EL PAÍS habla con Andrei Kurkov, el escritor ucraniano más traducido, y Haska Shyyan, una de las voces más prometedoras de la nueva generación de autores del país invadido por Rusia, sobre la vida y la literatura bajo el conflicto armado
EL PAÍS selecciona cuatro textos de poetas presentes en la FIL de Guadalajara y a cuatro ilustradores para que los interpreten sobre el papel. Estos cuatro videos muestran el resultado en movimiento de la adaptación de lenguajes
Al menos 857.315 personas han caminado, leído, comprado y aprendido durante los últimos nueve días, superando la asistencia de 2022 e incluso la del año previo a la pandemia
EL PAÍS reúne a la griega Ersi Sotiropoulos, la moldava Tatiana Țîbuleac, el húngaro András Forgách y la croata Olja Savičević, cuatro autores que se han abierto paso en la industria editorial desde los márgenes de un idioma minoritario
Las asociaciones senderistas denuncian la inseguridad que sufren en los entornos naturales tras el secuestro de tres mujeres que hacían una caminata en el Estado de México
La autora colombiana, que recibe el galardón por su primera novela, reivindica en su discurso la literatura como un “desafío a aquellos que están convencidos de la simpleza y la obviedad del mundo”
Un informe detalla los estragos para los territorios productores del bum de la exportación del ‘oro verde’ a Estados Unidos. Por otro lado, las exportaciones dejan una derrama de más de 3.000 millones de dólares
La poeta mexicana Amaranta Caballero recopila varios textos que siguen la pista de la catástrofe del 27 de noviembre de 1983 en la que también murieron los escritores Ángel Rama, Manuel Scorza y Marta Traba
Criminales desaparecen y luego asesinan a Higinio Trinidad De la Cruz, que desde hace años peleaba contra las concesiones mineras y la tala de árboles en la sierra. Los ataques contra defensores de la tierra son una constante en los últimos años
La directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara habla con EL PAÍS sobre la nueva edición del mayor evento literario de las letras hispanas, que este año tendrá como invitada de honor a la Unión Europea
Con la sombra de dos guerras como telón de fondo, la FIL, el evento literario más importante de lengua hispana pone el foco en la diversidad y la resistencia
El ataque deja un saldo de tres agentes heridos en el municipio de Teocaltiche, una zona de disputa entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación
El ataque contra Carlos Flores Amezcua fue captado por una cámara de seguridad. Los sicarios le esperaban sentados como clientes en la terraza de una cafetería
El regidor de Zapopan, Jalisco, fue la revelación de la política independiente mexicana. Hoy confía en introducir su agenda progresista en el programa del partido oficialista en el Estado e impedir la continuidad de MC en el poder
En ‘Todo pueblo es cicatriz’ el autor originario de Zapotlán hace un retrato de su vida en el sur de uno de los Estados más violentos del país, al tiempo que refleja la vida cotidiana de una sociedad cada vez más sedada por la violencia
El regidor que desafió a los partidos tradicionales hace 10 años se suma al proyecto de López Obrador para contender en las elecciones de Jalisco en 2024
Puerto Vallarta y Cabo Corrientes, en el Estado de Jalisco, son los municipios que reciben el primer embate del huracán categoría 4 con vientos sostenidos de hasta 200 km/h
El temporal viene precedido de una tormenta tropical que dejó dos muertos y 90 casas afectadas en Guerrero. El presidente López Obrador anuncia un despliegue militar y llama a “refugiarse en lugares seguros”
Christian Landa Sánchez, José Luis Jiménez y Adrián Cid Pérez, que sigue desaparecido, fueron secuestrados en la noche del pasado sábado en un hotel de la ciudad de Juárez
Un comando armado intercepta el coche en el que viajaba la regidora al salir de un centro comercial. Sánchez había recibido amenazas al resistirse a ceder el control de su pueblo a las mafias
Una investigación publicada por la revista ‘Science’ calcula que el crimen organizado cuenta con 175.000 integrantes, más que empresas como Oxxo o Pemex. La única forma de reducir su poder, apuntan, es evitar el reclutamiento
El Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara abrirá parcialmente sus puertas en noviembre, tras siete años de obras que han costado 100 millones de dólares
Los premios, que consiguieron salir a flote fuera de la Ciudad de México, podrían tomarse como un ejemplo de gestión de los recursos y ejercicio del poder descentralizado y compartido
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) premia lo mejor del cine nacional en una noche protagonizada por directoras mexicanas
La periodista Gabriela Warkentin analiza junto al especialista en seguridad David Saucedo y la abogada experta en derechos humanos Alejandra Nuño la tragedia de los cinco amigos de Jalisco, los más de 100.000 desaparecidos del país y la violencia que atraviesa México
El capítulo final es un testimonio de la valentía y la resiliencia de los sobrevivientes de La Luz del Mundo, que narran cómo han seguido con sus vidas después de abandonar la fe
La desaparición de cinco jóvenes en el municipio jalisciense revela la incertidumbre y la anestesia ante la violencia que recorre a la población del noreste del Estado
El congresista Dan Crenshaw aprovecha la desaparición de los cinco jóvenes para insistir en que se nombre a los carteles de la droga “enemigos de México y EE UU”
El actor jalisciense habla con EL PAÍS acerca de sus reflexiones, su libro, ‘Viajar cambiará tu vida’, y su experiencia a bordo del ‘Titán’, el sumergible siniestrado en las aguas del Atlántico Norte el pasado mes de junio
Las autoridades investigan la propiedad y los restos encontrados en el marco del caso de los cinco jóvenes desaparecidos el día 11 en el municipio jalisciense
Jalisco es uno de los puntos clave de la geografía mexicana. Que se haya convertido en una tierra sin ley es un síntoma aterrador de la falta de rumbo generalizado del país