
La lección más dura estaba escrita
Pradera propuso democratizar los partidos en un texto que ve la luz 20 años después
Pradera propuso democratizar los partidos en un texto que ve la luz 20 años después
Javier Pradera investigó la relación entre corrupción y política en un ensayo inédito que acaba de publicarse
Se cumple medio siglo de la llegada a España del Fondo de Cultura Económica, la mítica editorial mexicana que contribuyó a llenar el vacío creado por la censura franquista y ayudó a la formación de tantos españoles
Analíticamente impecable, pero también impaciente con la bobería rasa, la indocumentación atrevida o la superficialidad. Su gran lección: abordar las cosas lejos de simplicidades interesadas en torno a buenos y malos
La presentación de ‘Camarada Javier Pradera’, recopilación de textos del intelectual, reúne a sus amigos y alumnos
Santos Juliá reconstruye el tiempo de lucha política del editor y columnista fallecido en 2011
Javier Pradera recuerda su infancia en plena guerra civil, donde perdió a su padre y a su abuelo
Muchos lectores enviaron cartas pidiendo que la publicación no terminara Ahora regresa con un nuevo formato más reducido
La viuda recoge la medalla al mérito constitucional de manos del presidente Zapatero
Intervención del presidente Zapatero y la viuda del editorialista de El País, Natalia Rodríguez-Salmones
Rodríguez-Salmones le recuerda con una intervención titulada: "El rigor intelectual de 480 palabras"
El presidente concede la medalla al mérito constitucional a título póstumo al columnista de EL PAÍS
El intelectual español, que se exilió en Francia a los 15 años, fue enterrado ayer con la bandera republicana en el pequeño cementerio de Garentreville
El editor Pérez González, investido doctor 'honoris causa' por la UIMP
El autor recorre la historia española de la política, el pensamiento, la educación y la cultura
Semprún, Pradera, Múgica y Tamames, entre otros, participan en un ciclo en la Complutense
Amigos y discípulos recuerdan al político y escritor en el 30º aniversario de su muerte
Unas jornadas rescatan la fascinante trayectoria del falangista que descubrió la democracia
El historiador confronta en un ensayo las posiciones que desembocaron en la guerra civil
Autores y editores repasan la historia del compromiso con el pensamiento moderno de la editorial
Entre sus colecciones destacan la calidad, el rigor y la diversidad de sus ensayos
El que fue su primer director en Madrid pone la editorial mexicana como "modelo y paradigma"
Jorge Herralde asegura en la Menéndez Pelayo que el sector no está en peligro de extinción
Políticos, intelectuales y periodistas, invitados por EL PAÍS, reflexionan sobre la libertad
Carlos Fuentes recuerda que 196 millones de habitantes viven con menos de 10.000 pesetas al mes
La revista de pensamiento y "razón práctica" cumple 100 números
Debate sobre libertad de expresión organizado por el Grupo Lladó