Al reconocer la vulneración de derechos de las comunidades, el Departamento de Justicia pidió una remuneración económica. Estas, sin embargo, piden el cierre del oleoducto por considerar que pone en peligro a los Grandes Lagos
Dos profesores de Derecho Internacional explican los problemas internos y externos a los que se enfrenta la medida, especialmente al imponer que Ruanda sea considerado un país seguro
La falta de acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial supone un fracaso de la racionalidad política y de la voluntad de pactar que alienta la Constitución
Crímenes como el secuestro, delincuencia organizada, abuso y violencia sexual y otros que tanto lastiman a la sociedad, podrían ser sujetos de amnistía por parte del presidente de la República.
Miguel Bernad, al que el Supremo absolvió en marzo tras ser condenado por la Audiencia Nacional por extorsión, lleva lustros acudiendo a los tribunales contra dirigentes políticos
El presidente del Gobierno denuncia en una misiva difundida en redes sociales una maniobra de la derecha y la ultraderecha contra su esposa, se plantea dimitir y cancela su agenda pública hasta el 29 de abril
El Tribunal General de la UE estima que la agencia de vigilancia de fronteras no ha justificado su decisión de no entregar a una ONG de salvamento unos documentos relacionados con un incidente en el Mediterráneo en 2021
El tribunal argumenta que al líder de ERC se le privó de su escaño en Estrasburgo porque fue condenado por el Supremo, a diferencia del fugado expresidente de la Generalitat
La jurisprudencia del Tribunal Supremo exige unos requisitos que no aparecen en la denuncia de Manos Limpias contra la esposa del presidente del Gobierno
Un magistrado de Madrid abre diligencias contra Begoña Gómez por tráfico de influencias a raíz de una denuncia de Manos Limpias y sin preguntar a la Fiscalía. El PP pide explicaciones al presidente del Gobierno y Bolaños habla de “una denuncia falsa más”
La Audencia de Barcelona cree que el juzgado debía haber aceptado la petición de la condenada por el crimen de la Guardia Urbana para que no se emitiera la serie El cuerpo en llamas
El Gobierno aprueba un real decreto que permite pedir, con autorización del trabajador, un certificado de antecedentes penales “en tiempo real”, según Bolaños, para evitar que no se detecten delitos cometidos tras la contratación
Karim Bouyakhrichan, alias ‘Taxi’, quedó en libertad por orden de la Audiencia Provincial de Málaga cuando la Audiencia Nacional tramitaba la orden de detención para extraditarle a Países Bajos
El máximo tribunal del país sudamericano ordenó la paralización del proceso en contra de los 38 acusados de pertenecer a la megabanda venezolana, los que debían enfrentar a un tribunal en Arica
El primer ministro del Reino Unido, cuyo futuro político ha ligado a esta medida, admite que tendrá que retrasar a julio su promesa de fletar aviones con inmigrantes irregulares al país africano
La administración cuenta con oficinas de apoyo a denunciantes que ayudan a sobrellevar los largos procesos, especialmente los de maltrato y abusos. En Madrid, su actividad ha crecido un 25%
La imputación por narcotráfico del jefe policial y principal testigo de la Fiscalía da armas a los abogados de los 28 acusados para desacreditar la investigación en la que cayó Juan Carlos Santorum
El Ministerio de Justicia ha instalado antenas inhibidoras de llamados, y trata de evitar que la medida afecte también a los vecinos de un antiguo sector residencial y al principal centro de justicia del país
Francesco Schiavone ha decidido colaborar con la justicia. Su testimonio podría esclarecer crímenes de sangre y años de envenenamiento de las tierras napolitanas, pero también señalaría a posibles colaboradores del Estado
La primera semana del juicio penal contra el expresidente de EE UU concluye sin acumular demoras. El lunes empezará la presentación de alegatos iniciales por las partes
Una mujer paraguaya hizo creer que su marido había fallecido en el ataque para cobrar una indemnización. La película ‘Descansar en paz’ de Netflix imagina otra estafa, pero con el mismo punto de partida y destino de fuga
El alto tribunal falla que los expedientes de los fallecidos no deben archivarse para poder conocer a qué prestaciones habrían tenido derecho y evaluar la posible restitución de gastos adelantados por las familias
El juez ha sobreseído la causa por falta de pruebas tras una batalla legal de siete años. Para las organizaciones, este ha sido un paradigma de los esfuerzos del Gobierno italiano por criminalizar las labores de salvamento en el Mediterráneo