
La lección de convivencia y diálogo de ‘El Abencerraje’
La Real Academia publica, en un solo volumen y en edición crítica de Eugenia Fosalba, las tres versiones del clásico del XVI
La Real Academia publica, en un solo volumen y en edición crítica de Eugenia Fosalba, las tres versiones del clásico del XVI
Novela con mucho de apólogo moral, la nueva obra de Belén Gopegui reflexiona sobre la inteligencia artificial
The Morgan Library Museum, que guarda el manuscrito desde 1977, ha entregado en Nueva York a la Universidad de Vigo las 'cantigas' del trovador Martín Códax para una muestra
Un ‘tour’ recorre la vida y los rincones que frecuentaba el poeta granadino
El artista ha unido poesía, música y danza para crear, al abrigo del flamenco, un homenaje a la Generación del 27 y una reivindicación de las autoras que la historia reciente ha silenciado
Hablamos con Antonio Mercero sobre su novela 'El final del hombre', las miserias del machismo y la fascinación por la televisión
Edurne Portela ha colocado su historia (quizá con rasgos fuertes autobiográficos) muy cerca de donde se cuecen las vidas de cada día
Publicado un inédito de César Arconada, uno de los intelectuales más desconocidos de la Generación del 27 y del exilio español
Almudena Grandes escribe una novela de enorme atractivo sobre los criminales nazis y el colaboracionismo activo del franquismo y el peronismo
Merece la pena ensanchar el canon fijado a propósito de la generación del 27, e incorporar escrituras periféricas y sumar a las mujeres
La ciudad expone en diciembre el archivo personal del torero con la elegía que García Lorca le escribió como guía
Al final de las vacaciones, la cartelera bulle con historias de conflictos amorosos, tragedias eternas o risas heladoras, escritas por autores consagrados y por nuevas promesas
Frente a las invocaciones a la eternidad del arte, la autora defiende las 'creaciones de emergencia': “La lentitud no garantiza la profundidad y la prisa no siempre acaba en desaliño”
La comunidad intelectual siempre fue terreno de enfrentamientos, pero hoy se producen sin buenas maneras, con insidias y encarnizamientos. En los nuevos soportes informativos no hay ley, salvo la de la selva
“El libro más demoledor que se ha escrito en lengua española”. Así describe Juan Goytisolo 'La Celestina' en esta charla que mantuvo con José Luis Gómez, que interpretó a la alcahueta en el teatro
El juicio previo que se dicta sobre una obra literaria sin haberla leído (como es el caso de 'El monarca de las sombras' de Cercas) y la pretensión de que todo intelectual tiene que “mojarse”, sin matices, son dos perversiones de este tiempo nuestro
Textos d''El meu poble' es podran llegir al suburbà de la capital dins la campanya 'Els llibres al carrer'
Representó la España negra como pocas porque la llevaba en la mochila vital, como mujer y como actriz
Expurgar cada verano mi caótica biblioteca me permite encontrar alguna joya olvidada como 'Anatomía de Agatha Christie', de Carolina-Dafne Alonso-Cortes
La nueva novela de Antonio J. Rodríguez es una investigación con tintes policiacos y transfondo de vida de pareja
Una selección con historias de la mafia policial, dramas rurales, la gran señora del crimen y alguna apuesta más que inquientante
Un repaso poético y musical a la relación del poeta con el lugar en el que pasó “los mejores días” de su vida
Manuel Gutiérrez Aragón se pregunta con extrañeza por el premio y recuerda la carrera teatral de Antonio Banderas
Cartas inéditas ahondan en el desgarro familiar que el autor plasmó en ‘La forja de un rebelde’, retrato de la vida de una España en guerra
El autor se imagina al poeta granadino paseando por las calles de Madrid durante el World Pride
En el catálogo de sus más más escandalosas perversiones a nadie se le ocurrió que Dalí pudiera, simplemente, tener descendientes con personal de servicio
La ciudad acoge funciones y montajes teatrales para acompañar las fiestas callejeras
Un volumen reúne todos los escritos autobiográficos del escritor, recientemente fallecido. "Juan siempre escribía sobre sí mismo", cuenta su hermano Luis
"Lecturas sugerentes para tiempos inciertos": con este lema nació en 2013 la editorial Hoja de Lata
En vísperas del Orgullo Gay, dos propuesta de lectura: 'Esto es mi cuerpo', de Juan Antonio González Iglesias, y 'Heraclés', de Juan Gil-Albert. Gran literatura sin etiquetas
Goytisolo fue el primero de su época en interesarse por las letras latinoamericanas y de los primeros en comprender que la literatura en lengua española era una sola
No semblava d’aquí però tampoc semblava d’enlloc, perquè la seva vida adulta va consistir en un tenaç desarrelament dictat per la determinació d’escapar de les xarxes, els interessos i les hipocresies d’un temps, d’una classe social i d’una família
En la història de l’edició i la difusió de les literatures d’Espanya i Amèrica a França, Juan Goytisolo mereix sense cap mena de dubte un capítol especial
La presencia de Dolores Ibárruri y Rafael Alberti en el Congreso es un icono del inicio de la democracia
Un grupo de investigadores publica un monumental diccionario en el que han trabajado durante veinte años y que rescata a los escritores desterrados tras la Guerra Civil
Una exposición despide el legado del poeta en la Residencia de Estudiantes para recalar este otoño en la ciudad donde nació
El dramaturgo José Ramón Fernández acaba de ganar un premio Max por su versión teatral de 'El laberinto mágico'
Una correspondencia inédita y estudiada por Roger Tinnell del poeta con el músico Adolfo Salazar desvela el empeño del poeta por ingresar un año más en el centro con sus amigos
La dramática situación del autor alarma sobre la desesperación de varios autores de renombre al final de su vida
El editor de Cuadernos del Vigía vive entregado desde 2009 a la recuperación de la obra del escritor hispano-mexicano