Un cura impulsa la apertura de la mayor fosa común del franquismo
El terror
Manos Limpias, un 'sindicato' para ajustar cuentas
El 'ultra' Miguel Bernard logra imputar a Garzón tras 12 años de intentos
Una asociación pedirá abrir la fosa de Lorca como proyecto arqueológico
La justicia al revés
De la cerrazón a la esperanza
La retirada de los títulos a Franco en Alicante permite honrar a las víctimas
Justicia ciega
Dos alcaldesas, dos talantes
Valencia y Alicante encaran con actitud contrapuesta la ley de memoria histórica
Castedo corrige a Alperi y quita a Franco los títulos honoríficos
Morosidad histórica
Un juzgado remite al Supremo el caso sobre los crímenes de Franco
El PP de Alicante rectifica y quita los títulos a Franco
"Una pelota que nadie quiere asumir"
Una juez de Granada obliga al Supremo a decidir quién asume la apertura de fosas
Considera que no le corresponde investigar "crímenes contra la humanidad" - Rechaza exhumar al maestro y al banderillero enterrados junto a García Lorca
El ponente contra Garzón es patrono de una fundación próxima a Manos Limpias
Denaes, presidida por un cargo del PP, participa en actos con el sindicato
Una querella temeraria
La acción de Manos Limpias contra Garzón es un monumento a la temeridad y a la mala fe
Las víctimas del franquismo: "El Supremo aplica la justicia al revés"
Asociaciones de jueces creen que la querella no prosperará
Una juez de Zamora, primera en abrir una fosa de la guerra
Alicante honra la memoria de los 300 muertos en el bombardeo de 1938
Por la memoria histórica
"A mi hermano lo mató la policía de Franco"
La familia de Ángel Almazán, fallecido tras una protesta en 1976, reclama una indemnización por la Ley de Memoria
Un alegato contra el olvido
Los galardones del periodismo reconocen la recuperación de la memoria histórica
Respaldo al periodismo que impide el olvido
Los grandes galardones de la prensa reivindican la memoria histórica
Regreso a Grazalema
15 mujeres arrojadas a una fosa en la Guerra Civil reciben ahora sepultura
A LA ESPERA DEL JUEZ
Las autonomías se niegan a asumir la apertura de fosas
Sólo el País Vasco y Canarias aceptan el protocolo de exhumación del Gobierno
El juzgado de Porriño archiva el asesinato de 4 canteros en 1936
Asesinos de palomas
Vicente Moreira, 'niño de la guerra' en Rusia
Dedicó 30 años a buscar a su madre, fusilada por falangistas
10.010 nuevos españoles gracias a la Ley de Memoria Histórica
Una pancarta de 27 metros por la memoria histórica
Hijos de
La Cámara urge a poner en marcha la Ley de Memoria en seis meses
Educación retira los nombres franquistas de dos colegios
Castedo permitirá los monumentos a los republicanos si no "hieren a nadie"
Los muertos sin nombre
Una prueba de ADN identificará los cuerpos de los represaliados hallados en la fosa de San Xián, en Gondomar
Un espacio para la memoria
Cientos de personas honran a los enterrados en las fosas comunes de Valencia
Perdonen que insista sobre la memoria
Zapatero, tras impulsar una ley mediocre, terminó elogiando el olvido. El intento del juez Garzón tuvo al menos el mérito de recordar que donde hay restos humanos mal enterrados el Estado debe intervenir
70 años a la espera de justicia
Un memorial de 8 metros recordará en Paterna a fusilados por el franquismo
Últimas noticias
El Gobierno de Sheinbaum presenta un plan integral contra el abuso sexual como una respuesta al acoso que sufrió en la calle
Vicente Lafuente, nuevo presidente de la patronal valenciana, pide estabilidad política y presupuestos
Los tres años más calurosos registrados hasta ahora en el planeta son 2023, 2024 y 2025
Un detector de neologismos y una herramienta de verificación: la RAE desarrolla nuevas armas con ayuda de la IA
Lo más visto
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 5 de noviembre de 202 | Dos periodistas relatan al Supremo que tenían el correo filtrado antes que el fiscal general
- El Gobierno plantea una subida salarial a los funcionarios hasta 2028 que garantice el poder adquisitivo
- Jornada política del 5 de noviembre de 2025 | Mazón solicita comparecer en la comisión de investigación de la dana en las Cortes Valencianas el 11 de noviembre
- Miriam Escacena, educadora: “Los padres estamos tan estresados que hemos pasado a una labor más de cuidar que de educar”