
Gobernabilidad, la clave de Colombia
El país garantiza a las empresas extranjeras un marco de seguridad y reglas estables en un momento de nacionalizaciones y expropiaciones en Sudamérica
El país garantiza a las empresas extranjeras un marco de seguridad y reglas estables en un momento de nacionalizaciones y expropiaciones en Sudamérica
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reflexiona sobre política y América en una conversación con Juan Luis Cebrián
El presidente colombiano contrapone la política de su país con la nacionalización de YPF
El presidente colombiano garantiza la seguridad jurídica en su país para tranquilizar a los inversores extranjeros en un foro organizado por EL PAÍS
Nunca se ha visto en esta región un presidente norteamericano más condescendiente y menos interesado en imponer su hegemonía que Obama
América Latina intenta sin éxito que Obama acepte a Cuba en los próximos encuentros
Santos minimiza la falta de una declaración conjunta por la división sobre Cuba y Malvinas Tras el discurso de inauguración, la presidenta argentina le dijo: "Te olvidaste de Malvinas"
Barack Obama rechaza la despenalización pero considera “legítimo” abrir el debate La disputa sobre Cuba y las Malvinas impide el consenso en la cumbre
Colombia se consolida como aliado estratégico de EE UU en América Latina
Más de 700 hombres de negocios se reúnen en el primer foro empresarial del continente El presidente Juan Manuel Santos inauguró la reunión en vísperas de la cumbre de Cartagena
Cartagena abre el debate sobre el aislamiento del régimen de La Habana
El presidente de Estados Unidos reconoce la importancia del voto latino en la próxima elección presidencial
Cinco días después de liberar a 10 uniformados, la guerrilla da un duro golpe al Ejército El líder rebelde Iván Márquez afirma en un comunicado que no están "debilitados"
Los seis policías y cuatro militares liberados por las FARC relatan su interminable cautiverio Afirman que los guerrilleros se sienten acorralados: "Si oyen un avión militar, es el pánico total"
Para que se inicie un proceso de paz en Colombia, las FARC deben soltar a los centenares de rehenes civiles que retienen
El presidente colombiano valora la liberación de los diez uniformados, pero recuerda que la guerrilla mantiene secuestrados a cientos de civiles
Los secuestrados fueron recogidos por un helicóptero brasileño en una zona desmilitarizada Fueron trasladados a la base de Villavicencio -donde vieron a sus familias- y luego a Bogotá
Seis policías y cuatro militares forman el grupo de secuestrados que las FARC han liberado
Correa aparta a Ecuador de la cita continental que se celebra el 14 y 15 de abril en Cartagena Analistas consultados por EL PAÍS señalan que la decisión aísla diplomáticamente a Ecuador
Se trata de cuatro militares y seis policías que llevan secuestrados entre 12 y 14 años
El presidente de Colombia inaugura un encuentro sobre formación lectora de Fundación Santillana
Los mandatarios de Colombia y Bolivia acuerdan fomentar la búsqueda de nuevas soluciones en la Cumbre de las Américas de abril
Correa reiteró en Turquía su malestar por la exclusión de Cuba de la Cumbre de Jefes de Estado interamericanos
El Gobierno de Obama ha aceptado debatir la política anti-narcóticos, pero rechaza la idea -sopesada por presidentes latinos- de que regularlos sea mejor que prohibirlos La cohesión de la Cumbre, en duda por la posible ausencia de Chávez y de Correa
El presidente colombiano anuncia, tras visitarlo en La Habana, que su homólogo de Venezuela volverá a Caracas la semana que viene
El presidente de Colombia, anfitrión de la cumbre, da explicaciones a Raúl Castro en La Habana Cuba y Venezuela culpan a la presión de Estados Unidos para mantener el veto a la isla
El presidente colombiano quiere neutralizar el chantaje del ALBA de ausentarse si no invita a Castro Aprovechará para visitar a Hugo Chávez y desearle una “pronta y exitosa recuperación”
La caída de la fiscal general agrava la brecha entre Uribe y Santos El Consejo de Estado considera ilegal la elección de Viviane Morales
Ingrid Betancourt expresa “esperanza y reservas” El presidente Juan Manuel Santos dice que el anuncio "no es suficiente" Cifras de la ONG País Libre aseguran que aún hay unas 415 personas secuestradas, 10 de ellas militares y policías
'Mapanao', que durante una batalla contra paramilitares en 2002 ordenó bombardear una iglesia llena de vecinos refugiados de la refriega, cae en una operación de las fuerzas armadas
La cancillería desconoce el paradero del ex alto cargo Luis Carlos Restrepo
La narcoguerrilla ya no es el santo patrono del campesinado
Tres atentados sacuden el país en las últimas 24 horas Santos atribuye a las FARC el más grave, que causó 12 muertos y 70 heridos
En enero de 1999, 26 personas fueron asesinadas y otras 14 desaparecieron en la localidad colombiana de El Tigre
El jefe de la guerrilla colombiana afirma estar dispuesto a conversar "de cara al país" para poner fin a un conflicto armado que cumple medio siglo
Medellín y Cali, dos de las ciudades más violentas del país, celebran su Nochebuena sin un solo homicidio
Maximiliano Bonilla Orozco es considerado el jefe de la Oficina de Envigado, una organización criminal fundada por el fallecido narcotraficante Pablo Escobar en Medellín
Angelino Garzón, vicepresidente de Colombia, considera fundamental en la lucha contra la guerrilla el respeto a los derechos humanos
Decenas de marchas contra la guerrilla están convocadas para hoy por todo el país para condenar el asesinato a sangre fría de cuatro rehenes
Nace en Caracas la CELAC con la ambición de su promotor, Hugo Chávez, de anular a la OEA