
El elixir de la juventud
Pasar hambre retarda el envejecimiento, y ahora sabemos por qué

Pasar hambre retarda el envejecimiento, y ahora sabemos por qué

La científica Marta Cuadros, investigadora del cáncer y docente, ha optado por desarrollar su carrera en Granada

Enrique Mateos ha desarrollado una carrera de éxito sin tener que formarse o trabajar fuera de la comunidad, una excepción de la que es consciente

Investigadores de cuatro proyectos estudian en la base Juan Carlos I cómo estos organismos se adaptan a las condiciones extremas y a los cambios del continente de hielo

Una investigación aporta la descripción más detallada de los beneficios de la restricción calórica para frenar el envejecimiento

El olor a ácido láctico emanado de los pies, diferente en cada individuo, atrae a estos insectos

El ‘Yutu-2’ obtiene las imágenes de radar más precisas del interior lunar hasta la fecha

Ángel Hernández, esposo de María José Carrasco, entrega 300.000 euros al 'Proyecto M1', una iniciativa pionera puesta en marcha por los pacientes de esta enfermedad

Investigadores españoles en la isla Livingston han encontrado esta campaña antártica menos nieve que años anteriores en los dos glaciares que estudian y miden

En los años 70, la CIA intentó desarrollar una libélula robótica para programas de espionaje; ahora ponemos sensores y activadores en saltamontes y medusas de carne y hueso para trabajos de investigación

La profesora de Neuroimagen Cognitiva de la Universidad de Aston hace trizas el término “neurobasura”, que malinterpreta datos científicos para demostrar erróneamente que hombres y mujeres son diferentes

El proyecto CNIO Arte reúne a Juan Luis Arsuaga y Carmen Calvo para crear obras cuyos beneficios se destinan a la investigación

Los investigadores del CSIC completan la fórmula óptima para el coltán del yacimiento orensano de Penouta tras seis años de trabajo

El Museo Nacional de Ciencias Naturales celebra el cumpleaños del naturalista británico por todo lo alto

En la base Juan Carlos I las temperaturas han llegado a superar los 12ºC hace unos días y muchos científicos polares ‘veteranos’ se sorprenden del deshielo glaciar que hay este año en la isla Livingston

Representantes de los centros del IEO afirman que "los últimos dos años han sido testigos de la libre caída hacia el abismo de la quiebra técnica"

La empresa láctea redobla su apuesta por la investigación en el campo de la salud para diseñar alimentos personalizados

Un proyecto español registra los movimientos sísmicos del fondo marino que están separando el archipiélago donde están las bases españolas de la península Antártica


Elías Contel sufrió en enero un paro cardíaco en el campo del Villarreal CF, adonde viajó para animar al RCD Espanyol de Barcelona. 20 días después, ya recuperado, el aficionado perico ha regresado a las gradas. El prestigioso cardiólogo Valentín Fuster, colaborador de LaLiga, recuerda: para el corazón, peor que la emoción, son los hábitos poco saludables

El científico Rafael Yuste, impulsor de la mayor iniciativa para conocer el cerebro, reclama a los Gobiernos la creación de nuevas leyes frente a los riesgos de la neurotecnología

Las operaciones de carga y descarga en la Antártida son un reto para el buque oceanográfico español, responsable de los suministros y traslados de toda la campaña polar

Los investigadores no somos capaces ni de persuadir ni de hacer realidad nuestras propuestas

El mosquito común, principal vector de transmisión de la malaria aviar frente a otras especies, extiende la enfermedad

Los primeros experimentos españoles de edición genética embrionaria iluminarán las primeras etapas del desarrollo

La Complutense restaura la sala en la que ejerció como investigador el presidente del Consejo de Ministros de la República en guerra

El calentamiento global está haciendo desaparecer el hielo del glaciar Martial en una ciudad cuya población flotante crece por el turismo con destino a la Antártida

Un estudio con CRISPR en personas con tumores intratables revela que la terapia es factible y segura

La mejor receta contra el coronavirus está en el voto a favor de que los investigadores puedan trabajar con los mejores medios posibles

Un gran análisis de 2.600 pacientes que sufrían 38 tipos de tumor diferentes desvela que las primeras mutaciones causales aparecen años o décadas antes de que se diagnostique la enfermedad

Un gran análisis de 2.600 pacientes que sufrían 38 tipos de tumor diferentes desvela que las primeras mutaciones causales aparecen años o décadas antes de que se diagnostique la enfermedad
Fueron el último grito y tenerlos cerca era un símbolo de estatus pero, con la misma velocidad que entraron en nuestras casas, han desaparecido fagocitados por nuevas tecnologías

Las asociaciones de pacientes de patologías raras subvencionan los estudios científicos, ofrecen apoyo y muestran su lucha a la sociedad y a los políticos

Bruselas pide un compromiso que asegure la competencia en pie de igualdad para dar un amplio acceso al mercado común

Manuel Pérez se gastó 2.000 euros en droga para realizar una tesis sobre la resina de cannabis que se vende en la capital y sus alrededores

Las investigaciones arqueológicas con aplicaciones científicas actuales cuestionan las teorías sobre el pasado o revelan aspectos desconocidos

El Gobierno incluye una prórroga por maternidad para “mantener vivos” los sexenios investigadores y evitar la brecha de género en la carrera académica

La detención del jefe de Química de Harvard es el último caso de una campaña de la fiscalía de EEUU contra los científicos vinculados con China

El científico Juan Lerma advierte sobre las dificultades para comprender el cerebro y los motivos por los que cuesta desarrollar fármacos contra el alzhéimer

El científico Juan Lerma advierte sobre las dificultades para comprender el cerebro y los motivos por los que cuesta desarrollar fármacos contra el alzhéimer