
La prevención de caídas en mayores pasa por hacer ejercicio combinando fuerza y equilibrio
Actividades como el taichí y el entrenamiento funcional reducen hasta en un tercio el riesgo de caerse que tienen las personas de más de 75 años
Actividades como el taichí y el entrenamiento funcional reducen hasta en un tercio el riesgo de caerse que tienen las personas de más de 75 años
El INE publica el IPC definitivo de noviembre, un 2,4%, que no varía respecto al avance. Con esta referencia se calcula el aumento de las pensiones para el año que viene
La Red Nacional de Jornaleros pide a México que extienda la prestación social para los casi dos millones de migrantes nacionales mayores de 65 años que viven al norte del río Bravo
El 4,9% compatibiliza empleo y pensión en España, muy lejos del 13% de la UE. Los expertos achacan el desfase a una normativa “desincentivadora”, mientras que el Gobierno defiende la reforma con la que pretende impulsar la jubilación parcial y activa
Los directivos de la cooperativa, que habían creado una estructura criminal, recibían créditos que nunca devolvían para comprar edificios en las zonas más exclusivas de Perú
Los pagos de la seguridad social, con el ajuste del coste de la vida, incrementarán un 2.5% y se realizarán en enero
El club de países desarrollados pide “garantizar el acceso a una jubilación adecuada” y soluciones innovadoras, entre las que menciona “la posibilidad de disponer del valor de la vivienda propia”
Los precios crecieron un 2,4% en noviembre, seis décimas más que el mes anterior por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes, según el INE. La revalorización de las pensiones se calcula con el IPC promedio de este noviembre y diciembre de 2023
Las personas pensionadas tienen derecho a recibir una mesada adicional como parte de sus derechos establecidos por la ley
Los jubilados recibirán este mes una cuantía media de 2.877 euros sumando la mensualidad y la extra navideña y las viudas cobrarán en noviembre una media de 1.779 euros
Aquellos que hayan reunido al menos quince años de cotización en el sistema público y los que no estuvieran en activo en la mutualidad a 31 de diciembre de 2022 no podrán traspasar sus fondos a la Seguridad Social
En caso de que las pensiones no cubran las necesidades de sus beneficiarios, el mercado ofrece una serie de opciones (hipoteca inversa, nuda propiedad, vivienda inversa, renta vitalicia) para completar la jubilación usando como garantía la casa en propiedad. Todas deben analizarse en profundidad y según convenga en cada caso
La transformación del valor del inmueble en una fuente de recursos es una alternativa para mayores de 65 años que necesitan cubrir mayores gastos o apetencias concretas
La ministra cree que el reglamento estará en vigor en el segundo mes de 2025. De ser así, los primeros coeficientes reductores podrían aplicar después del verano
El Gobierno ultra argumenta que tras la ratificación de la condena por corrupción, Kirchner no merece el dinero extraordinario que cobran todos los exmandatarios argentinos
Pese al significativo aumento del número de trabajadores, el total de incidentes se rebajó respecto al año pasado. La mayoría de decesos fueron por infartos
El Ministerio de Inclusión asegura que tiene “la mano tendida” para seguir tratando de aprobar esta norma después de que la propuesta de los socialistas no haya salido adelante en la Cámara Baja
Las fechas de paro para los días 28 y 29 de noviembre, y el 5, 9 y 23 de diciembre, siguen en pie
El Consejo de Ministros ha aprobado la nueva edición del Programa de Termalismo con una inversión de 34 millones de euros
La Seguridad Social saca a audiencia pública la norma que regula los coeficientes reductores. Sindicatos y empresarios pueden requerir el análisis en cada ocupación para establecerlos
Aunque en el pasado he dado por hecho que la Seguridad Social será rescatada si es necesario, eso parece menos seguro en la nación antidemocrática en la que podemos convertirnos si gana Trump
El retiro anticipado cae por debajo del 28% de todas las nuevas altas en el sistema; la modalidad demorada supone casi el 10% y la edad media acceso a la pensión de jubilación se sitúa en 65,2 años
El aguinaldo es obligatorio en México y se paga a más tardar el 20 de diciembre de cada año, según lo establecido por la Ley Federal del Trabajo
El patrimonio neto negativo del sistema asciende a más de 100.000 millones de euros y proviene de préstamos anuales, por distintos motivos, que datan desde los años 90
El Consejo de Ministros aprueba cambios en el reglamento que regula las retribuciones de los representantes sindicales y empresariales que controlan el ‘macrofondo de Escrivá'
La comunidad hispana llega a la jubilación con menos dinero porque sus empleos no suelen incluir cuentas de ahorro en sus contratos
Las bajas, jubilaciones o traslados a otras delegaciones han reducido los trabajadores de estos centros de 42 a 35 para toda la capital
Los hoteles consideran que el pago de 25 euros por plaza les lleva a trabajar a pérdidas. En los dos primeros días del programa han viajado 4.500 jubilados
Los conductores están convocados a paros el 28 de octubre, 11, 28 y 29 de noviembre, y el 5 y 9 de diciembre, haciéndose indefinido a partir del 23 de diciembre
Durante este sexenio se aumentó la cantidad que aportan los patrones a los fondos de retiro y se creó el Fondo de Pensiones del Bienestar
El dinero en las huchas alcanza niveles similares a los del final del confinamiento. Los analistas creen que se queda en manos de jubilados y ricos
Los lectores escriben sobre el empleo de la IA, la inmigración, las acusaciones del PP al Gobierno sobre Venezuela, la jubilación y la columna de Luz Sánchez-Mellado sobre el ‘caso Pélicot’
El país necesitaría una reestructuración adicional de sus gastos equivalente al 6,3% del PIB para 2045, cuando está previsto que termine el impacto de la generación del ‘baby boom’ en las pensiones
El portavoz del presidente defiende la cena convocada para los “87 héroes” que votaron en el Congreso en contra de aumentar la jubilación mínima
Un estudio actuarial elaborado por economistas y publicado por el Instituto Santalucía apunta que, aunque la reforma de 2011 redujo la generosidad del modelo, este sigue siendo poco sostenible
ERC, Bildu y BNG confirman que votarán en contra si no hay cambios en el texto. El PP también dejó clara su negativa la semana pasada
Pekín elevará también el período de cotización mínimo de los 15 a los 20 años
El alto tribunal considera que aquellas personas que hayan trabajado ininterrumpidamente a pesar de tener este tipo de contrato tienen derecho a acceder esta fórmula de retiro
Los portavoces de los socios del Gobierno plantean varias críticas a las medidas acordadas con los agentes sociales, lo que hace presagiar una complicada tramitación de los textos
La entidad francesa Natixis sitúa el retiro español en el puesto 39 de 44 países analizados de todo el mundo, tras descender dos puestos respecto al año anterior