
El padre de Assange: “No hay cura para las secuelas de 10 años de tortura psicológica”
El Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona se estrena el 1 de diciembre, ‘online’, con la película ‘La guerra al periodismo: el caso de Julian Assange’
El Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona se estrena el 1 de diciembre, ‘online’, con la película ‘La guerra al periodismo: el caso de Julian Assange’
Diez años después de la filtración de 250.000 cables diplomáticos de EE UU impulsada por el fundador de WikiLeaks, el exdirector de ‘The Guardian’ Alan Rusbridger critica la indiferencia ante su detención
La reunión, con la que Riad pretendía rehabilitar su imagen en la escena mundial y mostrar sus reformas, será virtual a causa de la pandemia. Los grupos de derechos humanos piden que se boicotee
Zhang Zhan, de 37 años, está acusada de difundir información falsa, “buscar pelea y crear problemas”
El periodista reflexiona sobre las amenazas a la libertad de expresión en el país y explica un caso de censura en el sistema de medios públicos
El mandatario desata una persecución institucional contra medios como ‘El Faro’, donde se ha denunciado su deriva autoritaria
Las organizaciones critican que algunas leyes adoptadas por los Gobiernos europeos han ido “más lejos de lo necesario”
De los cómics de los supervivientes a 'El colgajo', de Philippe Lançon, una abundante bibliografía ha surgido en torno al atentado al semanario francés, cuyo juicio se celebra estos días
Uno de los periodistas se refugió en la Embajada australiana en Pekín durante una tensa negociación diplomática entre Pekín y Canberra
Este miércoles comienza en París el proceso por los atentados contra la revista satírica y un supermercado judío en enero de 2015 que iniciaron la mayor oleada de ataques islamistas que ha vivido Francia
La revista satírica afirma, en vísperas del juicio por los atentados que le costaron la vida a varios miembros de la publicación, que no se dejará “doblegar” por los yihadistas
El Gobierno colombiano utiliza dineros públicos para comprar maquillaje que permita ver al presidente Duque más atractivo y ocultar en redes sociales las voces de sus críticos
Felipe VI subaraya que la libertad de información es el "oxígeno que vivifica las democracias"
Ivan Safronov se enfrenta hasta 20 años de prisión por vender supuestamente secretos militares a Praga, con destino final Washington
El vicepresidente segundo se defiende por el ‘caso Dina’: “Es evidente que han atacado a mi formación para que no entráramos en el Gobierno”
Ivan Safronov está acusado de entregar a los servicios de inteligencia de uno o varios países de la OTAN información sobre cooperación militar
Personas que antes pensaban que el periodismo crítico e independiente era una condición necesaria para la democracia, ahora consideran que reportajes sobre corrupción u opacidad en el Gobierno son un intento golpista para derrocarlo
La reportera se ha convertido en la mayor crítica de los desmanes del líder filipino en la lucha antidroga
El radicalismo mediático contamina la discusión de políticas y su efectividad
La reportera, considerada “enemiga número uno” del presidente y que afronta una pena de hasta seis años, defiende su inocencia y denuncia los ataques a la prensa y los derechos humanos
Es probable que la nueva normalidad signifique más ‘Gran Hermano’
La decisión de que solo los suscriptores puedan comentar textos en la web ha sido bien recibida
El bloguero Chen Jieren fue declarado culpable de “provocar disturbios”, corrupción y chantaje
Reporteros sin Fronteras alerta del impacto de la crisis en el pluralismo y la credibilidad de la información
El instituto demoscópico plantea si habría que limitar toda la información sobre la pandemia a fuentes oficiales
La vicepresidenta de la Comisión encargada de Valores y Transparencia justifica “que los Gobiernos se doten de poderes extraordinarios" durante la pandemia, pero pide que sean limitados y controlados
Las asociaciones de periodistas reclaman que se permitan preguntas por videoconferencia como otros primeros ministros europeos
Medios independientes denuncian que las autoridades ocultan la pandemia y detienen a quien hable de la crisis en público o lleve mascarillas
El Parlamento húngaro bloquea el primer intento del Ejecutivo de prorrogar de manera indefinida el estado de emergencia
Las acusaciones mutuas sobre el origen del virus y la expulsión de varios periodistas por parte de Pekín deteriora la frágil relación entre las dos potencias
El anuncio llega horas después de que la Administración Trump impusiera medidas restrictivas contra los medios estatales chinos en EE UU
El régimen de Ortega cede a las presiones y levanta el bloqueo de papel y tinta que casi ha llevado al cierre a ‘La Prensa’
El Politburó refuerza el control de los medios e Internet y envía a 300 propagandistas a Hubei tras publicarse irregularidades sobre las cifras de muertos y el reparto de mascarillas
El periodista niega cualquier delito y considera la acusación "un ataque a la prensa libre"
El periodista se encontraba en las inmediaciones de la Asamblea Nacional cuando una turba lo ha golpeado
El 7 de enero de 2015 los hermanos yihadistas Chérif y Saïd Kouachi irrumpieron en la sede parisina de la revista satírica matando a 11 personas en la redacción y a un policía en una calle adyacente
El ataque hace cinco años contra la revista satírica inició una carrera contra el yihadismo que ha dejado más de 250 muertos