
La NASA pospone hasta octubre el lanzamiento de la misión Artemis I
Después de dos retrasos por problemas con el cohete, la agencia lo analizará en profundidad antes de un nuevo intento

Después de dos retrasos por problemas con el cohete, la agencia lo analizará en profundidad antes de un nuevo intento

El experto español guía la nave de la misión ‘Artemis I’, primer paso para el regreso de la humanidad a la superficie lunar en 2025

La NASA no ha elegido todavía a la astronauta que volará en la misión ‘Artemis 3′ en 2025

La Unión Astronómica Internacional ha recurrido a todo tipo de enciclopedias y religiones para bautizar astros y accidentes planetarios. Ahora acaba de lanzar un concurso público para los primeros exoplanetas que observará el ‘James Webb’

Un repaso de las misiones de la NASA que llevaron a 12 hombres al satélite de la Tierra entre 1969 y 1972

El primer ensayo de la misión fue abortado el lunes 29 de agosto porque uno de los motores no se enfriaba correctamente, lo que pudo deberse al fallo del sensor de temperatura, según los técnicos

La astrofísica Belén Yu Irureta-Goyena explica los fallos más frecuentes en las misiones espaciales

La NASA abortó el despegue hacia la Luna del cohete SLS, el más poderoso de la historia, y el siguiente intento será el 2 o el 5 de septiembre

La NASA retrasa el inicio de la misión al 2 de septiembre tras detectar varias incidencias, una de ellas en uno de los motores, durante la cuenta atrás

Todo sobre el poderoso artefacto que usará la NASA para que la humanidad regrese a la Luna con el programa Artemis

La astrofísica Belén Yu Irureta-Goyena explica, a través de las imágenes de la agencia espacial estadounidense, las novedades que incorpora esta misión

Estados Unidos y Europa ensayan la misión en la que una astronauta pisará el polo sur lunar en 2025
El primer lanzamiento que marca el inicio del retorno al satélite terrestre transportará un amplio surtido de objetos conmemorativos y comerciales

La NASA propone las regiones del polo sur lunar en las que aterrizará en 2025 la primera misión tripulada al satélite desde 1972

Países como China, Corea e India se suman a la carrera espacial lanzada por EE UU, Europa y Rusia. Las mujeres también participarán de los nuevos viajes, en los que se explotarán los recursos minerales del cuerpo celeste y se establecerán bases permanentes como trampolín hacia Marte

La superluna Esturión impedirá que la lluvia de estrellas sea tan intensa como en años pasados

La agencia de espionaje logró hacerse durante unas horas con un aparato ruso decisivo en los tiempos de la carrera espacial entre las superpotencias

La llamada roca madre, según el geólogo Gustavo Coronel, ha producido hasta hoy, solo en la cuenca sedimentaria de Maracaibo, unos 40.000 millones de barriles

Con treinta meteoros por hora y un cielo completamente oscuro gracias a la Luna nueva, la lluvia de estrellas Delta Acuáridas se perfila como una de las más atractivas del año

La gravedad es propia de los cuerpos que tienen masa

Entre la colección que formará parte de la subasta se encuentra el bolígrafo que ayudó a salvar la misión, un metereorito lunar, premios, medallas y manuscritos

Las imágenes que hoy envían rutinariamente los telescopios como el ‘Hubble’ o el ‘James Webb’ habrían parecido propias de la ciencia ficción a los astrónomos que siguieron el primer vuelo a la Luna

A mediados de julio, la última superluna de 2022 alcanzará el punto de su órbita más cercano a la Tierra, un fenómeno visible en toda América

Un borrador filtrado a la prensa señala los planes de la agencia espacial estadounidense para ‘reconquistar’ el satélite

Cómo acabará a largo plazo la luna y, si habrá un día en el que, como efecto secundario de las excavaciones y el incumplimiento de la normativa contra el gamberrismo, la luna y el cielo se desplomarán sobre nuestras cabezas

La escritora mozambiqueña Líia Momplé desgrana en su novela ‘Neighbours’ la acidez de los sistemas racistas y el miedo de quienes los imponen

A pesar de que las lunas son abundantes, hay cientos en el Sistema Solar, todavía no hemos encontrado ninguna en los miles de exoplanetas detectados

Estos invertebrados son capaces de caminar en línea recta siguiendo la posición del sol

La tercera temporada del drama espacial ‘Para toda la humanidad’ sitúa a sus personajes en los noventa y en una realidad alternativa en la que la carrera espacial continúa

El Tesla flota en la oscura nada cargando la horrenda soledad de Starman. Pienso: “El muñeco está vivo”. Siento terror
La noche de este domingo, un eclipse total tiñe a la Luna de rojo, un fenómeno astronómico que será visible en todo el continente americano. El punto máximo del eclipse en México llega a las 22:29 y durará hasta las 00.55
El fenómeno se apreciará desde todo el continente americano y Europa atlántica y central

La Luna gira en torno a la Tierra y esta lo hace en torno al Sol; cuando se produce un alineamiento, literal, entre los tres, tenemos un eclipse

La noche de este domingo, un eclipse total teñirá a la Luna de rojo, un fenómeno astronómico que será visible en todo el continente americano.

Un grupo de investigadores cultiva por primera vez en el regolito traído a la Tierra por las misiones ‘Apolo’

John Dickie, autor de ‘La Orden. Una historia global del poder de los masones’, analiza y desmitifica la importancia del movimiento a lo largo de los siglos y repasa la lista de notables que han militado en sus filas

Es capaz de saltar más de 30 metros de altura, superar 100 veces su propia altura y ganar a los saltadores biológicos

La tarde de este sábado, la Luna bloqueará parcialmente la luz del Sol, provocando un eclipse que será visible principalmente desde el sur del continente

La lluvia de estrellas alcanzará su actividad máxima la noche del 22 y madrugada del 23 de abril, cuando será posible observar hasta 20 meteoros por hora en cielos oscuros

El director de ‘Boyhood’ dirige una película de animación sobre el verano en el que hombre llegó a la Luna