
Antonio Gamoneda: “Todo hambriento es un microeconomista”
El poeta leonés vuelve a la posguerra con 'La pobreza', segunda entrega de sus memorias. Huérfano de padre, entró como recadero en un banco a los 14 años y militó en la lucha antifranquista. La censura le prohibió un libro y se pasó dos décadas sin publicar. En 2006 ganó el Premio Cervantes

Literatura para derrotar el tabú de una enfermedad mental
El balear José Morella describe el drama de tener a un familiar con problemas psíquicos en 'West End', la novela ganadora del premio Café Gijón 2019
Anna Pacheco o cómo retratar a tu propia generación a través de una idiota
En ‘Listas, guapas, limpias’, su primera novela, la catalana da rienda suelta a su obsesión por las clases sociales

Usted oculta algo: 17 impostores que nos engañaron a todos
La era de las redes sociales ha hecho que la suplantación de identidad y la impostura sea el pan nuestro de cada día, pero esto se lleva practicando desde hace más de dos milenios. Estos casos lo demuestran

Núria Espert commou en el seu recital de Lorca
L'actriu crea l'atmosfera justa per enganxar el públic amb ‘Romancero gitano’

Núria Espert conmueve en su recital de Lorca
La actriz crea la atmósfera justa para enganchar al público con ‘Romancero gitano’

La invitación a Scott Card amenaza el festival Celsius
Tres autores españoles rechazan asistir al evento de ciencia ficción por la presencia del novelista estadounidense

Núria Espert al Romea: “Aquest teatre em va fer actriu”
La intèrpret, que no actua a la sala des de fa 35 anys, torna a l'escenari del seu debut amb ‘Romancero gitano’ i dirigida per Lluís Pasqual

Contra Jaime Gil de Biedma
Hoy se cumplen 30 años de la muerte del poeta barcelonés. Los lectores no se han olvidado de él

La cárcel de Torrijos
Todos los que pasaron por aquella prisión de la dictadura merecen que a las cosas se las llame por su nombre. Aquello no fue un “lugar”

“El temps canvia el significat de les paraules”
Use Lahoz viatja al passat per reconstruir un present trencat a 'Jauja', la “desgraciada història d'amor” entre un pare i una filla

“El tiempo cambia el significado de las palabras”
Use Lahoz viaja al pasado para reconstruir un presente roto en 'Jauja', la “desdichada historia de amor” entre un padre y una hija

Una segunda vida para el Buscón de Quevedo
Un cómic de Juanjo Guarnido y Alain Ayroles continúa la historia del pícaro en el Nuevo Mundo

“La paraula ‘fatxa’ es fa servir poc. N’hi ha molts més dels que ens pensem”
Cristina Morales, guanyadora del Premi Nacional de Narrativa per 'Lectura fácil', té un discurs clar i directe que conviu amb la seva original forma d'escriure

“La palabra facha se usa poco. Hay muchos más de los que nos pensamos”

Doña Rosita la soltera, en el siglo XXI
Pablo Remón escribe y dirige una versión libérrima de la pieza de Lorca, con grandes trabajos actorales

El Centro Lorca apuesta por el teatro con una versión “libérrima” de ‘Yerma’
La dramaturga Lola Blasco indaga sobre el deseo en un montaje que dirige Pepa Gamboa y protagoniza María León

Pablo Remón reescribe ‘Doña Rosita la soltera’
El dramaturgo estrena una versión muy personal del drama de Lorca

Tres viajes con el poeta
"Este año que ya acaba he viajado tres veces con Lorca, de la mano de tres grandes artistas: Nuria Espert, Irene Escolar y Alberto San Juan"

La Biblioteca Nacional s’interessa per l’arxiu del Cercle de Lectors
Planeta atribueix a un error l'avís de la destrucció de les Obres Completes

La Biblioteca Nacional se interesa por el archivo de Círculo de Lectores
Planeta achaca a un error el aviso de la destrucción de las Obras Completas

Planeta destrueix la seva col·lecció d’Obres Completes del Cercle de Lectors
El grup notifica la decisió als gestors d'autors com Vargas Llosa, Martín Gaite o Ayala. La destrucció parcial afecta un dels grans esforços de l'edició espanyola

