El concierto de Serrat en Murcia, en imágenes
Serrat arranca su gira de despedida por España
Serrat arranca su gira de despedida por España
La cita veraniega, que abrirá con la danza del Bayerisches Staatsballett, ofrecerá 15 espectáculos y se celebrará del 8 de julio al 6 de agosto
El cantautor catalán repasa los principales títulos de sus 56 años de carrera en el primer concierto que ofrece tras la pandemia
¿Cuánta vida hemos ganado escuchando sus canciones? ¿Cuánto le debemos al artista que el miércoles empezará a despedirse en el Beacon Theatre de Nueva York
Professionals vinculats a El País, Ser Catalunya i As feliciten el Dia del Llibre
A unos días de que Joan Manuel Serrat empiece su gira de despedida en el Beacon Theatre de Nueva York, el cantante y compositor de Manel expone su vivencia e interpretación de una obra canónica a través de la cual se descubrió la libertad en Cataluña, España y América Latina
Cinc dies abans que Joan Manuel Serrat comenci la gira de comiat al Beacon Theatre de Nova York, el cantant i compositor de Manel exposa la seva vivència i interpretació d’una obra canònica a través de la qual es va descobrir la llibertat a Catalunya, a Espanya i a l’Amèrica Llatina
La edición incluye 20 CD del músico catalán, que se retira este año, acompañados de un libro con contenido exclusivo
La responsable de la organización, que ha recuperado a 130 nietos desaparecidos por la dictadura argentina, alaba el tesón de las víctimas del franquismo
Una veintena de artistas como Rigoberta Bandini o Bebe reinterpreta temas emblemáticos de la tonadillera en un concierto en Madrid coincidiendo con el Día de la Mujer
Ha sido brazo derecho de Gurruchaga, Aute o Luz Casal. Clásicos como ‘Loca’ o ‘Corazón de neón’ llevan su firma. Ahora, a los 62 años, afronta su debut en solitario
En algunos países, la ley solo permite cuidar del enfermo de cáncer al hijo, al padre o al cónyuge, no importa lo mucho que te quieran si ese amor cae fuera de los límites de la familia
Un frenesí de adquisiciones está transformando el negocio de las editoriales musicales. Los compradores están en Nueva York o Londres, pero ya dan sus primeros pasos por España
La cita se celebrará el sábado 8 de enero en el WiZink Center de Madrid, y se podrá seguir en algunos canales del ente público desde las 21.30
Después de tres años, la cantante catalana publica por fin su tercer disco, ‘Motomami’, en una temporada musical difícilmente superable en cuanto a conciertos en España, si es que se consigue tumbar al virus
El compositor ha retocado los versos de algunas canciones, por ejemplo ‘Lucía’ o ‘Aquellas pequeñas cosas’
Pedro Almodóvar responsabiliza al espectador español de la mala taquilla de su última película. La Red le afea el gesto
El cantautor recibe la condecoración “por su brillante carrera y su contribución a la cultura y el arte españoles”
Des que es va donar a conèixer el 1965 amb cançons en català, el músic, que ha anunciat la seva retirada, ha estat una referència per a diverses generacions d’artistes als dos costats de l’Atlàntic
Viñeta de Sciammarella del 3 de diciembre de 2021
Aparte de su valor como músico, el cantautor esparció la conciencia sobre las lenguas de España, pero sin sucumbir a las trampas del independentismo
La noticia de que el cantautor catalán se retira de los escenarios empezó a circular por una región que lo cobijó durante el franquismo y el cariño por su obra ha resonado desde Argentina hasta México
Desde que se dio a conocer en 1965 con canciones en catalán, el músico, que ha anunciado su retirada, ha sido una referencia para varias generaciones de artistas a ambos lados del Atlántico
L’autor de ‘Mediterráneo’ deixarà els escenaris el desembre de l’any que ve després d’una llarga gira
El autor de ‘Mediterráneo’ dejará los escenarios en diciembre del próximo año tras una larga gira
EL PAÍS reúne algunas de sus mejores actuaciones, con clásicos como ‘Mediterráneo’, ‘Penélope’ o ‘Cantares’
El premio Cervantes a Cristina Peri Rossi reconoce el papel renovador de escritores, músicos, cineastas y otros artistas huidos de la persecución en sus países, desde las dictaduras del Cono Sur hasta la Nicaragua de Ortega
Fue arreglista de Joan Manuel Serrat y Lluís Llach, entre otros muchos, y escribió el himno del Barça
Una retrospectiva sobre el artista, fallecido en 2011, repasa una obra que contribuyó a la construcción de la identidad cultural catalana a través de portadas de libros y cubiertas de discos
Cinquanta anys després de 'Mediterráneo', acompanyem el Noi del Poble-sec per Calella de Palafrugell per evocar la gènesi d'un disc la vigència del qual roman viva
Mayo de 1971. Un joven y ya célebre Joan Manuel Serrat se encierra en un apartamento de la Costa Brava para escribir y componer gran parte de ‘Mediterráneo’, un hito de la música popular española. Cincuenta años después, acompañamos al Noi del Poble-sec por Calella de Palafrugell para evocar la génesis de un disco cuya vigencia permanece viva. En el vídeo que acompaña el reportaje, Serrat habla desde el monte Tibidabo, en Barcelona, de aquella época y de aquel emblemático trabajo.
Músicos de distintas generaciones interpretan composiciones del disco más emblemático de Serrat
Acompañamos a Joan Manuel Serrat por las calles, los bares y las playas de Calella y de Barcelona que transitó en su juventud, y evocamos la génesis de su álbum 'Mediterráneo', que cumple 50 años. Además, analizamos la preocupante situación de los maestros de la escuela pública francesa tras el asesinato en octubre, a manos de un terrorista yihadista, del profesor Samuel Paty. Y entrevistamos a Walter Isaacson. Su último libro descubre el universo de la premio Nobel de Química Jennifer Doudna.
El intérprete forma parte de la colección de EL PAÍS ‘Cantautores’, que comienza el 30 de mayo
Serrat, Paco Ibáñez y Pere Rovira recitan en un acto de homenaje versos inéditos de ‘Animal de bosc’, libro póstumo del que debía ser el primer poeta residente del coliseo barcelonés
200 nuevos socios han ingresado en el centenario club cultural con el fin de reactivarlo
Serrat, Bardem, Almodóvar, San Juan, Valtonyc, Vetusta Morla, Alba Flores, Def Con Dos, Montxo Armendáriz, Josele Santiago, Frank T, Fernando Trueba y Emma Suárez son algunos de los artistas que exigen “su libertad, así como que se expulsen del Código Penal este tipo de delitos”
Ya no estaban ni The Beatles ni Jimi Hendrix, el rock se había hecho mayor y los músicos habían vivido lo suficiente como para contar cosas profundas. Bienvenidos a la excelente cosecha de 1971
La subasta de objetos por ‘whatsapp’, novedad de la maratón radiofónica solidaria de Ràdio Barcelona-SER Catalunya
El Instituto Cervantes acoge un homenaje en el centenario del autor uruguayo en el que Sabina, Rozalén, Benjamín Prado y Elvira Sastre recitaron sus poemas