
Jonathan Bock: “En Colombia estamos ante desiertos de información con altos niveles de autocensura”
El periodista reflexiona sobre las amenazas a la libertad de expresión en el país y explica un caso de censura en el sistema de medios públicos

La mujer que escapó de su cita con la muerte

Bukele arremete contra el periodismo de El Salvador
El mandatario desata una persecución institucional contra medios como ‘El Faro’, donde se ha denunciado su deriva autoritaria

Las medidas de restricción por la covid-19 coartan en exceso las libertades de los ciudadanos, según Greenpeace y Liberties
Las organizaciones critican que algunas leyes adoptadas por los Gobiernos europeos han ido “más lejos de lo necesario”

La literatura explora el trauma de ‘Charlie Hebdo’
De los cómics de los supervivientes a 'El colgajo', de Philippe Lançon, una abundante bibliografía ha surgido en torno al atentado al semanario francés, cuyo juicio se celebra estos días

Dos corresponsales australianos, evacuados de China por temor a ser detenidos
Uno de los periodistas se refugió en la Embajada australiana en Pekín durante una tensa negociación diplomática entre Pekín y Canberra

‘Charlie Hebdo’, claves de un juicio excepcional
Este miércoles comienza en París el proceso por los atentados contra la revista satírica y un supermercado judío en enero de 2015 que iniciaron la mayor oleada de ataques islamistas que ha vivido Francia

‘Charlie Hebdo’ vuelve a publicar las caricaturas de Mahoma por las que sufrió un ataque yihadista
La revista satírica afirma, en vísperas del juicio por los atentados que le costaron la vida a varios miembros de la publicación, que no se dejará “doblegar” por los yihadistas
Pajarito, pajarito, di que soy el presidente más bonito
El Gobierno colombiano utiliza dineros públicos para comprar maquillaje que permita ver al presidente Duque más atractivo y ocultar en redes sociales las voces de sus críticos
El Rey elogia el papel de la prensa como “conciencia crítica” durante el confinamiento
Felipe VI subaraya que la libertad de información es el "oxígeno que vivifica las democracias"

Los medios rusos temen un aumento de la represión tras el arresto del reportero acusado de espionaje
Ivan Safronov se enfrenta hasta 20 años de prisión por vender supuestamente secretos militares a Praga, con destino final Washington

Iglesias: “La crítica al poder mediático es legítima pero no me gusta lo que se ha dicho de Vicente Vallés”
El vicepresidente segundo se defiende por el ‘caso Dina’: “Es evidente que han atacado a mi formación para que no entráramos en el Gobierno”

Arrestado en Moscú por espiar para la OTAN un experiodista asesor de la agencia espacial rusa
Ivan Safronov está acusado de entregar a los servicios de inteligencia de uno o varios países de la OTAN información sobre cooperación militar

Querían prensa crítica. Ahora ya no
Personas que antes pensaban que el periodismo crítico e independiente era una condición necesaria para la democracia, ahora consideran que reportajes sobre corrupción u opacidad en el Gobierno son un intento golpista para derrocarlo

María Ressa, la célebre periodista filipina a la que Duterte quiere ver en prisión
La reportera se ha convertido en la mayor crítica de los desmanes del líder filipino en la lucha antidroga

Democracias de riesgo
El radicalismo mediático contamina la discusión de políticas y su efectividad

La periodista filipina María Ressa, muy crítica con Duterte, declarada culpable de “ciberdifamación”
La reportera, considerada “enemiga número uno” del presidente y que afronta una pena de hasta seis años, defiende su inocencia y denuncia los ataques a la prensa y los derechos humanos

El cambio de paradigma del coronavirus
Es probable que la nueva normalidad signifique más ‘Gran Hermano’

Lectores para garantizar la independencia
La decisión de que solo los suscriptores puedan comentar textos en la web ha sido bien recibida

Condenado a 15 años de cárcel un periodista chino por “vilipendiar” al Partido Comunista
El bloguero Chen Jieren fue declarado culpable de “provocar disturbios”, corrupción y chantaje