Planeta destruye su colección de Obras Completas de Círculo de Lectores
El grupo notifica la decisión a los gestores de autores como Vargas Llosa, Martín Gaite o Ayala. La destrucción parcial afecta a uno de los grandes esfuerzos de la edición española

El consejo de Manu Leguineche: “Contrastad, confirmad, dudad”
El periodista Víctor López publica la primera biografía del reportero, ‘El jefe de la Tribu’

La última carta de Antonio Machado ve la luz en Madrid
La misiva fechada en Colliure el mismo mes de la muerte del poeta se muestra en una exposición dedicada a él y a su hermano Manuel en la sede del Instituto Cervantes

La luna bajo la arena
La actriz Núria Espert sigue descubriendo a Lorca y reivindicándolo en los escenarios

25 años bebiendo en el Kronen
José Ángel Mañas publica la secuela de la novela que le hizo famoso y que se convirtió en el retrato de una generación caracterizada por la sensación de acabamiento

Chicas raras
Frente a la homogeneidad de la representación de la mujer ideal del franquismo, las escritoras Dolores Medio y Concha Alós presentaron formas “inconvenientes” de feminidad

La casa de Vicente Aleixandre, más cerca de su protección cultural
Un informe encargado por la Comunidad de Madrid recomienda preservar la vivienda por la importancia histórica que tuvo para varias generaciones de poetas y pensadores

El Lorca enamorado y celoso de su intimidad
Una exposición en el centro consagrado al escritor en Granada transita por el deseo y el sexo en su vida y su obra

El testigo de Alicante
Galdós escribió los ‘Episodios’ cuando ya eran material histórico; Aub volcó en su ‘Laberinto’ lo que aún era puro presente

Carlos Pardo: “La envidia es uno de los grandes motores literarios”
El autor culmina su tercer libro, 'Lejos de Kakania', su tercera novela autobiográfica

El poema que se hizo viral y por el camino perdió a su autor
Un ensayo analiza el asombroso caso de los versos de Ben Clark que triunfaron en Internet en sus 250.000 variantes

Sciammarella
Viñeta de Sciammarella del 29 de octubre de 2019

Iñaki Uriarte en su leyenda
Lo más curioso en Uriarte es que tanto cuando escribía radicalmente para él mismo como después, cuando había oído ya los aplausos del teatro, siempre ha sido profundamente divertido

Eduardo Mendoza: “Todos estamos en el psicoanálisis de la identidad”
El escritor sobrevuela la Transición en su 17ª novela, ‘El negociado del yin y el yang’, segunda entrega de la exitosa serie iniciada con ‘El rey recibe’

El Madrid insomne de Rafael Alberti
El escritor gaditano, de cuya muerte se cumplen 20 años, convirtió la capital en el centro de sus afectos desde que llegó a la ciudad en 1917 con su familia

Díaz Ayuso también pasa de salvar la huella de Vicente Aleixandre
La casa donde vivió el poeta permanece en estado de abandono y sus herederos piden 4,5 millones

L’escriptora Cristina Morales guanya el Premi Nacional de Narrativa
L'autora granadina, de 34 anys i resident a Barcelona, obté el guardó per 'Lectura fácil'
Últimas noticias
Muere la mujer que estuvo retenida por su pareja 12 días en la localidad valenciana de Llíria
Los congresistas demócratas vuelven a Texas tras dos semanas en fuga por los nuevos mapas electorales
Dos horas de alerta en redes sociales desde el puesto de mando de Tres Cantos
El Fondo de Cultura Económica en San Diego dona miles de libros tras el cierre de su sucursal en la ciudad
Lo más visto
- Última hora de los incendios en España, en directo | El incendio de Jarilla entra ya en Castilla y León por Candelario (Salamanca)
- Trump exige a Zelenski que renuncie a Crimea y a la adhesión a la OTAN como condiciones para firmar la paz con Rusia
- Los incendios en España - 17 de agosto de 2025 | Evacuadas en León 10 localidades del entorno de los Picos de Europa
- Consulte el mapa de los incendios activos en España y cómo van avanzando los fuegos
- El ocaso del veraneo en Italia: las familias ya solo van a la playa el fin de semana