Un barco procedente de Brasil con 19.000 bueyes repleto de heces y orina infestó Ciudad del Cabo y reabrió el debate sobre una práctica que el año pasado movió casi 500 millones de dólares en ese país
Los cinco directores de los medios que en 2010 publicaron las filtraciones de Wikileaks alertan del peligro que puede suponer para el periodismo la entrega de su cofundador a la justicia de EE UU
Stella Assange expresa en una entrevista con EL PAÍS un prudente optimismo tras la vista en Londres sobre la petición de EE UU para que extraditen al exeditor
Cientos de personas se concentran ante el Tribunal Superior de Justicia en Londres en favor del fundador del portal de filtraciones Wikileaks y la libertad de prensa
La escritora y periodista iraquí denuncia el ecocidio que está sufriendo la Franja y alerta de las devastadoras consecuencias medioambientales de la guerra
El secretario de Estado de EE UU comienza su primera gira por la región tras los bombardeos en Irak y Siria, donde seis combatientes aliados de Washington han muerto en un ataque lanzado por las milicias proiraníes
La Guardia Revolucionaria asegura que el ataque tenía como objetivo un centro de espionaje israelí, aunque destruyó la residencia de un destacado empresario kurdo
El grupo terrorista mantiene múltiples filiales con capacidad para cometer atentados de gran impacto, sobre todo en Asia y África, pese a su debilitamiento en Siria e Irak
El ministro de Defensa israelí afirma que su ejército ha respondido a agresiones en seis países desde los ataques del 7 de octubre. Teherán acusa a Israel del asesinato de un general de la Guardia Revolucionaria en Siria
La Audiencia Nacional investiga a una mujer detenida en septiembre en Vitoria por “manipular” e “imbuir” en la “ideología” terrorista a sus niños, todos menores de 12 años y con los que pretendía “trasladarse a Irak”
Un informe secreto del servicio español de espionaje al que ha tenido acceso EL PAÍS hace autocrítica de la muerte de ocho de sus agentes hace ahora 20 años
El president del ‘think tank’ CIDOB i catedràtic emèrit d’Història Contemporània de la UB recorda que el mal forma part d’una cadena, i això pot portar la nostra civilització al desastre
Cuando ahora algunos apoyan a un Gobierno racista e invasor, cuando echan mano hasta del Holocausto para contribuir a esta escalada de violencia, sus palabras ensucian todo lo que la portentosa cultura judía nos cedió
El autor de algunas de las mejores obras para entender la región afirma que la actual campaña militar sobre la Franja es “terrorismo patrocinado por el Estado”
Abundan señales que alertan en varios frentes: invasión de Gaza, violencia en Cisjordania, ataque de Hezbolá, implicación regional de EE UU, terrorismo islamista e islamofobia
El respaldo inquebrantable al derecho de Israel a existir en paz no puede ablandar el rechazo a castigos colectivos inaceptables. La actitud ante esta crisis y las de Ucrania, Irak o Yemen nos define y tiene consecuencias
¿Existe el pensamiento disléxico? Creo que sí. Y por eso, en mi agradecimiento a ese trastorno o peculiaridad, incluyo mi manera de vestir, mi ojo para lo caro, mi olfato para lo divino y lo efímero. Y mi tacto con lo inolvidable
Los servicios de emergencia creen que el suceso se debió al uso de fuegos artificiales y a los materiales de construcción inflamables de la sala de fiestas
No hay constancia de que Washington haya indemnizado a los exdetenidos torturados en Irak, según una investigación de Human Rights Watch, que pide a las autoridades que establezcan responsabilidades y abra una vía para que reciban una reparación
El pequeño país del norte de Europa endurece sus normas tras registrar en los últimos años un importante aumento de las peticiones de asilo. Diversas ONG denuncian un cambio de rumbo inhumano y “sin sentido”
Seis años después de la derrota del grupo terrorista Estado Islámico en el norte del país, viajamos con Unicef a los lugares olvidados que la guerra dejó tras de sí