca a varios vecinos atrapados en sus viviendas tras las precipitaciones torrenciales de la borrasca ‘Efraín’

Una veintena de personas han sido rescatadas por las lluvias de la borrasca Efraín, que han dejado precipitaciones de más de 100 litros por metro cuadrado en puntos de Badajoz

Las lluvias torrenciales en Extremadura han obligado al desalojo de personas y a restringir el acceso a algunas ciudades

Las precipitaciones provocan la muerte de una mujer de 75 años y el corte de una veintena de vías

Los fenómenos atmosféricos adversos provocados por el calentamiento global generan fuertes inundaciones y exigen cambios en la forma de construir los inmuebles

Los desastres naturales asociados al cambio climático, la debilidad de la infraestructura sanitaria y la disminución del suministro mundial de vacunas hacen que unos de los países más pobres del mundo se enfrente a su peor brote de cólera de los últimos diez años

El accidente ocurrió el lunes en el estado de Paraná, pero las malas condiciones meteorológicas dificultan las tareas de rescate; de momento se cuentan dos personas muertas

Los pueblos de La Mojana, en el caribe colombiano, son el epicentro de la emergencia invernal en Colombia y un reto de Petro para enfrentar las inundaciones causadas por el cambio climático

El ministro de Interior anuncia medidas adicionales justo en la víspera del paro campesino en la región
El vigilante Javier Velilla quedó sepultado el pasado sábado tras una avalancha en Bogotá. La comunidad de su barrio trabaja junto a policías, soldados y bomberos para encontrarlo

El Gobierno propone un nuevo sistema para financiar la producción de alimentos en las zonas más afectadas por las lluvias extremas en el país

La melancolía de los cielos negros en la ciudad es lo de menos; en el campo las lluvias están siendo mortales. La manera en la que reaccione el Gobierno será otra prueba más del cambio que asegura representar
Las fuertes precipitaciones, agravadas por el fenómeno de La Niña, siguen causando estragos a lo largo y ancho del país

El Gobierno le dará prioridad a mitigar la crisis alimentaria en las zonas rurales y a reubicar a los campesinos damnificados

Ya van 205 fallecidos por la peor ola invernal en décadas. Las precipitaciones han provocado al menos tres muertos este fin de semana en La Calera, un municipio aledaño a Bogotá, que ha declarado la calamidad pública

Los registros superan los cien litros por metro cuadrado en l’Alcora, Castellón de la Plana, Vila-Real y en el municipio alicantino de Pego
Un deslizamiento de tierra ocurrido después de varios días de intensas lluvias en la localidad colombiana de Piojó, en el departamento caribeño del Atlántico, destruyó y causó daños graves a más 80 viviendas, al cementerio y a algunas calles del pueblo.

El funcionario que coordina la estrategia para afrontar el desastre generado por lluvias extremas en Colombia advierte el riesgo de una crisis alimentaria: “Lo más preocupante de la emergencia es que en el centro están quienes producen la comida”

El presidente revela que es la temporada más fuerte en 40 años, incluso más que la ola invernal de 2010-2011

90.000 familias han sido afectadas y 19 departamentos se encuentran en estado de emergencia. Es improbable que pare antes de Navidad

Se cumplen dos semanas del deslave que dejó más de 50 víctimas en dos pueblos. El Gobierno acelera las obras para intentar reconstruir el lugar, mientras los sobrevivientes dicen que no quieren volver

Las rachas de viento podrán alcanzar hasta los 80 kilómetros por hora, lo que provocará una intensificación en el oleaje de las costas del Pacífico

Los expertos sostienen que los actuales modelos de predicción anticipan una catástrofe como aquella en la que se dio una tormenta perfecta y hubo muchos fallos. Murieron ocho personas

La Comisión Nacional del Agua, encargada del monitoreo, considera la posibilidad de que el ciclón se debilite a depresión tropical

Lo ocurrido en los últimos días en el corazón de Venezuela removió entre nosotros el recuerdo amargo de la llamada tragedia de Vargas, en 1999

Algunas zonas de Valencia y Alicante siguen en alerta amarilla. En Andalucía se han desactivado ya los avisos tras los fuertes aguaceros del lunes y el martes

Ya se han recuperado 39 cuerpos en Las Tejerías, un pueblo arrasado por los aludes. Las lluvias continúan causando estragos en el país sudamericano y la temporada aún no ha terminado
El presidente Nicolás Maduro visitó la zona donde ya se registran 36 muertos y ‘difícilmente’ habrá sobrevivientes entre 56 desaparecidos

El ciclón ha dejado al menos 28 fallecidos en una región que aún no se recuperaba de los estragos generados por ‘Iota’ y ‘Eta’
La repentina tromba de agua ha dejado más de 50 litros por metros cuadrado en menos de una hora

La riada provoca cortes de carretera y de vías férreas, así como daños en viviendas, cultivos y vehículos. Rescatadas dos personas tras ser arrastradas por un torrente

La ciudad de Las Tejerías ha sufrido la crecida del río Los Patos que de momento ha dejado más de medio centenar de desaparecidos y destrozado casi 800 hogares

Las temperaturas seguirán en general altas para la época, con más de 30° en los valles del Guadiana y del Guadalquivir

Los últimos tres años han sido los más secos desde el inicio de los registros, en 1896

EL PAÍS sigue el rastro del huracán, que atravesó el Estado de sudoeste a nordeste, sembrando la destrucción a su paso