
El Gobierno planea endurecer los visados de oro por comprar vivienda
El Ejecutivo sopesa si elevar el mínimo de inversión o suprimir este tipo de permisos de residencia
El Ejecutivo sopesa si elevar el mínimo de inversión o suprimir este tipo de permisos de residencia
La medida, en fase de estudio técnico, prevé hasta dos semanas de permiso retribuido para los acompañantes de personas en peligro inminente de quitarse la vida
El responsable de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones contesta a sus detractores con extensos hilos en Twitter. Normalmente son explicaciones técnicas sosegadas, pero a veces critica la “ignorancia” en los argumentos contra él
La polémica por el trato fiscal de las plusvalías de la venta de Airtel a Vodafone en el 2000 y las amenazas de Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda de la época, recuerdan a las actuales tensiones entre Ferrovial y el actual Gobierno. José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social, dice que cualquier beneficio fiscal tiene que estar muy justificados
Feijóo trata de pasar por alto las palabras del vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, quien ha afirmado que la reforma “va en la buena dirección”
El Congreso avala la propuesta del ministro Escrivá con 179 votos a favor, la negativa de PP y Ciudadanos y la abstención de Vox
CS tacha de “colapso” la reforma de Escrivá que este jueves se vota en el pleno del Congreso y que, a su juicio, “asfixia a las familias”
El ministro de Seguridad Social defiende los cambios en el sistema de pensiones para garantizar la sostenibilidad
Los aliados del Gobierno cierran filas con más de 180 apoyos frente al voto en contra del PP y la ultraderecha en el pleno del jueves
Es legítimo exigir a quienes se oponen a la reforma que expliciten los costes y beneficios de su alternativa. Sólo sabemos que no incluiría los impuestos “escondidos”, “confiscatorios” y “revolucionarios” que supuestamente contiene esta, pero ¿nos pueden dar algún detalle más?
Fuentes de La Moncloa insisten en que el acuerdo ha recibido el respaldo de Bruselas, los sindicatos y la comisión del Pacto de Toledo
La Airef advierte de que no mejora la sostenibilidad y señala que las medidas planteadas son insuficientes para cumplir con el mecanismo de ajuste que ha impuesto la Comisión Europea y que se activará en 2025
EL PAÍS reúne a cinco tipos de trabajadores a los que el nuevo sistema aprobado por el Gobierno afecta de distinta manera
Aumentar los impuestos para blindar las jubilaciones, sin considerar que la longevidad ha aumentado, implica que no van a quedar recursos para otros programas que benefician a los jóvenes y al crecimiento a largo plazo
El Gobierno tendrá que abordar en el siguiente mandato la subida de las cotizaciones de los autónomos y el mecanismo de cierre que ha impuesto la Comisión Europea
La reforma de pensiones supondrá una importante redistribución de ingresos desde las rentas del capital hacia las rentas del trabajo
Los lectores escriben sobre la importancia de tener enseñanza pública, el Día Mundial de la Poesía, el acuerdo sobre pensiones y los discursos de odio en la política
Mientras en Francia puede caer el Ejecutivo por los recortes en las prestaciones, en España se pacta una reforma sin ajustes
Los ministros aplaudieron a Escrivá. El pacto con Bruselas abre un marco de confrontación con el PP en un asunto sensible para 10 millones de votantes
Escrivá prevé que la hucha de las pensiones alcance los 120.000 millones en 2040. Actualmente cuenta con unos 3.000 millones
El nuevo modelo, que el Ministerio de Seguridad Social ya ha pactado con la Comisión Europea y los sindicatos, tiene que ser refrendado por el Congreso. Los socios del Gobierno se inclinan por apoyarlo
Uno de los críticos más incómodos del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, es el prestigioso economista José Luis Escrivá
Las direcciones de CC OO y UGT avalan el acuerdo con el Ejecutivo. Escrivá comparece esta tarde ante el Pacto de Toledo para explicar los últimos cambios legales para garantizar la sostenibilidad de la Seguridad Social
Dirigentes de peso del PP apuestan por votar en contra del decreto del Gobierno. El partido no ha formulado aún una alternativa, mientras FAES apuesta por incentivos a los planes privados
El ministerio de José Luis Escrivá propone un aumento mayor en las bases máximas que en las pensiones más altas. Para corregir esta falla en la contributividad, recoge un aumento adicional importante a partir de 2051
Bruselas respalda la reforma del Gobierno para aumentar los ingresos y garantizar la sostenibilidad del sistema
Las cotizaciones aumentarán si varía la partida de pensiones. La reforma incrementaría anualmente el gasto en 2.500 millones de euros y los ingresos en 15.000
El movimiento feminista ha vuelto a demostrar fuerza pese a las disputas internas y, sobre todo, pese al ruido político; los ciudadanos se le revuelven a Emmanuel Macron por la edad de jubilación, que también sufre cambios en España
La cuota de solidaridad para las rentas altas será del 1% en 2025 e irá subiendo 0,25 puntos al año hasta llegar al 6% en 2045
El ministro de Seguridad Social acuerda con la Comisión que los pensionistas puedan elegir entre un cómputo de 25 o de 29 años, con la opción de excluir los dos de peor cotización, a cambio de más ingresos
La reunión “ha de entenderse como que estamos prácticamente llegando a un acuerdo”, según el ministro de Seguridad Social
Las comunidades autónomas eran las responsables de gestionar la subvención de 400 euros mensuales por familia anunciada por el Gobierno, pero al menos ocho no han desembolsado nada
El Ejecutivo espera ingresar hasta un 0,5% del PIB al año cuando las cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia se equiparen a las de los asalariados
Un año después de la guerra, cerca de 14.000 personas están empleadas, sobre todo en la hostelería. Son un 14% de los refugiados entre 18 y 64 años
La presidenta del comité cuestiona la rebaja del delito de malversación, pero admite que no tiene competencias en esa materia
El ministro de Seguridad Social se reúne con el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, para presentarle las últimas medidas de la reforma: elevar las bases máximas de cotización y aplicar un recargo de solidaridad a las rentas más altas
“Estamos negociando a tres bandas con los agentes sociales, los grupos políticos y la Comisión”, señala el titular de Seguridad Social
El Gobierno quiere tener lista la norma comprometida en el plan de recuperación a mitad de este mes
El número de asignaciones contributivas supera por primera vez los 10 millones y el desembolso total acapara el 11,7% del PIB
Las instituciones vascas cargan contra el plan del Ministerio de Migraciones de abrir un recurso para solicitantes de asilo y aprovechan para reclamar el traspaso de la competencia de inmigración