La pandemia deteriora la libertad de prensa
Reporteros sin Fronteras alerta del impacto de la crisis en el pluralismo y la credibilidad de la información
El CIS pregunta si hay que mantener la “libertad total” de información sobre el coronavirus
El instituto demoscópico plantea si habría que limitar toda la información sobre la pandemia a fuentes oficiales
Vera Jourova: “La emergencia ha puesto entre interrogantes cómo protegemos la democracia y el Estado de derecho”
La vicepresidenta de la Comisión encargada de Valores y Transparencia justifica “que los Gobiernos se doten de poderes extraordinarios" durante la pandemia, pero pide que sean limitados y controlados
El Gobierno se abre a estudiar un sistema alternativo de ruedas de prensa
Las asociaciones de periodistas reclaman que se permitan preguntas por videoconferencia como otros primeros ministros europeos

Turkmenistán destierra la palabra ‘coronavirus’
Medios independientes denuncian que las autoridades ocultan la pandemia y detienen a quien hable de la crisis en público o lleve mascarillas

Bruselas advierte a Hungría de que toda medida por el coronavirus debe ser “temporal” y “proporcionada”
El Parlamento húngaro bloquea el primer intento del Ejecutivo de prorrogar de manera indefinida el estado de emergencia

Las tensiones entre EE UU y China se incrementan en medio de la crisis por el coronavirus
Las acusaciones mutuas sobre el origen del virus y la expulsión de varios periodistas por parte de Pekín deteriora la frágil relación entre las dos potencias

China expulsa a tres periodistas de ‘The Wall Street Journal’ en represalia por una columna de titular racista
El anuncio llega horas después de que la Administración Trump impusiera medidas restrictivas contra los medios estatales chinos en EE UU

Fin del embargo de 500 días al diario decano de Nicaragua
El régimen de Ortega cede a las presiones y levanta el bloqueo de papel y tinta que casi ha llevado al cierre a ‘La Prensa’

China impone la censura frente a la ira ciudadana por la epidemia
El Politburó refuerza el control de los medios e Internet y envía a 300 propagandistas a Hubei tras publicarse irregularidades sobre las cifras de muertos y el reparto de mascarillas

La Fiscalía denuncia a Greenwald por piratear en Brasil teléfonos de autoridades
El periodista niega cualquier delito y considera la acusación "un ataque a la prensa libre"

Agredido en Venezuela el corresponsal de EL PAÍS Francesco Manetto
El periodista se encontraba en las inmediaciones de la Asamblea Nacional cuando una turba lo ha golpeado

Cinco años después de Charlie Hebdo
El 7 de enero de 2015 los hermanos yihadistas Chérif y Saïd Kouachi irrumpieron en la sede parisina de la revista satírica matando a 11 personas en la redacción y a un policía en una calle adyacente

‘Charlie Hebdo’: el minuto y 49 segundos que cambió Francia
El ataque hace cinco años contra la revista satírica inició una carrera contra el yihadismo que ha dejado más de 250 muertos

Comienza el juicio por el asesinato del periodista que destapó las cloacas de la corrupción en Eslovaquia
Se sientan en el banquillo cuatro acusados de la muerte de Jan Kuciak cuando investigaba los vínculos de la mafia con altos cargos del Gobierno

Van a por la democracia
Hay una guerra declarada contra el periodismo que mata allí donde puede matar, que silencia allí donde puede silenciar y que busca convertir el trabajo de los periodistas en irrelevante

América Latina, con México a la cabeza, la región más peligrosa para los periodistas en tiempos de paz
En 2019, 49 informadores han sido asesinados y 389 están en prisión por su trabajo

Cinco detenidos en Ucrania por el asesinato de un periodista en 2016
Pavel Sheremet, periodista de origen bielorruso, perdió la vida al explotar un coche bomba. Las autoridades creen ahora que su crimen se ideó para "desestabilizar" el país

EL PAÍS recurrirá la decisión de la Junta Electoral por el veto de Vox
El partido ultra impidió el acceso a su sede a periodistas del Grupo Prisa en la noche electoral del 10-N
Últimas noticias
Lo más visto
- Así le hemos contado la derrota de España ante Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025
- Gaza se muere de inanición: “¿Por qué nos están matando de hambre?”
- No vine a ser carne
- La UE se resigna a un arancel del 15% a sus exportaciones para cerrar un pacto comercial con Estados Unidos
- La quinta velada de Ibai Llanos redobla su récord de espectadores y aplaca el bochorno en Sevilla