El autor ucranio, enemigo declarado de Putin, escribe en ruso, pero defiende que su país relegue esa lengua durante la guerra. Vive oculto en un minúsculo piso de acogida en los Transcárpatos desde que huyó de Kiev con su esposa y sus dos hijos
Jon Sistiaga disecciona en su excelente primera novela los profundos silencios que provocó el fin del terrorismo
El libro más reciente del investigador, ‘La sociedad del desconocimiento’ aboga por la desconfianza en un contexto saturado de información
La adaptación de ‘El callejón de las almas perdidas’, uno de sus primeros clásicos, evidencia el auge de un subgénero que representan autores como Chris Offutt o Bonnie Jo Campbell
Dos antologías y varios libros demuestran que la lírica de última hornada se aleja del realismo. La nueva generación no forma escuela. Su único rasgo común es internet
Ignacio Peyró, que ya abordó su pasión anglófila en el diccionario ‘Pompa y circunstancia’, reúne ahora sus artículos sobre la imaginación conservadora con raíces en Inglaterra
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Christine Wunnicke, Antonio Ungar, Stéphan Lévy-Kuentz, Ignacio Peyró, Juana Salabert, Eric Hobsbawm, Anatxu Zabalbeascoa y Mariano Horestein
La sagaz novela de Christine Wunnicke narra las investigaciones de un neurólogo sobre una extraña enfermedad mental y muestra el abismo entre Japón y Occidente
La estructura narrativa de la novela de Juana Salabert ahonda más en la vida de los damnificados y en quienes les rodean, dejando a los culpables como ejecutores del fanatismo
Antonio Ungar aprovecha unos hechos reales acaecidos en Colombia en los noventa para hablar de la violencia y la codicia, la injusticia y la imposibilidad de las víctimas de sustraerse a ese papel
En su nuevo libro de relatos, el escritor insiste en sus obsesiones y en su inigualable repertorio de trucos de magia literaria
El ensayista recorre la geografía de su España vacía con ayuda de la ilustradora Ana Bustelo
Retrato del presidente ruso como intérprete de una serie para quien lo importante es que los occidentales sepan que nadie lo puede detener
Una hoja en blanco es la vela de un barco y el espejo donde sangran los niños de Ucrania y una hoja en blanco relata la ridiculez de un conflicto sangriento
Un ensayo valiente sobre un asesino en serie, la primera obra de un clásico como Woodrell, una obra breve con conexiones turbias y una feliz reedición de David Peace: libros para todos los gustos
El franquisme va intentar extirpar tota memòria de Gabriel Alomar, recollida ara a 'Republicanisme, catalanisme i socialisme'
Lolita Bosch posa el focus en les víctimes del narco a través de la història de Roy Rivera, un jove universitari que uns homes vestits amb uniforme policial es van endur
El escritor marfileño completó una residencia literaria en los Llanos de Aridane, en la isla canaria de La Palma, con una sugerente inspiración en los 83 días de erupción de Cumbre Vieja y otras reflexiones sobre migraciones y colonialismo
A sus 65 años, el comerciante tanzano Saleh Omar aterriza en el aeropuerto de Gatwick. Lleva una caja de caoba y un pasaporte falso. Su historia marca el punto de partida de ‘A orillas del mar’, que se publica el jueves 24 en Salamandra
Comienzo a leer la novela en la página en la que la abandoné y su trama se mezcla con la de mi existencia
El periodista publica ‘Purgatorio’, un puñetazo en el universo del conflicto vasco que fue su ecosistema desde que nació en Irún
La Mallorca del segle XXI, paisatge de miniatura entestat a somatitzar puntualment cada acceleració gegant de l’ansietat contemporània
El escritor y periodista recurre a su experiencia en terrorismo y conflictos armados para abordar la desolación infinita de las víctimas, la vergüenza de algunos de los asesinos y la falta de arrepentimiento de los profetas del odio. ‘Babelia’ adelanta el primer capítulo
Así se titula una colección de artículos que Christopher Hitchens publicó en 2004. Como su autor, yo he sufrido dos de las tres, y tenía la esperanza de morirme sin conocer la tercera
Los lectores escriben sobre la situación económica de las nuevas generaciones, la literatura en los institutos, el dolor menstrual y la subida de precios
El escritor publica ‘Desde el otro lado’, un conjunto de cuatro historias inéditas en castellano que reflexionan sobre la muerte con aves, reptiles y roedores convertidos en narradores. ‘Babelia’ adelanta un extracto del último capítulo del libro, que sale este jueves en Alfaguara
Los ‘goncourts’ Vuillard y Lemaitre publican nuevas obras con el conflicto colonial, tapado en Francia por el de Argelia, como tema o trasfondo
Un judío sefardí nacionalizado japonés de biografía desconcertante y muy conocido en los círculos culturales de la capital japonesa se jacta de ser Johnnie Walker, el asesino de gatos en la novela ‘Kafka en la orilla’
‘Un vuelo mágico’ contrapone al horror de la guerra una mirada lírica sobre las maravillas de África
El libro ‘Mis entierros de gente importante’, de la periodista Amelia Castilla, revisa la cobertura mediática del fallecimiento de figuras de la canción y su evolución en las últimas décadas
Ponç Puigdevall exerceix una crítica sustentada en un menyspreu a les generacions, els corrents, les dreceres sociològiques i qualsevol mena d’explicació homogènia
Los temarios siguen anclados en obras medievales españolas y del Siglo de Oro. Países como Francia han dado un vuelco a la materia para conectar con los adolescentes
El investigador creado por el escritor británico alcanzó tal popularidad que autores como Mark Twain, Maurice Leblanc o Enrique Jardiel Poncela lo convirtieron en personaje propio. Una antología reúne relatos apócrifos
Una investigación revela el asesinato de al menos 14 miembros del club navarro, entre ellos dos presidentes y varios jugadores, al desatarse el golpe militar en 1936
La lectura es una práctica estática hiperactiva, erotizante y a veces capaz de generar estruendos mentales de consecuencias galácticas, aunque no siempre
Tenim un problema estructural. El mercat és petit: massa poques mamelles per a tantes boques
Libros como ‘Verbalia’, ‘Quieto’, ‘La novel·la de Sant Jordi’ o ‘Fora de joc a Montserrat’ son solo una muestra de una actividad que se prolonga en la prensa, la radio y la televisión
Me represento a Vladímir Putin, por ahora la última némesis de “Occidente” como una especie de encarnación del descarnado HAL 9000, el superordenador que rige todas las funciones de la nave Discovery en ‘2001: una odisea del espacio’
El autor de ‘Soldados de Salamina’ cierra la serie negra de la Terra Alta con ‘El castillo de Barbazul’, novela en la que la desaparición de una adolescente sirve para reflexionar sobre la impunidad del poder
En un ensayo literario condensado con anécdotas fascinantes, la escritora Nuria Barrios explica, y se explica, la historia y los entresijos de un oficio que la coloca frente al espejo de su conocimiento del idioma