
Vencer la propaganda
El obradorismo ha diseñado una estrategia que emula tres técnicas probadas de resistencia para debilitar a la prensa. Saber cómo responder a ellas es crítico para todos los ciudadanos.
El obradorismo ha diseñado una estrategia que emula tres técnicas probadas de resistencia para debilitar a la prensa. Saber cómo responder a ellas es crítico para todos los ciudadanos.
López Obrador inaugura en su mañanera oficial un apartado llamado `Las mentiras de la semana’ dedicado a denostar el trabajo de los periodistas
El periodista relata la estrategia represiva que esconde la oleada de detenciones emprendida por el presidente de Nicaragua de cara a las elecciones de noviembre
Los lectores opinan sobre el comportamiento de los políticos, la necesidad de dialogar con los independentistas catalanes, el cierre del diario de Hong Kong ‘Apple Daily’ y el estado de la ciencia en España
Un nuevo golpe a la prensa de Hong Kong muestra el rostro más autoritario de Xi Jinping
El periódico de oposición, que ha salido a los kioscos este jueves por última vez, ha agotado la tirada de un millón de ejemplares de su número final
Medio centenar de intelectuales e informadores piden al rey Mohamed VI un juicio justo y el respeto de los derechos de estos dos reporteros encarcelados desde el año pasado
El mandatario desafía a la comunidad internacional y afirma que continuará con el asedio a la disidencia. “Conspiran contra el país, conspiran para derrocar al Gobierno”, afirma
El presidente ensaya su futuro espacio dedicado a señalar y exponer periodistas acusando a un medio nacional de “pertenecer al hampa del periodismo”.
Con sus cuentas bancarias congeladas y sus principales directivos en la cárcel, el periódico publicará su último número este jueves
El Comité de Exteriores del Senado estadounidense da el visto bueno a una legislación que impone más sanciones contra el Gobierno de Daniel Ortega, incluyendo la expulsión del TLC con Centroamérica
El director de la revista ‘Confidencial’ no estaba en la vivienda en el momento de la entrada. Es el segundo periodista que sufre la represión del Gobierno de Ortega en menos de 24 horas
La cúpula de la empresa propietaria se reunirá el viernes para tomar una decisión después de que la semana pasada fueran detenidos cinco directivos y se congelaran sus cuentas
Francisco Picos Barrueta es el segundo sentenciado en el caso del homicidio del fundador de Ríodoce en 2017
Las autoridades envían a 500 policías a registrar el ‘Apple Daily’, propiedad del magnate encarcelado Jimmy Lai, en aplicación de la controvertida Ley de Seguridad Nacional impuesta por China
La colaboradora de EL PAÍS en Lima recibe todo tipo de insultos y amenazas en las redes sociales por su cobertura de las elecciones
El homicidio de la periodista en 2017 suma un nuevo condenado, el primer político, tras la sentencia de 50 años a uno de los autores intelectuales el año pasado
El Gobierno del país bloquea la red social después de que la empresa eliminase un tuit del presidente Muhammadu Buhari
Segundo sentenciado por el ataque contra el reportero, tiroteado hasta la muerte en Sinaloa en 2017
El Departamento de Justicia también se hizo con historiales de reporteros de ‘The Washington Post’ y CNN en el marco de una investigación sobre la filtración de información clasificada
EL PAÍS habla con la disidencia en Lituania tras la detención del periodista Protasevich
La inaudita detención del periodista bielorruso Roman Protasevich es un paso más en una peligrosa escalada: la de la persecución impune y sin complejos de los disidentes más allá de sus fronteras
El temor de la UE a que las sanciones lleven a Bielorrusia a estrechar su alianza con Rusia no debería propiciar que la crisis se vuelva sistémica
El presidente considera que la revista británica está molesta “porque la gente está apoyando una transformación”, después de que un editorial llamara a votar en su contra
Otros siete acusados han recibido penas de hasta 18 meses de cumplimiento inmediato
Aumentan las evidencias de que la supuesta amenaza de bomba contra el avión de Ryanair fue una treta para apresar al disidente
Profesores universitarios, periodistas, líderes indígenas y hasta un youtuber han sido denunciados desde que el ultraderechista preside Brasil
El disidente bielorruso cuyo arresto ha sacudido el tablero geopolítico mundial se ha enfrentado al régimen de su país desde la adolescencia
La detención de un disidente bielorruso tras el desvío de un vuelo comercial genera interpretaciones distintas de las reglas
Protasevich aparece en un vídeo en el que asegura que está bien de salud, que se encuentra en el centro de detención número 1 de Minsk y que es tratado por la policía “con la máxima corrección”
De Venezuela a Nicaragua, pasando por El Salvador, México o Colombia, los periodistas independientes resisten en varios países latinoamericanos mientras sus democracias se debilitan
El bloque debe mejorar su capacidad de reacción en un vecindario turbulento
Medios digitales, reporteros y periodistas en el exilio tratan cada día de sortear la censura para seguir informando
Los Veintisiete amplían la lista de sancionados del régimen de Lukashenko, prohíben a las aerolíneas del país operar en el espacio europeo y preparan represalias económicas
El Gobierno de Nicaragua refuerza su deriva autoritaria ante las elecciones de noviembre
La ocupación al diario ‘El Nacional’ ordenada por Diosdado Cabello es, sin más, un expolio: un atraco a mano armada que el régimen imperante en Venezuela pretende sobredorar con un dictamen del Tribunal Supremo
La cronista anuncia la detención de uno de los acusados por la agresión que sufrió tras destapar una red de pederastia en Puebla que involucraba a empresarios y políticos
Los tambores de guerra entonados todas las mañanas por López Obrador son un ruido ambiental que prende fuego a la pradera y desfavorece el ejercicio periodístico imparcial y profesional
El partido ultra niega la acreditación a su rueda de prensa a EL PAÍS y la Cadena SER pese a la sentencia del Supremo que le impide vetar a medios de comunicación
Olivier Dubois desapareció el 8 de abril en Gao y está retenido por un grupo vinculado a Al Qaeda