
Talibanes y talibanas
El idioma de millones de afganos y de iraníes carece de distinción morfológica de géneros y es, por tanto, igualitario

El idioma de millones de afganos y de iraníes carece de distinción morfológica de géneros y es, por tanto, igualitario

Laura Borràs argumenta que la lengua institucional de la Cámara debe ser el catalán

Los ‘millennials’ son los principales promotores de la lengua, que con el nuevo Gobierno peruano se ha empezado a escuchar en el Congreso

Un equipo de investigadores entrena un algoritmo capaz de deducir datos personales de conversaciones anónimas. El experimento muestra la importancia de preservar la privacidad en estos espacios

La variación morfológica y sintáctica del español que busca dar cabida a otras identidades de género más allá de hombres y mujeres levanta un debate en las redes sociales

En un país con una tasa de analfabetismo superior al 70%, la asignatura de lengua española en la universidad de Niamey, la capital, cuenta con más de 4.000 alumnos matriculados

Cada año, miles de docentes viajan a distintos países para impartir español y otras materias educativas. El intercambio cultural es, por lo general, intenso y positivo

No espero nada de las negociaciones entre el chavismo y la oposición venezolana, como no sea la definitiva instauración de un prolongado ‘modus vivendi’ entra una satrapía cleptócrata posmoderna y el corpúsculo motriz de un inconducente gobierno de harvardianos en el exilio

He aprendido a tener deseos de una forma de españolidad más plural que redujese extremismos y que aplacase banderas

“Fue” no lleva tilde, aunque aparezca con ella en los mensajes de confirmación de la cita de vacunación

Un curioso reflejo de la relajación lingüística de los últimos tiempos está en el hecho de que en el acuerdo entre ERC y la CUP la cuestión de la lengua no aparezca mencionada ni una sola vez

En el Ministerio de Ciencia e Innovación algún iluminado prescindible ha decidido que el español científico pase a la historia

El pleno del jueves aprobó borrarlo de todos los documentos del consistorio, oficiales o en los que participe indirectamente, e “ignorar” la Guía de Comunicación Clara de la Comunidad de Madrid

Los jóvenes de la diáspora recogen el testigo de sus padres y reivindican su identidad

El Boletín de la Real Academia Española valora el descubrimiento de la investigadora argentina Cinthia María Hamlin, que cambia la historia de la lexicografía: Alfonso de Palencia publicó un vocabulario en torno a 1492, antes del que se tenía por primero en lengua española

L’ús d’un morfema en -is per al no binarisme sacseja la gramàtica, però visibilitza un col·lectiu

Nos encontramos con el desprecio absoluto a siglos de lucha feminista ridiculizada desde nuestras instituciones y a través de una neolengua “inclusiva y diversa” que no respeta la gramática ni la ortografía

El dubte, la perplexitat, el malentès pesen més que la pretesa bonhomia en els relats de Josep Carner

La falta de documentación puede incitar a creer que Yolanda Díaz se había adentrado en la irreflexión lingüística

Parece que hablamos de cosas importantes o llamativas, pero en realidad casi nunca hablamos de las cosas, solo de las palabras

El presidente español anuncia en su visita por California la “apuesta estratégica” por la lengua en el centro, que abrirá sus puertas en 2022

La gramàtica ha permès a escriptors i traductors alliberar-se de cotilles i cursives

Últimamente las leyes hacen malabares para cumplir con los “manuales de lenguaje inclusivo”

El duelo de nuestro siglo no será entre dos tipos de trabajador sino entre dos tipos de inteligencia, la artificial y la nuestra

Profesores de la red pública y expertos defienden los avances en el nivel de inglés de las nuevas generaciones y señalan que el objetivo es que se defiendan en esa lengua en el ámbito laboral, no que la dominen a la perfección

El català perd presència a l’espai públic a causa de la pressió de dues ideologies antagòniques

Cualquier intento de patrimonializar la lengua española es una estupidez abocada al fracaso
Los hinchas holandeses animan a su equipo gritando “¡Hup, Holland, hup!” (“Vamos, Holanda, vamos”)

El 92% de los hispanohablantes del mundo no ha nacido en España
El caso es defender algo, lo que sea, y justificar así la colocación de personas afines a nosotros que se han quedado sin un empleo o un puesto en una lista electoral

La estudiante, de 14 años, obtiene 50.000 dólares con palabra murraya, un tipo de árbol asiático

En nuestra sociedad se considera una virtud desplegar una defensa numantina alrededor de las propias convicciones para salvarse de la crítica; demasiado a menudo se desprecia el valor de las palabras ajenas

L’ortografia d’una llengua ha de fugir del fetitxisme i ser menys simbòlica que funcional
El origen remoto sobre el continuo uso de “género” se halla en el puritanismo victoriano

En la actualidad, a través de las nuevas tecnologías, se lee y escribe más que nunca. Sin embargo, mientras tanto, seguimos convencidos de que están acabando con el libro, la lectura y la escritura

El concepto, usado y tergiversado por los terroristas islamistas, está relacionado con la idea de 'esfuerzo' en su origen

Los que las emiten son la raza más detestada últimamente: los políticos y demás mercachifles

La utilización de las palabras en la pugna política sin que la audiencia analice su significado coloca la contienda más en la testosterona que en la razón

Un informe del Queen Sofía Spanish Institute recupera el sorprendente origen castellano de numerosos vocablos que se usan habitualmente en Estados Unidos

L’oferta de televisió en català no pot dependre d’un sol canal o d’una sèrie