
El grito de un hombre que jamás levantó la voz
Joseph Ratzinger intentó, sin éxito, alejar del Vaticano a clérigos pederastas y a banqueros corruptos
Joseph Ratzinger intentó, sin éxito, alejar del Vaticano a clérigos pederastas y a banqueros corruptos
El empuje del Papa Benedicto XVI no bastó para culminar su reforma interna de la Iglesia
Mantuvo lúcidos diálogos con pensadores no creyentes, pero no fue capaz de tender puentes de comunicación con colegas que disentían de su interpretación en algunos de los grandes temas del cristianismo
Ratzinger negó que el escándalo ‘Vatileaks’ tuviera nada que ver en su renuncia. La explicación sería convincente de no ser por los muchos años que ha sido capaz de sobrevivir después
Si hubo algo benedictino fue la sutileza de ser menos amado que Juan Pablo II pero romper marcas en audiencias y libros vendidos, ser considerado oscurantista y abrir los archivos secretos vaticanos, ser visto como retrógrado y a la vez conversar con Küng
La reciente salida de los ultraconservadores Cañizares y Reig Pla sugiere una apertura que contrasta con el hecho de que más de la mitad de los 53 obispos que ha nombrado o promocionado Bergoglio tienen una ideología conservadora
La actual ofensiva conservadora en América tiene su origen en la alianza de los tres grandes líderes mundiales de los años ochenta contra el comunismo
Francisco beatifica a Juan Pablo I, el pontífice que murió 33 días después de ser nombrado y en torno al que se construyeron mitos y obras de ficción como ‘El Padrino III’
El Pontífice ha convocado este martes la segunda jornada de discusión con 190 purpurados para analizar la nueva Constitución Apostólica y los problemas eclesiásticos
La Obra ocupó los más altos espacios de poder en la Curia romana con Juan Pablo II y Benedicto XVI; está por ver si la decisión del nuevo Papa consigue reformar esta institución católica
La muerte de Angelo Sodano, figura demoníaca de la Iglesia Católica, puede servir de impulso para la apertura de comisiones de investigación de los abusos sexuales por parte de la Iglesia en España, como ya ocurre en América Latina y Francia
El vídeo de ‘Ateo’ ha terminado con una dimisión en la catedral de Toledo. Es solo el último ejemplo en una serie de encontronazos entre lo profano y lo sagrado que comienza en los años cuarenta y ha salpicado a los Beatles, a Madonna y a Camilo Sesto
La congregación creó una estructura ‘offshore’ con 295 millones de dólares en activos mientras el Vaticano investigaba la opacidad de sus cuentas. Los ‘Papeles de Pandora’ contradicen a la entidad religiosa, que había asegurado que ya no contaba con ese tipo de arquitectura financiera
El proceso con el que la Iglesia católica elige a sus santos, es decir, a los cristianos que sin lugar a dudas están en el cielo y son un modelo a imitar, tiene algo de investigación detectivesca y algo de proceso judicial. Un procedimiento envuelto en sombras que puede durar siglos o solo unos pocos años, según el interés político del papa de turno y el dinero que se invierta en la causa. Esta es la historia de la fábrica de santos de Roma, el ministerio del Vaticano que maneja las canonizaciones, y de una nómina de 10.000 santos, la inmensa mayoría hombres y sacerdotes
Cesáreo Gabaráin, autor de las principales composiciones litúrgicas modernas y un icono de la Iglesia española, fue denunciado y expulsado de los maristas de Madrid en los setenta, pero luego fue nombrado prelado personal por Juan Pablo II
Este reportaje sonoro cuenta con los testimonios de tres víctimas y familiares de víctimas de abusos de Cesáreo Gabaráin, que elaboran un perfil de las dos caras de este sacerdote, compositor y estrella de la música eclesiástica
Se elaboran en Centroeuropa desde hace siglos y han sido adoradas desde sus orígenes por reyes, papas y archiduques. Te descubrimos cuáles son
Fallece el pensador cristiano que inspiró muchas de las reformas emprendidas por la Iglesia católica
El historiador italiano Loris Zanatta rastrea la raíz religiosa y moral de los discursos evangelizadores del líder cubano, su iconografía oficial y su glorificación de los pobres
Los presidentes de los países importantes y de las democracias sólidas saben que la crítica de los medios de comunicación hacen parte del juego democrático
Representante de la Teología de la liberación, Raúl Vera cuelga los hábitos después de 45 años. De Tlatelolco a la última matanza de migrantes, la vida del religioso es la historia reciente de México
Un juez de Sevilla, que cita en la sentencia a Juan Pablo II, argumenta que el vínculo conyugal va más allá del matrimonio y que no puede ser “un obstáculo” para la protección de la familia
La autoridad de Bergoglio acaba de atravesar un ecuador. Con sus nombramientos de este sábado, 73 de los 128 miembros clave del Colegio Cardenalicio ya han sido elegidos por él. Su control de la Iglesia avanza
Cinco editoriales universitarias proponen, a través de minuciosos ensayos, acercarse a personajes, espacios y acontecimientos históricos desde un prisma diferente
El esperado e insólito documento señala los fallos de parte de la jerarquía católica, incluidos dos papas, pero descarga a Francisco de responsabilidades sobre el caso
El sacerdote integrista Juan Fernández Krohn, que atentó contra el Pontífice en 1982, reside en Bélgica desde hace 33 años
El prepósito general de la Compañía de Jesús vivía en Tokio desde que renunció en 2016
Sobre la gestión del que fue considerado en vida "el mayor Papa de todos los tiempos" pesan muchas sombras
El papa Juan Pablo II le recriminó su adhesión a la Teología de la Liberación y lo suspendió del sacerdocio
El libro de biografías de Juan Pablo Fusi demuestra que la buena escritura y el rigor no resultan en absoluto incompatibles
Hay ocasiones en las que la obcecación impide reconocer los abusos del pasado
Francisco oficiará este sábado una misa en un polideportivo situado en las afueras de Rabat
Condenado por abuso y violación, el cardenal malogra la lucha cosmética de la Iglesia contra la pederastia
El Papa rehabilita al sacerdote nicaragüense al que Juan Pablo II prohibió administrar los sacramentos en 1984 por apoyar la revolución sandinista
El prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada reconoce que la sede pontificia tenía desde 1943 documentos sobre las conductas de Marcial Maciel
Las bodas por la Iglesia han bajado un 41% desde el fin del comunismo, lo que muestra la secularización de un país históricamente católico liderado por un Gobierno fervientemente religioso
La carta acusatoria del arzobispo Viganò pidiendo la dimisión de Francisco saca a la superfice una batalla contra el Pontífice que durante cinco años se libró soterradamente
El viaje tenía lugar solo unos días después de la victoria socialista por mayoría absoluta en las elecciones del 28 de octubre 1982 y un año después de la intentona golpista del 23-F. Recuperamos del archivo fotográfico de EL PAÍS imágenes de aquella visita histórica
Italia conmocionada después de que unos ladrones se llevaran un trozo de tela del Pontífice y fragmentos de hueso de un beato polaco
El símbolo religioso está sobre una estatua colocada en una plaza pública, lo que es contrario a las leyes de laicidad del país