
Dos revistas médicas meten la pata
La élite de la ciencia sanitaria publicó trabajos de pésima calidad contra la cloroquina

La élite de la ciencia sanitaria publicó trabajos de pésima calidad contra la cloroquina

El epidemiólogo Nicholas White defiende los ensayos con hidroxicloroquina y prevé que pueda haber una vacuna en 2021, aunque de eficacia limitada

Una investigación identifica dónde se encuentran los microbios más nocivos para las plantas y su futura expansión mundial por el calentamiento

La organización de Naciones Unidas peleó duro por los datos mientras elogiaba en público al gigante asiático

El análisis de miles de animales destapa una “enorme diversidad” de estos virus en la naturaleza

Los astrofísicos no tenemos laboratorios como otros científicos, así que creamos simulaciones del universo para hacer experimentos con ellas

Apostar por la Ciencia, en tiempos como este y en un país como España, requiere valentía política. Pero es importante que la comunidad científica esté unida

Estamos en manos de Trump y del bicho más feo del mundo
Investigadores europeos exploran técnicas para reparar los daños pulmonares o bloquear al virus antes de que cause estragos

Los investigadores relacionan la construcción con la transición entre un estilo de vida itinerante hacia uno más sedentario

Antonio Figueras, biólogo del CSIC, no entiende la conducta que se ha tenido con ellos en esta crisis, "a pesar de que la evidencia acumulada en otros países concluye que de supercontagiadores nada"

Cabinas de vapor que matan al virus, tatuajes que dominan a la población, ajo que cura la enfermedad... Las crisis sanitarias propician la desinformación y las figuras públicas juegan un papel muy importante

El economista Xavier Labandeira, experto en fiscalidad ambiental, valora de forma positiva el impuesto a los envases y considera que hay que actuar también en el transporte

Las temperaturas sobre cero y los nutrientes favorecen la aparición de algas microscópicas sobre la nieve, que podrían extenderse por el continente con el calentamiento global

Pensamos que la ciencia es objetiva, racional y demostrable, pero ciencia no es sinónimo de certeza
Una compañía especializada en terapia génica es, de momento, la única del país que va a producir una de las posibles vacunas para hacer frente a la pandemia

Científicos españoles coordinan un proyecto europeo para almacenar energía solar
EL PAÍS acompaña a uno de los equipos que estudian la concentración de coronavirus en las aguas fecales para alertar de un segundo brote

En 1991 un grupo de ocho personas se aisló del mundo para demostrar que sobrevivirían sin contacto ni provisiones del exterior; ahora, un documental rescata su historia
Las organizaciones internacionales prometen una inyección contra la covid-19 en tiempo récord, pero el camino para lograrlo está lleno de trampas

Varios países están entrenando a canes para detectar al instante a los infectados

Investigadores chinos publicaron el 11 de enero la primera secuencia del coronavirus. Ya hay 32.000

Lisa Piccirillo encuentra la solución a un famoso problema en teoría de nudos

La respuesta rotunda es que no. Desde que existen, han evitado cientos de millones de muertes

Los autores critican a quienes “se aprovechan del anumerismo rampante” para ofrecer previsiones sobre la evolución de la pandemia

Desde que Francis Bacon puso en marcha el empirismo científico, la naturaleza ha ido perdiendo su categoría cualitativa en beneficio de lo económicamente cuantificable

El mayor estudio clínico sobre la covid-19 en el país muestra que el paciente medio es un varón de 69 años. El 85% de los ingresados recibió hidroxicloroquina

Un astrofísico conserva en su casa un millar de meteoritos que ayudan a entender el origen y el destino de las galaxias

El médico español Pablo Tebas dirige en EE UU las pruebas en humanos de un medicamento experimental contra la covid-19 y asesora a su hermano Javier sobre la reanudación de LaLiga

La velocidad con la que los científicos han podido identificar y secuenciar el virus, han compartido la información, han intercambiado experiencias sobre posibles tratamientos y vacunas no tiene precedentes
El cantante italiano explica que él, su esposa y dos de sus tres hijos han pasado la enfermedad con pocos síntomas y que ahora quieren hacer una “pequeña contribución”

Només la ciència responsable i compromesa ens pot ajudar a plantejar les preguntes correctes per trobar les solucions adequades. La nova era postcovid-19 necessitarà nous referents i els campus, com sempre, hi estaran a l’altura

El Ministerio de Ciencia homenajea en plena pandemia al padre de la neurociencia e ignorado pionero de la vacunación

La Organización Mundial de la Salud reclama más información sobre el tratamiento ante los efectos contraproducentes detectados en una investigación

Tan importante como invertir dinero es fomentar la cultura y educación sobre cómo funciona la ciencia: la ciencia es error que finalmente lleva al conocimiento de la verdad

Análisis genéticos y epidemiológicos muestran que gran parte de los contagios están asociados a unos pocos individuos de los que se quieren estudiar los rasgos precisos para limitar futuros brotes

L’estudi liderat pels dos metges catalans, amb el suport de la Generalitat, arriba a la seva fase final després de fer anuncis que han demostrat ser inexactes

Una investigación con 96.000 pacientes en 671 hospitales no muestra ningún beneficio en infectados hospitalizados

Este primer experimento ofrece resultados prometedores, aunque el camino aún es largo para que las vacunas lleguen a producirse masivamente para prevenir la enfermedad

Los socialistas transfirieron la cantidad el 12 de mayo al Instituto de Salud Carlos III