La presidenta andaluza defiende ante todo el consenso, la coherencia y el equilibrio a la hora de abordar los cambios, alejando la toma de decisiones de los intereses partidistas
El presidente de la Xunta aboga por eliminar los aforamientos, reforzar la participación autonómica en la “voluntad estatal” y darle un “plus” en las Cortes a la lista más votada
El presidente del Gobierno de Canarias ha logrado eliminar el aforamiento de los miembros del Gobierno y diputados regionales, algo que considera debe ser replicado en una reforma constitucional
Los grupos representados en las Cortes apenas debaten en ese foro sobre la reforma de la Ley Fundamental. EL PAÍS ha reunido a cinco parlamentarios (tres hombres y dos mujeres) del PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos y PDeCAT para analizar el futuro de la Constitución
Suprimir el servicio de transporte, eliminar un complemento salarial o el cambio de turno de trabajo son decisiones empresariales que no pueden adoptarse unilteralmente, y que permiten al empleado perjudicado pedir la extinción indemnizada de su contrato
El secretario de Estado de Función Pública, José Antonio Benedicto, admite que el envejecimiento de las plantillas públicas es uno de los grandes retos de la administración
La Ley Protección de Datos permite a los partidos rastrear datos personales y opiniones políticas en medios digitales sin solicitar el consentimiento del afectado
El partido de ultraderecha irrumpe por primera vez en un Parlamento español con un programa que rechaza el aborto libre y gratuito o las listas paritarias
La Guardia Civil sospecha que el hombre, que cuidaba de la mujer en situación de dependencia, falleció antes y que ella pereció al no poder moverse ni dar la voz de alarma
La Comisión Europea vigila la norma, que permite a los partidos rastrear opiniones políticas para elaborar perfiles ideológicos durante las campañas electorales
Los viñetistas españoles han analizado, criticado y homenajeado la Ley Fundamental desde su nacimiento. Una exposición recoge las mejores ilustraciones sobre el tema publicadas desde 1978 hasta hoy
Un burdel de la trama Carioca de Lugo donde trabajaron dos menores atraía clientes de avanzada edad. El dueño aleccionaba a las mujeres: "Son de aldea, están limpios". La causa ha sido archivada
Quienes quieran erigirse en defensores del pacto constitucional harán bien en impulsar una reforma que permita que la Carta Magna vuelva a reflejar el sentir colectivo de una sociedad
La primera reunión de la ponencia que reformará la ley de seguridad ciudadana del PP plantea blindar frente a falsificaciones el número de identificación de extranjeros (NIE)