
Las comunidades del norte trabajan menos horas y ganan más que las del sur
Los empleados de Euskadi registran jornadas más bajas que en Andalucía y cuentan con mejores condiciones gracias al apoyo sindical y al auge de la industria
Los empleados de Euskadi registran jornadas más bajas que en Andalucía y cuentan con mejores condiciones gracias al apoyo sindical y al auge de la industria
Yolanda Díaz defiende la necesidad de replantear los horarios de trabajo, con el foco en bares y restaurantes, lo que provoca la respuesta de Díaz Ayuso y del sector
El ministerio asegura que se resolverá en las próximas semanas. Se presentaron 41 empresas, lo que implica una asignación máxima del 29% del presupuesto y 500 trabajadores beneficiados
Varios empleados explican cómo falsean o esquivan sus compañías una medida obligatoria desde 2019. Trabajo anticipa que explorará sistemas telemáticos que permitan el acceso inmediato de la Inspección
El respaldo es similar al recorte hasta las 32 horas y es mayor entre los más jóvenes y en el electorado progresista. Solo el 25% de los votantes de PP y el 29% de los de Vox rechazan la medida
El sindicato presenta 29 propuestas de conciliación laboral y personal a la consejería para mejorar las condiciones de los profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid
No solo hay que desarrollar nuevas inversiones sociales sino su coste en ingresos públicos
Lo más habitual en Europa es que la jornada ordinaria quede establecida en 40 horas, pero hay excepciones. De media, los españoles trabajan más que sus vecinos
Solo el 20% de los autónomos considera viable la reducción de la jornada laboral sin contracción de retribuciones, que rechaza completamente el 74% de las empresas
Las pequeñas empresas implantan fórmulas de organización novedosas donde el empleado goza de mayor autonomía, tanta como para fijar los aumentos de sueldo o despedir
Trabajamos más horas que los países más avanzados de Europa, pero nuestros principales problemas son lo diseminada que está la jornada a lo largo del día y lo tarde que acabamos. España es el país europeo en el que más personas trabajan después de las 18.00
Los sindicatos convocantes, CC OO, UGT y CSIT, también reivindican que se reduzca la burocratización y la carga lectiva para mejorar la enseñanza, así como una equiparación de los sueldos con el resto de las comunidades
El ministerio destaca que se trata de un proyecto piloto para evaluar la operatividad de la reducción de jornada. Más de un cuarto de las peticiones provienen de empresas industriales catalanas
El Gobierno ensaya un programa piloto de ayudas para valorar su impacto y viabilidad en pequeñas y medianas empresas
El Ministerio de Industria asigna 9,6 millones de euros al proyecto piloto en pleno debate en torno a esta medida. De momento, muy pocas empresas lo aplican
En pleno siglo XXI es responsabilidad del sindicalismo recoger y proyectar las nuevas reivindicaciones sobre tiempos de trabajo y de vida con toda su complejidad
El rechazo de los trabajadores más jóvenes obliga al Gobierno a replantear un proyecto con el que pretendía “resolver graves problemas sociales”
El foco de la reducción de tiempo de trabajo no es el reparto de empleo, sino la atracción de talento laboral y la capacidad económica de producir con menos horas en contextos de digitalización
La actividad laboral vive una momento de transformación que no termina de explotar, condicionada por las plataformas digitales, el teletrabajo y la automatización, con la precariedad como constante amenaza
El tiempo de trabajo por empleado ha caído en una hora desde antes de la pandemia y en más de cinco desde la década de los ochenta
Expertos laboralistas definen las bases del nuevo texto que prepara el Ministerio de Trabajo para adaptar la normativa a la evolución del empleo en las últimas décadas
El programa tiene una vigencia de tres años y las compañías podrán recibir hasta 200.000 euros por rebajar las horas semanales de trabajo sin reducir el sueldo
La propuesta para reducir las horas sin perder salario se abre paso en España. Industria lanza un plan para subvencionar la medida y estudiar si se puede mantener la productividad sin estresar más al empleado
Los trabajadores que se acojan de forma voluntaria a la medida verán reducido su salario pero la empresa les reintegrará un 20%
Los partidos que componen el Gobierno de coalición belga llegan a un acuerdo para llevar adelante una reforma laboral
La operadora implantará un proyecto piloto de “semana flexible bonificada” a partir del 1 de octubre
Microsoft disparó un 40% la productividad de su división en Japón tras reducir la semana laboral a cuatro días
Software Delsol aplica la medida sin reducir los salarios en busca de una mayor productividad
Los expertos laboralistas alertan de las dificultades que conlleva para las empresas implantar un registro
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la instrucción de horarios y jornada, que mantiene la jornada en 37,5 horas pero incorpora una bolsa de 85 horas para conciliar
El letrado responde así a una cuestión planteada por la Audiencia Nacional española ante una demanda de varios sindicatos españoles contra Deutsche Bank
La sentencia del alto tribunal dice que las regulaciones autonómicas deben de respetar las centrales en materia de jornada
El Gobierno andaluz computará 30 minutos de trabajo no presencial al día para los 270.000 empleados públicos
La Junta propone computar como trabajo realizado media hora diaria no presencial para mantener la reducción laboral
La Junta confía en el diálogo para resolver la aplicación de la jornada reducida en la comunidad
El Tribunal admite el recurso del Gobierno y deja sin efecto la semana laboral de 35 horas
Méndez cree que la medida es discriminatoria y la Junta califica la decisión de agresión
El Gobierno vasco anuncia una campaña en las Cortes para devolver la competencia a las autonomías
Montero destaca la actitud del Ejecutivo de Rajoy en vez de recurrir al Constitucional
El Tribunal Constitucional ha fallado recientemente contra la misma medida en Castilla-La Mancha