Aunque la estación resultó más lluviosa de lo normal, España sigue en sequía meteorológica al empezar el invierno, especialmente grave por su duración en el sur y por su intensidad en el noreste
En Nochebuena y Navidad se esperan unas temperaturas máximas de 20° a 22° en el este y en el sur peninsular
El Govern reducirá los caudales ecológicos de varios ríos para garantizar el suministro
Siete departamentos del país han declarado ya la emergencia por la falta de agua. Si sigue sin llover, ciudades como La Paz o El Alto quedarán desabastecidas, mientras que los habitantes de las zonas rurales se verán obligados a migrar a las grandes urbes
Los payeses aseguran las cosechas por falta de lluvia para paliar pérdidas de hasta el 80%
Entre el sábado y el miércoles se producirá un nuevo episodio cálido, el tercero en lo que va de otoño-invierno, con los valores entre 5° y 10° por encima de los normales
Los cultivadores están preocupados, la falta de lluvias y las altas temperaturas están matando cientos de árboles recién plantados
9 de cada 10 fincas de aguacate y mango sufren pérdidas por la sequía. La producción ha disminuido un 80% e impacta en el bolsillo de los agricultores  
Los gobiernos de Baleares y Murcia se muestran reacios a la idea que baraja el Govern de fletar embarcaciones para abastecer Barcelona. “¿De dónde pretenden sacar el agua?”, cuestionan desde la Consejería de Agricultura murciana
A partir del jueves se espera una subida notable de las temperaturas, con  20° en el Cantábrico y hasta 22° a orillas del Mediterráneo
A partir del Día de la Constitución, lluvias débiles y ocasionales que no alcanzarán a la vertiente mediterránea ni a Baleares, con  15° en el centro, este y sur de la Península, 20° en el Cantábrico y 25° en el área mediterránea
La demora en la temporada de lluvias, así como las esporádicas granizadas y la persistencia de las altas temperaturas, han agravado la situación de los campesinos en una de las regiones más vulnerables del país
El jueves llegará el frente más activo, que dejará precipitaciones generalizadas en la Península, a excepción del sureste peninsular y Baleares
Crecen las críticas en las comunidades más golpeadas por la sequía, Cataluña y Andalucía, por la forma en la que gestionan sus cada vez más escasos recursos hídricos
La semana próxima comenzará con la misma tónica, aunque las lluvias podrían llegar en la segunda mitad 
Las empresas dejaron de facturar 2.600 millones de euros debido a los daños que provocaron los fenómenos naturales adversos, según un informe
La masa de aire polar que acompaña al fenómeno meteorológico dejará nevadas en los picos y sierras del país 
La alcaldía más poblada de Ciudad de México lleva años de cortes y con la vida condicionada al abastecimiento a través de pipas
Según datos de la Convención de Naciones Unidas de la Lucha Contra la Desertificación, más del 70% de la superficie de México se ha visto afectada. Países como República Dominicana dan buenas señales
“Lo peor de todo es que no vemos ninguna ventana de oportunidad que pueda revertir la situación”, dice la directora del Servicio Meteorológico
El programa supera al principal sistema de predicción en más del 90% de las variables meteorológicas
Los investigadores tratan de resolver el problema de los contaminantes en las escorrentías urbanas y los desagües desbordados
La mayor masa de agua de las que abastecen al Estado y la Ciudad de México por el sistema Cutzamala se encuentra al 37% de su capacidad, menos de la mitad que hace una década
El agricultor y empresario Ángel Minaya cultiva una especie capaz de dar fruto en la mitad de tiempo que un árbol normal
El frente frío número 8 ha provocado intensas lluvias e inundaciones en el sur de México
Las temperaturas caerán los primeros días de la semana y habrá heladas nocturnas en el interior del norte y del este y después tenderán a subir
El fuerte viento erosiona aún más la superficie arenosa del litoral, en regresión desde hace años
La semana que viene el tiempo será más estable, con lluvia solo en el tercio norte, pero más frío
La semana que viene se espera tiempo estable, lluvias solo en el norte y las primeras heladas nocturnas fuera de zonas de montaña 
Al menos 13 personas han fallecido a causa del temporal en Europa, donde el fenómeno meteorológico, que acarrea vientos de hasta 200 kilómetros por hora, causa estragos desde la noche del miércoles
Catorce comunidades siguen este viernes bajo aviso por los últimos coletazos del temporal, con Galicia y el Cantábrico en rojo por olas de ocho metros 
El precio de la electricidad en el mercado mayorista, del que beben los hogares que optan por el mercado regulado, ronda los 30 euros por MWh, frente a los más de 90 de media en 2023
Las fuertes rachas de viento a causa del temporal dejan sin electricidad a más de un millón de franceses
Las rachas de viento superan los 70 y los 80 kilómetros por hora en casi todo el país y llegan a 120 en las montañas del norte y el sureste
El mal tiempo mantiene en alerta a toda España, excepto Canarias, con vuelos cancelados, olas de siete metros y rachas de viento que han batido el récord en el noroeste, al rozar los 170 kilómetros por hora
Toda la comunidad se encuentra bajo aviso, que es naranja en la sierra por rachas de 100 kilómetros por hora
Lo peor es el viento, con rachas de más de 70 u 80 kilómetros por hora en casi todo el país y más de 120 en las montañas del norte y el sudeste y los litorales más expuestos
El temporal de fuertes vientos, lluvia y mala mar afectará a España a partir de esta tarde con nueve comunidades bajo aviso, pero el jueves llegará lo peor, con toda la Península y Baleares en alerta
El cuerpo de agua registra un aumento de hasta 16 veces su nivel habitual, un fenómeno ocasionado por las fuertes lluvias que azotan la región desde hace tres meses
Nuestra forma de producir y consumir alimentos es parte de un círculo vicioso entre crisis alimentaria, hídrica, ambiental y climática que genera injusticia en las zonas más empobrecidas del planeta