
Santos y las FARC negociarán sin pausa hasta llegar a acuerdos
Los equipos negociadores no se levantarán de la mesa hasta cerrar el tema de la participación en política del grupo guerrillero una vez abandonen las armas
Los equipos negociadores no se levantarán de la mesa hasta cerrar el tema de la participación en política del grupo guerrillero una vez abandonen las armas
La Casa Blanca anuncia que el presidente colombiano realizará una visita oficial a EE UU el próximo 3 de diciembre
Un centro de estudios por la paz en Colombia recibe una amenaza contra exmiembros del ELN. “Hay poderes fácticos que se nutren de la guerra", dice uno de los amenazados
Las FARC y Santos coinciden en acusar al uribismo de querer más guerra y el uribismo condena negociar con la guerrilla
El atolladero en que han caído las negociaciones entre la guerrilla y el Gobierno complica la reelección del presidente colombiano
El ministro de Hacienda durante la etapa de Álvaro Uribe derrotó en las votaciones al favorito, Francisco Santos
La iniciativa permite que los acuerdos que el Gobierno de Santos firme con las FARC sean avalados por los colombianos el mismo día de las elecciones
El presidente de Colombia se lamenta en la Cumbre Iberoamericana de que en este año no se hayan abordado todos los puntos de la agenda de negociación
La guerrilla colombiana multiplica sus atentados mientras sus conversaciones con el Gobierno avanzan lentamente en Cuba
La ex senadora había sido expulsada del Senado en 2010 por extralimitarse en las negociaciones con las FARC
El hijo de una de los 107 muertos del atentado contra un avión de Avianca en 1989 consigue que su padre sea reconocido
Mauricio Cárdenas hace un llamamiento a los políticos del país a que no conviertan la economía en un tema de la campaña electoral
El 18 de octubre se cumple un año del arranque de los diálogos de paz y solo hay acuerdos en el primer punto de una agenda de seis
En la última encuesta, el mandatario colombiano pasó del 34 al 43% de aceptación popular
Los presidentes de México, Colombia, Perú y Chile explican en este artículo, coincidiendo con la cumbre de las economías del Pacífico que se ha celebrado en Bali, la supresión completa de los aranceles entre sus países
Las imperfecciones de las instituciones democráticas son hoy un desastre
Una supermayoría que se consolidó en las elecciones de Santos y se fortaleció después pareciera haberse esfumado, o al menos ya no sirve para aprobar nada importante.
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia asegura en esta entrevista que la negociación con las FARC es una convicción del presidente y rechaza cualquier cálculo político al respecto
Al inicio de una nueva ronda de negociaciones con el Gobierno colombianos en Cuba, la guerrilla informa sobre el estado de las conversaciones de paz
El número uno de la guerrilla califica de exorbitante que se considere como una amenaza “informar al pueblo colombiano” sobre el proceso de paz
El negociador del gobierno colombiano reacciona al anuncio de las FARC de revelar “la verdad” de lo que ocurre en La Habana
Timochenko, el máximo líder del grupo guerrillero colombiano, le advierte al presidente Santos que están muy viejos para “doblegarse”
En su presentación oficial en Nueva York, los dirigentes de Colombia, Chile, Perú y México destacan el éxito de su modelo de integración económica
El candidato Francisco Santos escribe un libro contra su primo hermano, el presidente Juan Manuel Santos
Santos asegura en Nueva York que no habrá impunidad en proceso de paz
El presidente defiende el modelo de justicia transicional para resolver el conflicto con las FARC frente a quienes abogan por los tribunales internacionales
El presidente Santos lamenta la muerte del escritor. Habrá homenaje en la Feria del Libro de Guadalajara
“Lo que se decide en las mesas de negociación no es la vida de los negociadores de ambas partes, es nuestra vida, es la vida de los otros, y empieza a llegar la hora de que nos digan que está pasando en Cuba, hacia dónde vamos”
Es una mala decisión terminar un conflicto pensando solo en el castigo de los culpables
El Gobierno de Daniel Ortega busca que la Corte Internacional de Justicia delimite el “rumbo exacto” de la frontera marítima que separa a Nicaragua de Colombia
Human Rights Watch documenta casos de amenazas y muertes dentro del proceso de restitución de tierras Desde enero de 2012 más de 700 reclamantes de tierras en Colombia han recibido amenazas
El principal opositor del presidente colombiano Juan Manuel Santos, confirma que se lanzará al Congreso para las elecciones de 2014
El presidente intenta poner en marcha lo que ha llamado Pacto Nacional Agrario, cuya primera reunión se produjo el jueves
El mandatario firmó varios decretos para favorecer al campo y anunció que surtirá productos al mercado venezolano
Martinelli acusó que Managua “se quiere coger” zonas marítimas de Panamá, Colombia, Costa Rica y Jamaica, y anunció que “vamos a pelear”, individualmente y en bloque de naciones
El mandatario nicaragüense llama a su colega a dialogar, pero dejó claro que debe aceptar los compromisos adquiridos con el tribunal de Naciones Unidas
Bogotá asegura que el fallo del Tribunal de La Haya que le quita una gran porción de mar en el Caribe, no es aplicable
Las protestas sociales perjudican la imagen del mandatario, que suma un 21% de aprobación
El presidente colombiano nombra a nuevos ministros de Interior, Justicia, Agricultura, Minas y Energía
El presidente de Colombia sigue sin pronunciarse, dos días después de la renuncia protocolaria de sus 16 ministros