
Segundo asalto
Puede que la ley de amnistía solo sea la gran anomalía final que permita, irónicamente, colocar los contadores a cero y volver a empezar en la carrera hacia la legitimación de nuestras instituciones

Puede que la ley de amnistía solo sea la gran anomalía final que permita, irónicamente, colocar los contadores a cero y volver a empezar en la carrera hacia la legitimación de nuestras instituciones
‘Alhora’ se presentará el 23 de abril, día de Sant Jordi, y pretende rivalizar con Junts, ERC y la CUP

El nombramiento implica el vínculo directo de una directiva de la máxima confianza de Laporta con la política independentista

El PSOE insiste en que no tocará el capítulo referido a los delitos de terrorismo, pero no aclara si se introducirán otros cambios en el texto a petición de Junts

El PP acusa a Armengol de comprar mascarillas a sabiendas de que eran una “estafa” y pide su dimisión como “colaboradora necesaria” | El PSOE recuerda que la presidenta del Congreso no aparece en el sumario judicial

El Gobierno tiene 72 horas de plazo para cerrar la medida de gracia en el Congreso y salvar la legislatura

El texto del dictamen, del que se previene que puede sufrir aún “muchos cambios”, avala la “reconciliación política” como impulsor de la normativa pero advierte en contra de su tramitación de urgencia porque “puede dañar” la ley

Las negociaciones se intensifican para encarrilar la legislatura y despejar la duda de la resistencia del Gobierno. La Moncloa cree que ya ha cortado la cabeza importante en el caso Koldo, la de Ábalos, y trata de frenar el desgaste

El ‘expresident’ nunca ha descartado la posibilidad de postularse pero sin la amnistía quedaría fuera de juego

El expresidente catalán dice que “ninguna ley” pondrá fin a la “represión” judicial contra el secesionismo

Junts cree que el dictamen le da la razón en su rechazo al texto de la ley por no incluir los delitos de terrorismo o alta traición

La imputación por terrorismo del líder de Junts abre un largo camino a expensas del Parlamento Europeo, de la justicia belga y del alcance de la amnistía

La causa abierta contra Puigdemont en el alto tribunal se basa en indicios que otros jueces calificaron solo de desórdenes públicos

El diputado exsocialista sufre y llora sin chófer, sin secretaria, sin asesores. Un rey medieval lo condenaría a prestarnos su voz y su fuerza interpretativa

Montero defiende la actuación de Armengol en la compra de mascarillas a la trama del ‘caso Koldo’ ante la petición del PP de que dimita por su “implicación” en el escándalo | El PSOE exige que Tellado declare en la comisión del Congreso sobre la compra de material sanitario

Junts y ERC critican la decisión del Supremo, pero todos se conjuran para buscar un acuerdo en la ley

Abrir causa penal o no hacerlo es una cuestión de convicción última sobre qué representa el ‘procés’ y sus derivaciones, sobre si es un fenómeno fundamentalmente político con excesos o una trama fundamentalmente violenta

El Ejecutivo saca adelante el techo de gasto, pero el PP anticipa que lo volverá a rechazar en el Senado

Puigdemont afirma que confía en que haya un acuerdo. En una semana expira el plazo

Los populares reorientan su estrategia y ponen la investigación que salpica al PSOE en el centro de su ofensiva con la vista puesta en las elecciones vascas y europeas

Los comunes ensayan su nueva estrategia de oposición condicionando el apoyo a los presupuestos catalanes al rechazo de un macrocasino junto a Port Aventura

El abogado renuncia al acta por una “decisión consensuada” desde octubre con Carles Puigdemont

El texto del pacto no incluye ninguna referencia al megacasino del Hard Rock, que enfrenta a socialistas y comunes
El exministro de Fomento no renuncia a su escaño: “Ante la necesidad de defenderme he decidido pasar al Grupo Mixto” | Ábalos argumenta que no está acusado de nada ni forma parte de la investigación judicial: “Si renunciara, se interpretaría como un signo de culpabilidad”

Los socialistas y los republicanos dan por hecho el acuerdo, que se prevé inminente, y apremian a los comunes a sumarse al pacto pese al Hard Rock

El estado del secretario general de Junts, de 57 años, no reviste gravedad, según fuentes cercanas a la dirección del partido

El tribunal recuerda que su doctrina obliga a la Mesa de la Cámara catalana a impedir la tramitación de iniciativas manifiestamente contrarias a la Constitución

Las contraposiciones ideológicas percibidas o sentidas son más fuertes que las reales. Incluso en sociedades con debates especialmente intensos, la centralidad no desaparece

Con la voluntad de captar voto moderado, Ferraz confía en que el partido catalán mejore los resultados de 2021, aunque la duda es si a Illa le bastará para gobernar

Los problemas para construir un gobierno progresista en la capital catalana esconden la pugna por hacerse con el dominio de la izquierda

El partido de Puigdemont insiste en sus giros imprevisibles al impulsar una iniciativa para declarar la independencia en medio de la fase decisiva para negociar la amnistía

El alto tribunal decidirá en los próximos días si abre una causa contra el expresidente y si hay indicios para investigar el ‘caso Tsunami’ como terrorismo

El escrito presentado por Sánchez Conde considera que García-Castellón se basa en “conjeturas” para incriminar al expresidente de la Generalitat

Esquerra, que se abstuvo en primera votación, se suma ahora a JxCat y la CUP para asegurar que la tramitación prospera

Sánchez Conde, que no entra a analizar si los hechos encajan en un delito de terrorismo, considera que la investigación contra el expresidente catalán está basada en “conjeturas” y pide al tribunal que la archive

Reconocer la diversidad de España, parece ser, implica negar la diversidad interna de las regiones y consolidar las barreras entre autonomías

El PP de Feijóo es hoy más regionalista que la izquierda. El jefe del Ejecutivo ha construido un partido presidencialista, cambiando a sus barones por los socios independentistas

Figura hierática y de joven aplicado, Aragonès se altera con el líder parlamentario de Junts, Albert Batet, en un síntoma de la profunda fractura entre Junts y ERC

El presidente identifica al líder del PP como la fuente que habló a periodistas de posibles indultos y le espeta: “Todo en usted es mentira”
“Por la parte española está todo listo. Tan pronto como se complementen los preparativos en la parte marroquí vamos a poder empezar”, dice el presidente del Gobierno, tras un encuentro con el rey de Marruecos | Ábalos, sobre la detención de su asesor : “No tengo más información que lo que he leído”